Resumen del libro
La construcción del Ser de Heidegger es primordial en la filosofía occidental y el esfuerzo más perdurable para construir una ontología libre de presuposiciones. Sin embargo, utilizando la teoría de la encriptación del poder, descubrimos que el resultado de su esfuerzo es una perpetuación sofisticada de un tipo de saber y de hacer que aliena la posibilidad de cualquier tipo de política como comunidad de diferencias.
La teoría de la desencriptación del poder crea una reacción en cadena entre la ontología, la metafísica y la fenomenología, demostrando que la diferencia (en contraposición a la potestas), es el único orden de la democracia (radical, no-liberal), y que la democracia es la única instancia de posibilidad del mundo.
La teoría de la encriptación descubre una forma de poder que está más allá de toda tradición filosófica y jurídica occidental, un poder horizontal e inmanente. Un tercer orden de poder donde todo es contingente y la contingencia significa que solo cuando los seres existen, no como una necesidad, es el ser absolutamente necesario.
Introducción
Capítulo 1. El Juego ‘X’ del Lenguaje
Límites del Juego
Pistas que son preguntas y preguntas que son pistas
La Pregunta Fundamental
Predefiniciones Fundamentales
La Teoría de la Encriptación del Poder
Potestas, Potentia y Actualidad, Energeia y Entelecheia
La Desencriptación como Herramienta Decolonial
Capítulo 2. Definición del Ser a la Mano
Apremiosidad (Aufdringlichkeit) - Rebeldía [Aufsässigkeit] - Llamatividad (Auffallend o Auffälligkeit)
Capítulo 3. Esa ‘Cosa’ con el Ellos y las Bisagras de la Significación
El Contexto y la Palabra-orden (Consignas - ‘Mot d’ordre’): Totalidad de Intervenciones Contra el Infinito de Intervenciones
La Palabra-Orden (consignas)
Significación
Des-alejación (Ent-fernung) y Dilucidación o Desocultamiento (Aletheia)
Co-estados Mentales o Estados de Ánimo (Mitbefindlichkeit)
Capítulo 4. El Nombrar y la Diferencia. Mundos Múltiples y el Juego del Poder
Partes, Simples, Compuestos y Funciones
Muestras y no Modelos. Contingencia y Designadores Rígidos
Interpretación de Mundos Múltiples (IMM)
Capítulo 5. Objetos y Funciones Sociales: Ver Como Integración
La Poderosa Ilusión de lo Social
Lenguajes Privados y la ‘Habitación Visual’
La Encriptación del Pato-Conejo
El lenguaje como modelo: Enredado en las Reglas
Immanencia y Conflicto
Ensamblajes y Rizomas, Sociedad y Naturaleza
Segunda Naturaleza Humana
Capítulo 6. Resolución (Entschlossenheit), Discurso y Revelación (Aperturidad)
Discurso, Significado y Comprensión
Aperturidad o Revelación (Erschliessen) a Través de la Diferencia
Conclusión
Bibliografía