por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Una de las cuestiones que más se han destacado con relación al fenómeno migratorio y su presencia en las escuelas en las últimas décadas en España ha sido la distribución del alumnado de nacionalidad extranjera en distintos centros educativos y los procesos asociados de desigualdad y segregación inter- e intracentros. El fenómeno está sobradamente documentado en el contexto internacional. Sin embargo, es posible afirmar que no existen acuerdos generalizados sobre cómo referirse y cómo acercarse al estudio de estas dinámicas. No puede decirse que se trate de un fenómeno desconocido y que carezca de los altavoces adecuados como para que la comunidad investigadora y la ciudadanía, en general, lo desconozcan. Desde el año 2000, aproximadamente y para el caso de España, se intensifica en la prensa diaria la referencia a la concentración de alumnado de nacionalidad extranjera en ciertos centros, mayoritariamente públicos. Sobre estas cuestiones se reflexiona en la presente obra, aunque sin buscar una homogeneidad de orientaciones o conclusiones, pues se reúnen trabajos realizados desde diferentes disciplinas y con aproximaciones metodológicas variadas. Lo que se ha pretendido ha sido cubrir los diferentes matices que las palabras «concentración» y «segregación» puedan tener. El estudio no solo se centra en las segregaciones que refieren las diferencias y distinciones entre centros en relación con el fenómeno de la presencia de las «migraciones» en la escuela, pues las segregaciones en el interior de los propios centros son igual de importantes que las anteriores.
2021 Biblioteca Nueva
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €
antes: 12,00 €
ahora: 11,40 €
antes: 11,44 €
ahora: 10,87 €
antes: 34,00 €
ahora: 32,30 €