PRÓLOGO de Adela Mora
INTRODUCCIÓN
Primera parte: LA ORGANIZACIÓN
I. LA HACIENDA JOSEFISTA
1. Una nueva organización
2. La supresión de las sisas: la consignación real
3. El fracaso de la consignación: la política de arbitrios
4. Una cuña constitucional
5. Últimos intentos de arreglo: la incapacidad de los arbitrios
6. Una valoración
III. LA HACIENDA DOCEAÑISTA
1. Las reformas de la Hacienda: consecuencias municipales
2. Las reformas del municipio: consecuencias hacendísticas
3. La supresión de los terrenos de propios: un giro en la concepción de las haciendas municipales
4. Madrid tras la salida de los franceses
5. El intento de supresión de las sisas
6. Una valoración
IV. LA VUELTA AL MODELO TRADICIONAL
1. La restauración absolutista
2. Un nuevo sistema de recaudación
3. El nuevo sistema y la villa de Madrid
4. La Instrucción de 1818
5. Crisis del nuevo sistema
V. LA HACIENDA EN EL TRIENIO LIBERAL
1. Los derechos de puertas: los decretos de 28 de noviembre y de 3 de diciembre de 1820
2. Un intento de ordenación: la Memoria de 1821
3. Discurso sobre el sistema de ingresos
4. La aprobación del presupuesto
5. El Reglamento de derechos municipales de 1821
6. El tercer año económico
7. La Instrucción para el gobierno económico-político de las provincias de 1823
8. ¿Una «época dorada» para la fiscalidad municipal?
VI. OTRA VEZ EL MODELO TRADICIONAL
1. La insuficiencia del modelo tradicional
2. Las reformas de López Ballesteros
3. La Instrucción de 1828
4. La Instrucción y el ayuntamiento madrileño
5. El presupuesto general de la Monarquía para 1830: consecuencias municipales
6. La nueva empresa de los derechos municipales
7. Un intento de reforma municipal en el ocaso del reinado
8. Una valoración
VII. LA HACIENDA DE LA VILLA TRAS LA MUERTE DE FERNANDO VII: UN EPÍLOGO
Segunda parte: LOS INGRESOS Y GASTOS
I. LOS INGRESOS MUNICIPALES
1. Los propios y las rentas del municipio
2. Los arbitrios, impuestos y sisas
II. LOS GASTOS MUNICIPALES
1. La estructura del gasto del municipio
2. Los grandes problemas del gasto municipal
PARA CONCLUIR
RELACIÓN BIBLIOGRÁFICA
ANEXO GRÁFICO DE INGRESOS Y GASTOS