Resumen del libro
¿Puede liberarse la sexualidad del puritanismo y la imaginería de la prostitución y la pornografía machistas? ¿Se puede escapar de la disyuntiva entre un placer necesitado de la violentación del cuerpo de alguien y otro saturado de remilgos y normas represoras? ¿Alumbraremos lenguajes sobre el sexo, el placer o el deseo abiertos, sinceros, sin hacerle ascos a lo explícito y buscando la excitación, que además sean críticos con la sexualidad al uso, se hable del sexismo inherente en lo matrimonial, en la prostitución o en la pornografía? ¿Es posible discurrir cuerpos participados de sexualidades alternativas a las conocidas sexistas desde el ámbito de la prostitución y la pornografía?
Se mire por donde se mire en la prostitución o en la pornografía habituales solo se encuentran cuerpos deformados, manipulados y torsionados, pervertidos por un mirar cautivado en exclusividad por glándulas y órganos, por volúmenes y tamaños, por aperturas de mayores o menores estrecheces. Y, sin embargo, mientras aquí se es muy crítico con la prostitución y la pornografía como se conocen en la mayoría de sus instantes, se reivindican sus espacios para la exploración, descubrimiento y elaboración de sexualidades no patriarcales, esto es, disidentes por su voluntad de crítica y revulsivo radical de la sexualidad normativa, esa prevalente y hegemónica, naturalizada como normal, al mismo tiempo que profundamente desigual e insatisfactoria.
I. INTRODUCCIÓN
II. PROSTITUCIÓN
1. LIBERACIÓN SEXUAL Y PROSTITUCIÓN
2. PROSTITUCIÓN, CONTRATO MERCANTIL Y DESIGUALDAD DE GÉNERO
3. PROSTITUCIÓN E INSTINTOS MASCULINOS
4. SEXO, EROTISMO Y AMOR
5. PROSTITUCIÓN Y VICTIMIZACIÓN
6. LAS VOCES DE LA PROSTITUCIÓN
7. LA DEFENSA DE LA MUJER PROSTITUTA
8. LA PROSTITUCIÓN DISIDENTE
9. PROSTITUCIÓN FEMENINA Y REDENCIÓN
9.1. Prostitución y pobreza
9.2. La vuelta a la normalidad imposible: Pier Paolo Pasolini y Samuel Fuller
9.3. Prostitución y matrimonio: Las noches de Cabiria (1957) de Fellini y Matrimonio a la italiana (1964) de De Sica
10. PROSTITUCIÓN MASCULINA
11. PROSTITUCIÓN POSTMODERNA Y NEOLIBERAL
12. PROSTITUCIÓN Y CONTEXTO ESPAÑOL
12.1. Bilbao (1978) de Bigas Luna: la prostituta fetiche
12.2. Almodóvar y otras prostitutas del montón
12.3. Princesas (2005) de León de Aranoa: prostitución e inmigración
12.4. Prostitución masculina y desigualdad de género: «Brillo compacto» (2015) de Pep Domingo (Nadar)
12.5. Prostitución masculina y desigualdad de clase social: Amic / Amat (1989) de Ventura Pons
12.6. Prostitución y abolicionismo: Isabel Ocampo y Mabel Lozano
III. PORNOGRAFÍA
13. ORÍGENES DE LA NORMA SEXUAL PREDOMINANTE, Y SUS EXCLUSIONES
14. PORNOGRAFÍA MACHISTA Y SEXO ANAL
15. PROSTITUCIÓN, PORNOGRAFÍA Y VIOLENCIA SEXUAL
16. PORNOGRAFÍA E HIPERREALISMO
17. CUERPO ERÓTICO VERSUS PORNOGRÁFICO: MICHELA MARZANO Y VIRGINIE DESPENTES
18. PÁNICO MORAL, SEXUAL Y FEMINISMO EDULCORADO
19. CONTRA EL MACHISMO PORNOGRÁFICO
20. LA SEXUALIDAD ALTERNATIVA, Y PORNOGRÁFICA
21. EL POSTPORNO FEMINISTA: UNA DEFINICIÓN
22. JULIO MEDEM Y EL AMOR EXPLÍCITO
23. ERIKA LUST Y EL CINE DE ADULTOS INDIE
24. PAUL PRECIADO Y LUCÍA EGAÑA: LA SEXUALIDAD COMO CREACIÓN ARTÍSTICA
25. LABORATORIO DE IDENTIDADES POSTPORNO: QUIMERA ROSA Y POST-OP
26. DIANA TORRES PORNOTERRORISTA
27. MARÍA LLOPIS Y EL PORNO ANTIPATRIARCAL
IV. OBRAS CITADAS
V. ÍNDICE DE AUTORES Y DE TEMAS