Nota del Director
ARTÍCULOS
Desigualdades algorítmicas: conductas de alto riesgo para los derechos humanos. Algorithmic inequalities: high-risk practices to human rights / María José Añón Roig
Sobre la propuesta de los neuroderechos. On the neurorights proposal / Rafael de Asís
El racismo y la crisis de la conciencia moderna. Cuestiones epistemológicas e historiográficas. Racism and the crisis of modern conscience. Epistemological and historiographical issues / Alberto Burgio
El discurso de odio anti-género en las redes sociales como violencia contra las mujeres y como discurso de odio. The anti gender hate speech on social networks as a form of violence against women and a form of hate speech / Noelia Igareda González
Por un ‘re-conocimiento’ del Derecho. For a ‘re-cognition’ of the law / Mariella Robertazzi
Una propuesta de concepto y fundamento de los derechos humanos. A proposal of concept and foundation of human rights / Ignacio Campoy Cervera
La noción de “violencia de segundo orden”: una novedad legislativa en la protección de derechos y libertades. A propósito de la ampliación del principio de indemnidad frente a las represalias vinculadas a la violencia machista. The legal notion of “second-order violence”: a legislative novelty in the protection of rights and freedoms. Regarding de relevance of expanding the principle of indemnity against reprisals linked to sexist violence / Antonio madrid Pérez
El precio de una paz sin derechos. Los desplazados/retornados en Kosovo y Bosnia Herzegovina. The cost of peace without rights. Displaced persons/returnees in Kosovo and Bosnia Herzegovina / Ana María Jara Gómez
El derecho a la no discriminación por motivo de discapacidad: La compleja coexistencia de la normativa y jurisprudencia nacional y supranacional. The right to non-discrimination on the grounds of disability: The complex coexistence of national and supranational legislation and case law / Georgios Milios
El reconocimiento jurídico de la identidad de género en América Latina: Reflexiones y aprendizajes para el debate jurídico español. Legal recognition of gender identity in Latin America: Reflections and lessons for the Spanish legal discusión / Alicia Cárdenas Cordón
Privacidad, intimidad y protección de datos: una mirada estadounidense y europea. Privacy and data protection: American and European approaches / Andoni Polo Roca
RECENSIONES
Leonardo GARCÍA JARAMILLO (ed. y trad.), Ronald Dworkin: Una biografía intelectual / Vicente F. Benítez-R.
Andrea PORCIELLO, Diritto e morale: tre questioni. Scorci di teoria del diritto / Jesús Ignacio Delgado Rojas
Nuria BELLOSO MARTÍN (Dir.), Rafael Mario IORIO FILHO y Adriano MOURA DA FONSECA PINTO (Coords.), Sociedad plural y nuevos retos del derecho / David Carrizo Aguado
Manuel Ángel BERMEJO CASTRILLO (ed.), Temporalidades inter/disciplinares / Jesús Mora
Miguel POIARES MADURO; Paul W. KAHN
Democracy in Times of Pandemic. Different futures imagined / Víctor Collí Ek
NOTICIAS
Congreso internacional “Las mujeres y la (des)igualdad de oportunidades: análisis feminista de las injusticias estructurales y las tensiones coyunturales”, 13 y 14 de octubre de 2021
Segundo foro de debate “Mujeres frente a la pandemia: una mirada de género para una respuesta feminista”
Clínica jurídica de derechos humanos Javier Romañach Cabrero
CV de los participantes