Resumen del libro
En julio de 2012, coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres, José María Buceta comenzó a escribir un blog que desde entonces, cada vez con más seguidores fieles, no ha faltado a una cita que es punto de encuentro de quienes hacen o quieren hacer camino al andar. Psicología, deporte, liderazgo, alto rendimiento, crecimiento personal, valores, superación y coaching son los temas que nutren este prestigioso blog. Ahora, 115 artículos publicado allí entre 2012 y 2016 (+1 de propina) han sido seleccionados para formar parte de este libro. Algo más de un ciclo olímpico en el que el reconocido psicólogo y entrenador deportivo ha aprovechado noticias destacadas e historias de ficción para transmitir sus conocimientos, aportar opiniones propias, propiciar la reflexión del lector y ayudar a que este, si lo considera oportuno, pueda actuar con eficacia en cualquier ámbito que exija rendir y optimizar.
“Se hace camino al andar (también, cuesta arriba)” no es un manual de Psicología ni una guía espiritual, sino un compendio de artículos cortos cuya lectura amena favorece que el lector pueda saber más, comprender mejor, analizar con conocimiento de causa, optimizar su rendimiento personal e interpersonal y ayudar a funcionar mejor a quienes le rodean.
En este interesante libro, José María (Chema) Buceta, doctor en Psicología, profesor de la UNED y entrenador de baloncesto de alto nivel, comparte su amplia experiencia internacional en el alto rendimiento personal, grupal y organizacional, en los ámbitos del deporte, la empresa y la docencia.
“A través de estos artículos, Chema Buceta nos presenta un análisis sobre temas relacionados con el alto rendimiento y la excelencia, expuestos con profundidad, rigor y profesionalidad” Angélica Rodríguez. Psicóloga clínica y coach.
“Por fin se reúnen en un libro, historias, pensamientos y conclusiones tan amenos como didácticos. ¡Imprescindible!” José Luis Llorente. Jugador internacional de baloncesto, escritor y conferenciante.
“Con un agudo sentido de hacer claro lo cotidiano, José María Buceta, referente internacional de la Psicología del deporte, reflexiona sobre temas que se convierten en tendencia. Imposible dejar de leerlo” Margarita Cerviño. Psicóloga del deporte.
“El perspicaz toque personal de Chema Buceta hace que uno se enganche a estos artículos desde la primera lectura” Alejandro Vaquera. Profesor de universidad, entrenador y preparador físico.
“Un libro que recopila este interesante blog, escrito desde el sentido común, la objetividad y los valores básicos de la deportividad y la vida” Eva Irízar. Azafata de vuelo, triatleta popular y madre de deportistas.
“Con sus artículos, Chema Buceta nos ayuda a entender que sin lugar a dudas el deporte puede servir para educar. Su particular visión es una mecha que enciende muchas cosas buenas” Juan José Hernández Liras. Profesor de Economía y vicepresidente de la Asociación de Baloncesto Colegial.
José María (Chema) Buceta, es doctor en Psicología y entrenador de baloncesto. Profesor de la UNED, dirige los Máster en Psicología del Deporte (desde 1995) y Psicología del Coaching (desde 2008) de esta universidad, habiendo contribuido a la formación avanzada de numerosos profesionales de 17 países. Entre otros cometidos, como entrenador ha sido seleccionador nacional de baloncesto femenino de España, Bulgaria y Gran Bretaña, y como psicólogo del deporte ha trabajado en el Real Madrid en fútbol y baloncesto, con numerosos deportistas, equipos y entrenadores de élite de diferentes especialidades y en la preparación de los árbitros internacionales de baloncesto. Ha participado en cuatro Juegos Olímpicos y en un gran número de eventos de alto rendimiento tanto en el deporte como en el ámbito empresarial, donde es consultor externo de la multinacional Chemo y asesora a directivos de diferentes organizaciones. Como conferenciante y profesor de cursos sobre liderazgo, alto rendimiento, crecimiento personal y hablar en público, tiene una dilatada trayectoria internacional. También como autor de libros, cuyos principales títulos se pueden encontrar en la parte final de este volumen. Desde 2012, escribe con asiduidad en su muy seguido blog (chemabuceta.blogspot.com.es) y ahora, en este libro, “Se hace camino al andar (también, cuesta arriba)” recopila 115+1 artículos publicados allí en el periodo 2012-2016: una nueva aportación en la que transmite sus conocimientos y opiniones de reconocido experto e invita a reflexionar y poner en marcha planes eficaces de acción.
2012
1. Campeones en autoconfianza
2. Roger Federer: ¡No me conformo!
3. Malas prácticas: mala imagen para todos
4. Coaching para optimizar el rendimiento
5. ¡Comienzan los juegos!
6. Phelps: Expectativas no cumplidas
7. ¡Qué cerca ha estado la medalla!
8. Me concentro en lo mío, ignoro lo demás
9. “Estaba muy nervioso”
10. Cuando aparece el cansancio
11. Control mental: más cerca del éxito
12. ¿Espectáculo deportivo o botellón?
13. Medallas: premio a la perseverancia
14. Se les encogió el brazo
15. “Estoy eliminado, pero lo he pasado muy bien”
16. Queremos ganar, podemos hacerlo y no tememos perder
17. Psicólogos del deporte: ¡buen trabajo!
18. Defensa intermitente
19. Ahora soy el que manda
20. ¿Puedo estar triste?
21. La silla es mía
22. El fin justifica los medios
23. Coaching outdoor
24. ¿Me suicido?
25. Decisiones audaces para crecer
26. Creer o no creer en la Psicología: ¿es esta la cuestión?
27. Match point: Cuando el brazo se encoge no es por pereza
28. ¿Quién es esta vez, rocky o gladiator?
39. El halago debilita
30. Cuento de navidad
31. Brindis por el baloncesto femenino
2013
32. Cuento de Reyes Magos
33. El gol no me quiere
34. El que calla otorga, pero… ¿cumple?
35. ¿Cuándo cojo yo el micrófono?
36. ¡No podemos fallar!
37. ¡Quién lleva el timón?
38. Les suelto el rollo y ya he cumplido
39. Autoconfianza: ¿Buena o mala?
40. Si el desafío me atrae, escalaré esa montaña
41. ¿Ya tenemos un culpable?
42. Si le han pegado es porque se lo merece
43. Lo siento, estaba muy nervioso
44. ¿Aburres hasta a las ovejas?
45. Escucha, habla y triunfa
46. ¿Es esto el coaching?
47. Mi hijo es el mejor, y además es mi hijo
48. Casillas o Diego López: ¿Quién le asesora?
49. Madrid 2020: La culpa es de otros
50. Madrid 2020: ¿Más ficción? ¡No, gracias!
51. Uno para todos y todos para uno
52. ¿Hay vida sin el powerpoint?
53. Presión psicológica: ya la hemos…
54. Mandela: ejemplo de liderazgo
55. Cuento de navidad
2014
56. Carta a los Reyes Magos
57. ¿Vértigo de la altura?
58. Coaching: ¿Psicología o morrología?
59. Fueron los nervios: ¡Una tontería!
60. ¿Sumar o restar?
61. Mis mensajes no impactan
62. Si pides el cambio eres cobarde o blandito
63. ¿Mentalmente preparados?
64. ¿Somos uno más, o somos Nadal?
65. ¿Hambre?
66. ¿Favoritos? ¡No, gracias!
67. Prohibido fallar
68. Árbitro español: ¡Hijo de la gran puta, madre que te parió!
69. Bloqueo mental
70. Rotaciones inteligentes
71. Otra reunión: zzzzzz
72. Marketing ¿Para quién?
73. Si te detienes, estás muerto
74. ¿Actuamos ya, o esperamos al siguiente muerto?
75. Cuento de navidad
2015
76. Una historia de los Reyes Magos
77. Mi hijo tiene que jugar siempre
78. Usar y tirar
79. Quiero deportistas huérfanos
80. Yo, yo, yo… y después, yo
81. Si mi ídolo juega al póker, yo…
82. ¿Ganar, o superarme?
83. Padres de alto rendimiento
84. ¿Sencillo? ¡Hazlo!
85. ¿Dónde estaba el psicólogo del deporte?
86. Coaching: Preguntas y respuestas
87. Una vez más, la fuerza mental: ¿Casualidad?
88. ¿Nos basta con un amigo?
89. La culpa es del empedrado
90. Psicología del deporte: Preguntas y respuestas
91. ¿Entrenamos a los padres, o dejamos que los energúmenos crezcan?
92. El uno por el otro y la casa sin barrer
93. Cuento de navidad
94. Los padres también juegan
2016
95. Queridos Reyes Magos: Traedme suerte para mis nervios
96. Entreno más duro y juego peor
97. Acomodarse o seguir creciendo
98. En el momento más favorable, rindo peor
99. El poder de los introvertidos
100. ¡No más partidos desde la grada!
101. Deporte y estudios: ¿enemigos, o aliados?
102. La ambición del campeón
103. Gestionando el éxito
104. La hora de los anónimos
105. Psicología desde los Juegos de Río
106. Vender la piel del oso…
107. Lecciones olímpicas
108. Lo he dado todo
109. La medalla que por fin llegó
110. Al enemigo, ¡Ni agua!
111. ¿Es humillante perder?
112. Cuento de día de muertos
113. Padres de deportistas: ¿Pensamos en grande?
114. Estafadores emocionales
115. Cuento de Navidad
2017
(Propina)
(+1) Queridos Reyes Magos: Quiero volver a disfrutar