Resumen del libro
Esta es una historia real. La de una mujer sin hogar, discapacitada y enferma que trata de solicitar la renta mínima a la que tiene derecho según los optimistas mensajes de la administración y los medios. Pero el laberinto burocrático que debe recorrer para ello, los escollos y trabas con que tropieza y la crueldad de un sistema que exige más a quien menos tiene desembocan en la desesperación. Mientras tanto, los ciudadanos se quedan con la impresión contraria: hay montones de prestaciones y ayudas para los más pobres. «Privilegiados.» «Caraduras.» «Vagos.» Los prejuicios se acumulan. Este es uno de los comienzos de la aporofobia: el odio al pobre.
1. El mismo número de pie
2. El asunto del padrón
3. ¿Y mientras tanto?
4. Dickens en el siglo XXI
5. Plazos, plazos
6. Pidiendo lo imposible
7. ¿Tabaco, móvil, perro?
8. El engranaje en marcha
9. Silencio administrativo
10. El laberinto burocrático
11. ¡Privilegiados!
12. Mucho más que números
13. Un futuro previsible
Citación Chicago
Mesa, Sara
Silencio administrativo. Barcelona: Anagrama, 2018
Citación APA
Mesa, Sara
(2018).
Silencio administrativo. Anagrama