1. Introducción. Caminos de La Rioja, conceptos y prácticas de “La Ruta” como instrumento de desarrollo territorial, Ángeles Rubio (Universidad Rey Juan Carlos) y Sergio Andrés (Universidad de La Rioja)
2. Ruta de las vírgenes negras y morenas en La Rioja: Origen de su culto e iconografía, Ana Valtierra Lacalle (Universidad Camilo José Cela)
3. Turismo termal y de salud en La Rioja: los valles del Cidacos y de Alhama Linares, Nuria Esther Pascual Bellido (Universidad de La Rioja) y Ángeles Rubio Gil (Universidad Rey Juan Carlos)
4. La industria textil pañera riojana del siglo XIX: Una ruta de arqueología industrial, Joaquín Giró Miranda (Universidad de La Rioja)
5. Turismo Slow y Deportivo en La Rioja: Golf en plena naturaleza, José Gabriel Fernández Fernández y Mónica Segovia-Pérez (Universidad Rey Juan Carlos)
6. Gastronomía y productos de la tierra en la ruta riojana de los dinosaurios, Ángeles Rubio (Universidad Rey Juan Carlos) y Nuria Esther Pascual Bellido (Universidad de La Rioja)
7. Una aproximación al Smart Tourism a través de La Ruta de los Monasterios Riojanos, María Victoria Sanagustín Fons (Universidad de Zaragoza) y Violante Martínez Quintana (UNED)
8. Rutas turísticas de La Rioja española y las Riojas del Nuevo Mundo, Iria Paz Gil y Sara González Gómez (Universidad Rey Juan Carlos)