El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La presente monografía es el resultado de las actividades realizadas en el marco del Proyecto “Notas al margen: encuentros sobre migración, mestizaje e identidad” (2018-2019), organizado por el profesor Antonio Valdecantos Alcaide y por quien firma estas líneas. Financiado por el Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura de la Universidad Carlos III de Madrid, durante su desarrollo reflexionamos sobre distintos aspectos derivados del fenómeno migratorio, así como sobre cuestiones relacionadas con las nociones de frontera y de límite, entendidas desde una perspectiva amplia. Se atendió a la frontera espacial, también psicológica y simbólica; al mestizaje, la otredad, la identidad ?generacional, social, económica, nacional, colectiva, de género, sexual, etc.?, la hibridación, el exilio, la idea de la liminalidad ?límites identitarios, sociales, por ejemplo?, pero también a la exclusión, la errancia o la marginalidad, y su proyección en distintos imaginarios, prácticas artísticas y culturales: en la literatura, singularmente el teatro, y en otras manifestaciones performativas o artísticas, como la fotografía... de la presentación de Guadalupe Soria Tomás.
Presentación, GUADALUPE SORIA TOMÁS
Capítulo I. Contra el muro: representaciones e imaginarios en la frontera México -Estados Unidos, DAVID CONTE
Capítulo II. Modelos literarios de la geografía de la identidad en conflicto, JOSÉ MANUEL QUEROL SANZ
Capítulo III. Las buenas vallas (no siempre) hacen buenos vecinos, JULIO E. CHECA PUERTA
Capítulo IV. Fronteras reales e imaginarias: Haití, República Dominicana y Puerto Rico, MARÍA DEL ROSARIO GÓMEZ SERRANO
Capítulo V. El tiempo vendrá en que el destierro sea una patria: el exilio en la poesía de Ana Becciu, ALEJANDRA AVENTÍN FONTANA
Capítulo VI. El exilio y la búsqueda de identidad en la novela de Álvaro Pombo: análisis de personajes en El metro de platino iridiado y El cielo raso, JIAYI LIANG
Capítulo VII. Las migraciones y retornos. La fotografía de Cristóbal Hará, NIEVES LIMÓN SERRANO
Capítulo VIII. La tierra baldía electrónica. La identidad nómada y las distopías humano-máquinas en la escena española actual, ZIQI JIANG
Capítulo IX. El yo fronterizo: discurso transcultural de Gao Xingjian, YUE WANG
Capítulo X. Vivian Gornick. La singularidad de ser mujer y pasear, VERÓNICA RIPOLL LEÓN
antes: 22,90 €
ahora: 21,75 €
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
antes: 7,95 €
ahora: 7,55 €
Demóstenes y Esquines destacan en el panorama político y literario de la Atenas de mediados del s. IV a.C. Además de brillantes oradores, fueron rivales enfrentados por su diferente actitud ante Filipo, el rey macedonio ...
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €