por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La biografía definitiva de un personaje clave del siglo XX que revolucionó la idea del ser humano.
Tras décadas de hagiografías y de condenas encendidas, resulta muy complicado saber hoy en día quién fue Sigmund Freud. Sin embargo, después de la publicación de las últimas biografías de referencia se han abierto nuevos archivos a los investigadores y lo fundamental de la correspondencia ya es accesible. Por tanto, este es un momento inmejorable para volver a un hombre y una obra sobre la que quedaba mucho que decir.
El fundador del psicoanálisis era, para empezar, un vienés de la Belle Epoque, súbdito del Imperio austrohúngaro, heredero de la Ilustración alemana y judía. En cuanto al psicoanálisis en sí, es fruto de un esfuerzo colectivo, de un cenáculo en el cual Freud dio vía libre a su fascinación por lo irracional y las ciencias ocultas, convirtiendo a veces a sus amigos en enemigos, ejerciendo de Fausto pero también de Mefistófeles. Pensador moderno, pero conservador en política, nunca dejó de actuar de modo contradictorio con su obra, siempre en nombre de la Razón y de las Luces.
Aquí está Freud en su tiempo, en su familia, rodeado de sus colecciones, con sus mujeres, sus hijos, sus perros; enfrentado al pesimismo ante el auge de los extremismos, lleno de dudas a la hora de emprender su exilio londinense, donde morirá. Pero también le veremos en el nuestro, alimentando nuestras preguntas con sus propias dudas, sus fracasos y sus pasiones.
Ganadora de los premios literarios franceses Prix Decèmbre y Prix de Prix
y traducida a 25 idiomas.
La crítica ha dicho...
«Una biografía apasionante de un hombre indiscutiblemente ligado al siglo XX, con sus luces y sus sombras.»
Germán Cano, El Cultural
«Un retrato magnífico, épico, íntimo y crítico, del fundador del psicoanálisis.»
Magazine Litterarie
INTRODUCCIÓN.
PRIMERA PARTE. VIDA EN FREUD.
1. Los comienzos.
2. Amores, tempestades y ambiciones.
3. La invención del psicoanálisis.
SEGUNDA PARTE. FREUD, LA CONQUISTA.
1. Una época tan bella.
2. Discípulos y disidentes.
3. El descubrimiento de América.
4. La guerra de las naciones.
TERCERA PARTE. FREUD EN SU PROPIA CASA.
1. La Ilustración oscura.
2. Familias, perros, objetos.
3. El arte de diván.
4. Entre las mujeres.
CUARTA PARTE. FREUD, LOS ÚLTIMOS TIEMPOS.
1. Entre medicina, fetichismo y religión.
2. Frente a Hitler.
3. La muerte en acción.
EPÍLOGO.
AGRADECIMIENTOS.
NOTAS.
BIBLIOGRAFÍA.
LOS PACIENTES DE FREUD.
ÁRBOLES GENEALÓGICOS.
ÍNDICE ONOMÁSTICO.
antes: 19,22 €
ahora: 18,26 €
2023 Sanz y Torres
antes: 60,00 €
ahora: 57,00 €
antes: 14,00 €
ahora: 13,30 €
2023 Ariel
antes: 18,90 €
ahora: 17,95 €