El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El trabajo aborda los problemas del concepto y el fundamento de los derechos humanos desde una perspectiva dualista, entendiendo por tal, aquel planteamiento que considera que no es posible llevar a cabo una comprensión íntegra de los derechos si no se les considera como pretensiones morales incorporadas al Derecho. En este sentido, el libro parte subrayando la importancia que tiene las cuestiones del concepto y el fundamento, para con posterioridad centrarse en la exposición de los principales rasgos que caracterizan al modelo dualista. Seguidamente, da cuenta de una posición susceptible de ser enmarcada en el dualismo. Dicha posición implica adoptar una concepción sobre la moralidad y sobre el Derecho en donde se sitúa la reflexión sobre los derechos. A partir de ahí, se describe la consideración de los derechos como componentes de la ética pública.
Presentación I. Introducción, la relevancia del problema conceptual y justificatorio II. Algunos rasgos identificadores del dualismo: 1. G.Peces-Barba y el dualismo 2. Dualismo y positivismo jurídico 3. El fundamento de los derechos 4. El concepto de los derechos 5. Dualismo y Liberalismo 6. El papel de la historia III. La concepción de la moralidad y del derecho: 1. El marco moral, dinamismo de la libertad y dignidad humana 2. El marco juridico, sistema juridico y poder IV. Los derechos como expresión de la ética pública: 1. El carácter predominante procedimental de las dimensiones morales 2. El carácter predominante procedimental de las dimensiones juridicas V. El paradigma dualista
antes: 40,00 €
ahora: 38,00 €
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €