Sistemas electorales Un estudio comparado

Sistemas electorales Un estudio comparado. 9788484569411
  • Editorial: Tirant Lo Blanch
  • ISBN: 9788484569411
  • Páginas: 220
  • Plaza de edición: Valencia
  • Fecha de la edición: 2007
  • Edición:
  • Volúmen: 1

Compartir en:

Papel

Disponible para envío en 24/48 horas

antes:
21,00€
ahora:
19,95€
Capítulo 1 La representación (I): Aspectos Generales 1. El fenómeno de la representación 2. Mandato imperativo y mandato representativo 3. La estructura de la representación: representación y semejanza 4. El objeto y fines de la representación 5. El papel del proceso electoral Capítulo 2 La representación (II): El derecho de sufragio 1. El derecho de sufragio: el voto 2. La organización del sufragio: el censo y la circunscripción 3. Tipología del voto 4. El sufragio pasivo: las inelegibilidades Capítulo 3 Las campañas electorales 1. ¿Qué es una campaña electoral? 2. Los actores de las campañas electorales 3. Las estrategias de campaña: un análisis del marketing electoral 4. El liderazgo político en campaña y su mensaje 5. El uso de los medios de comunicación 6. La financiación de las campañas electorales 7. La influencia de las campañas electorales en el voto Capítulo 4 Los sistemas electorales (I): Los elementos y su articulación 1. Distritos, circunscripciones y tamaño 1.1. El tamaño del Parlamento 1.2. Distritos y Circunscripciones 2. Mecanismos de igualación 3. Barreras electorales 4. Presentación de candidaturas 5. Las clases de sistemas electorales: mayoritarios, proporcionales y mixtos Capítulo 5 Los sistemas electorales (II): Los tipos de escrutinio 1. Los sistemas electorales 2. Los tipos o fórmulas de escrutinio 3. Las fórmulas mayoritarias 3.1. Uninominal, mayoritario y a una vuelta 3.2. Uninominal, mayoritario y a dos vueltas 3.3. Voto alternativo o preferencial 3.4. Voto único no transferible 3.5. Voto limitado 4. Las fórmulas proporcionales 4.1. Procedimientos del cociente 4.2. Procedimientos del divisor (lógica de la media mayor) 4.3. Voto único transferible Capítulo 6 Los sistemas electorales (III): Sus efectos 1. Los efectos del sistema electoral: aproximación general 2. Los efectos del sistema electoral sobre el sistema de partidos: las tesis de Duverger, Rae y Sartori 3. Los efectos de los elementos del sistema electoral sobre los resultados electorales 4. Balance de los efectos de los sistemas electorales Capítulo 7 Los sistemas electorales (IV): Sistemas comparados 1. Elección parlamentaria y sistema de gobierno 2. Los sistemas electorales mayoritarios 2.1. La decisión por mayoría simple 2.2. La decisión por mayoría absoluta 2.3. Los supuestos de voto limitado: el pasado y el presente español 3. Los sistemas electorales proporcionales 3.1. La elección en listas nacionales: Eslovaquia 3.2. La elección en circunscripción plural con igualación: Suecia y Dinamarca 3.3. La elección en circunscripción plural sin igualación: Finlandia 3.4. Un caso de ida y vuelta: las leyes electorales italianas 4. Los sistemas electorales mixtos 4.1. Un sistema doble: Lituania 4.2. A la búsqueda de la complejidad: Hungría 5. La representación proporcional personalizada: el caso alemán 6. Los sistemas electorales de las nuevas democracias del este europeo 7. Cuadro resumen: los sistemas electorales de los Estados de la Unión Europea Capítulo 8 Los sistemas electorales (V): Los sistemas electorales en España: Las elecciones al Congreso de los Diputados 1. Las características comunes de los sistemas electorales españoles 1.1. La ley Orgánica de Régimen Electoral General 1.2. Los elementos comunes 1.2.1. El derecho de sufragio 1.2.2. La Administración Electoral 1.2.3. Las reglas del procedimiento electoral 2. Los distintos sistemas electorales 2.1. Elección de las Cortes Generales: el caso del Senado 2.2. Elecciones municipales 2.3. Elecciones a los Cabildos Insulares 2.4. Elecciones de Diputados Provinciales 2.5. Elecciones al Parlamento Europeo 3. Las elecciones al Congreso de los Diputados 3.1. La regulación constitucional y legal 3.2. Los efectos: la falta de proporcionalidad

Información GPRS: Información no disponible en este momento