por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La incapacitación es un estado civil de la persona que se constituye mediante sentencia judicial con la finalidad de otorgar protección, ya sea en la esfera personal, en la patrimonial o en ambas, a las personas que carecen de la aptitud necesaria para regir su persona y bienes o la tienen limitada, como consecuencia del padecimiento de alguna enfermedad o deficiencia persistente de carácter físico o psíquico que les impida gobernarse por sí mismas. Se trata de un instrumento de protección que no afecta a la capacidad jurídica de la persona, ni, por consiguiente, a la aptitud para ser titular de derechos y de obligaciones, porque esta idoneidad en que se traduce la capacidad jurídica es inherente al ser humano por ser un reflejo de la dignidad personal, y, por esto, la capacidad jurídica es una e igual para todas las personas, con independencia de las condiciones físicas y psíquicas en que cada uno se encuentre, dado que no se puede ejercitar ni, por ende, modificar. Así lo ha puesto de manifiesto el Tribunal Supremo, entre otras muchas, en la sentencia 421/2013 de 24 junio, al considerar que la incapacitación, al igual que la minoría de edad, no cambia para nada la titularidad de los derechos fundamentales, aunque sí que determina su forma de ejercicio y, por ello, tan sólo afecta a la capacidad de obrar.
LA INCAPACITACIÓN: CAUSAS Y PROCEDIMIENTO. MARGARITA FERNÁNDEZ ARROYO
PATOLOGÍA DUAL EN EL SÍNDROME DE DOWN: TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y OTRAS PATOLOGÍAS RELACIONADAS. BEATRIZ GARVÍA Y M. DOLORES TORRES
ACTUAL PANORAMA EDUCATIVO: CÓMO GARANTIZAR EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN EN SECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL. SUSANA ÁLVAREZ MARTÍNEZ
MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN: UNA VISIÓN COMPARTIDA. PATRICIA NAVAS
EL PATRIMONIO PROTEGIDO DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. SU TRATAMIENTO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. ROSA GALAPERO FLORES
PERSPECTIVA LABORAL DEL MARCO JURÍDICO INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS DISCAPACITADOS. ÁNGEL ARIAS DOMÍNGUEZ
2022 Universidad Complutense
antes: 13,00 €
ahora: 12,35 €
2022 Aranzadi
antes: 38,95 €
ahora: 37,00 €
2022 Aranzadi
antes: 57,90 €
ahora: 55,01 €
antes: 40,00 €
ahora: 38,00 €