por Inés Martínez García
El miércoles 22 de junio comenzó el XXV Congreso de Librerías organizado por Cegal y Todostuslibros.com. Hemos tenido el placer de acudir a las grandes ponencias que este año se presentaban, como «Fondos de resiliencia Next Generation», de la que os hablamos a continuación.
por Inés Martínez García
Comenzamos el verano con #RecomendacionesDykinson: Libros jurídicos "veraniegos".
por Inés Martínez García
La semana pasada estuvimos en la presentación de «La justicia en el escaparate», de Andrés Ollero, un libro que trata reflexiones sobre la justicia en España con cierto trasfondo de humor o ironía en algunos capítulos.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El trabajo aborda los problemas del concepto y el fundamento de los derechos humanos desde una perspectiva dualista, entendiendo por tal, aquel planteamiento que considera que no es posible llevar a cabo una comprensión íntegra de los derechos si no se les considera como pretensiones morales incorporadas al Derecho. En este sentido, el libro parte subrayando la importancia que tiene las cuestiones del concepto y el fundamento, para con posterioridad centrarse en la exposición de los principales rasgos que caracterizan al modelo dualista. Seguidamente, da cuenta de una posición susceptible de ser enmarcada en el dualismo. Dicha posición implica adoptar una concepción sobre la moralidad y sobre el Derecho en donde se sitúa la reflexión sobre los derechos. A partir de ahí, se describe la consideración de los derechos como componentes de la ética pública.
Presentación I. Introducción, la relevancia del problema conceptual y justificatorio II. Algunos rasgos identificadores del dualismo: 1. G.Peces-Barba y el dualismo 2. Dualismo y positivismo jurídico 3. El fundamento de los derechos 4. El concepto de los derechos 5. Dualismo y Liberalismo 6. El papel de la historia III. La concepción de la moralidad y del derecho: 1. El marco moral, dinamismo de la libertad y dignidad humana 2. El marco juridico, sistema juridico y poder IV. Los derechos como expresión de la ética pública: 1. El carácter predominante procedimental de las dimensiones morales 2. El carácter predominante procedimental de las dimensiones juridicas V. El paradigma dualista
2022 Tirant Lo Blanch
antes: 37,90 €
ahora: 36,01 €
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
antes: 6,99 €
ahora: 6,64 €
2022 J.B. Bosch
antes: 39,00 €
ahora: 37,05 €