por Inés Martínez García
Julio no solo es el mes del orgullo LGTBI+, sino también de las personas con discapacidad.
por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
A medida que el siglo XXI ha ido avanzando, la digitalización de diferentes sectores económicos y sociales, gracias al uso de Internet, ha transformado paulatinamente la manera en la que nos hemos adaptado a comunicarnos con otras personas, a realizar una compra o a solicitar una cita, entre muchas otras acciones. A pesar de ello, durante los primeros veinte años de este siglo, la digitalización ha supuesto un reto para otros sectores que, bien por falta de acceso a las herramientas digitales, bien por falta de capacitación en su uso, todavía no habían iniciado una transformación profunda en términos digitales. La irrupción de la pandemia de COVID-19 ha empujado a la digitalización, en muchas ocasiones a marchas forzadas, a gran parte de los sectores esenciales de nuestra sociedad. Entre ellos al sector de la educación y el de la salud. Si bien es cierto que ambos sectores ya habían emprendido un camino hacia una mayor implementación y uso de las herramientas digitales, el confinamiento mundial a raíz de los primeros meses de la pandemia, impuso el uso de estrategias digitales para hacer frente a la necesidad de mantener la formación educativa y de poder cubrir la atención sanitaria…
Disponible sólo en formato electrónico.
1. Nuevos tiempos, nuevos retos. Introducción / Anna Espart Herrero
2. La docencia universitaria en línea durante la pandemia. Percepción de los estudiantes / Anabel Ramos Pla; Òscar Flores Alarcia
3. ¿Cómo conectar desde las instituciones? Un estudio de caso de las Universidades Francesas / Raquel Lozano Blasco; Paula Domingo Lacueva; Marta Mira Aladrén; Mercedes Gil Lamata; Sonia Herrero Luna; Marta Ferrer Serrano; María Pilar Latorre Martínez
4. Universitarios conectados ¿Uso saludable de Internet? / Verónica Marín Díaz; Esther Vega Gea; Juan Manuel Muñoz González
5. Salud digital, cuando las nuevas tecnologías se convierten en el mejor aliado de los profesionales de la salud / María Barcenilla Guitard; Alba Guitard Quer
6. Digitalización de la atención a la madre lactante a través de aplicaciones móviles / Pilar Bernal Ansón; María Pilar Latorre Martínez; Ana Belén Subirón Valera; Diana Valero Errazu
7. Adaptación de las políticas ante las nuevas necesidades en educación y salud / Gemma Espigares Tribó; Divina Farreny Justribó
antes: 22,96 €
ahora: 21,81 €
antes: 33,69 €
ahora: 32,01 €
antes: 37,90 €
ahora: 36,01 €
pvp.5,99 €