por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El objeto de este libro es ofrecer una serie de reflexiones, en clave filosófico-pedagógica que permitan la implementación de prácticas educativas de resistencia en el marco de un mundo claramente marcado por el signo de la hegemonía y la progresiva pérdida de los sentidos de pertenencia a identidades colectivas, mientras se acrecienta un individualismo exacerbado que anula cualquier proyecto de construir comunidad. Este libro se orienta a la educación crítica acuciada por el problema de la trágica pérdida del espacio y el tiempo comunitarios. Si la Filosofía es el lugar de la interrogación y de la radicalización de la pregunta, pensar la educación desde el lugar de la Filosofía es animarnos a desmitificar lo establecido, sacudir hábitos y costumbres, agredir lo sacralizado y re-interrogar las creencias a través del ejercicio de la crítica, con toda la carga de riesgo y posibilidad que la elección implica. Este libro ofrece alternativas.
Presentación de la Colección «Pensar nuestro tiempo»
La presente colección de libros: «Pensar nuestro tiempo», se consagra a las investigaciones, características de nuestra actualidad, que la jalonan y constituyen diferencialmente en materia de ontología geopolítica y hermenéutica histórico-ecológica. Subrayan problemas y atestiguan la atenta reflexión sobre nuestro presente que venimos intensamente discutiendo los filósofos y filósofas de todo el mundo crítico en las últimas décadas.
…
Ejes sincrónicos y diacrónicos de la alteridad-diferencial que interrogan a la vez al complejo pensar de Nuestro Tiempo de un modo acuciante. La Filosofía, hoy más que nunca, lo sabe: se sabe y reconoce interrogada por los problemas que conforman el Tema de Nuestro Tiempo y exigen el paso a Otra Filosofía del Espíritu después de Hegel (y de Nietzsche, Heidegger, Harent, Gadamer, Deleuze, Foucault, Ortega, Zambrano, Trías, Vattimo, nosotras/nosotros, etc.). Una Filosofía de camino hacia la Segunda Ilustración, donde la Igualdad, Libertad y Solidaridad, irrenunciables, se delimitan por el límite de lo Otro y la Diferencia, en orden a detener el exceso de la des-mesura brutal (pienso en el “progreso” del tiempo lineal devastador o en la violencia del positivismo técnico-científico del capitalismo ilimitado belicista) para reorientarse hacia el sentido y abrir la complejidad crítica de nuestro posible habitar. El habitar de una época que sí pueda ser llamada “Nuestro Tiempo”. De estas cuestiones-tareas tratan estos libros. Destacan entre ellas, clamorosamente, la Ecología y el Feminismo. De estas cuestiones trata la Colección Pensar nuestro tiempo. Juzguen las lectoras y lectores por ellos mismos/as a partir del enunciado de algunos de los primeros rótulos de la Colección: Repensar lo común / Sin espacio, sin tiempo / Éxodos y geopolítica / La búsqueda de la verdad a través del tiempo: historia de la filosofía / Feminismos y filosofía de la historia / Grecia y nosotros: hermenéutica y lenguajes poéticos / Estética y nuevas tecnologías / Grecia: umbral de la sabiduría/. El retorno de lo sagrado y las religiones del mundo…
PRESENTACIÓN DE LA COLECCIÓN «PENSAR NUESTRO TIEMPO», María Teresa Oñate y Zubía
PRÓLOGO, Mª Lourdes C. González-Luis
DONDE HABITA LA INQUIETUD. ENSAYO SOBRE LA DESFRAGMENTACIÓN DE LA PERSONA, Juan Manuel Díaz Torres
LA EDUCACIÓN, O CÓMO TRASCENDER EL PARADIGMA DE LA VIOLENCIA, Ángela Sierra González
EDUCACIÓN EN Y PARA EL EXILIO, Pedro Perera Méndez
GEOGRAFÍAS SIN TRADUCCIÓN, Natalia Pais Álvarez
PEDAGOGÍAS APÁTRIDAS, Andrés González Novoa
PEDAGOGÍAS DE LA MIXTURA, Inmaculada González-Pérez
AHÍ AFUERA: DEL IPSE AL HOSPES, Mª Lourdes C. González-Luis
antes: 44,00 €
ahora: 41,80 €
antes: 17,50 €
ahora: 16,62 €
antes: 13,50 €
ahora: 12,82 €
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €