por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Acabamos de conmemorar el centenario de la muerte de Eduardo Benot, uno de los tres mejores gramáticos con que cuenta nuestra historia gramatical hasta principios del siglo XX: Antonio de Nebrija (1492), Andrés Bello (1847) y Eduardo Benot (1889) . El primero puso en España los cimientos del arte gramatical, como él gustaba decir; el segundo modeló y fijó los espacios interiores de los usos idiomáticos como nadie antes había hecho; y el gaditano Eduardo Benot (1822-1907) le buscó sentido y encontró funcionalidad a todo el edificio en el “sistema de masas elocutivas” que casi nadie entendió entonces y que ahora vemos renacidas en su Arte de hablar “con el aroma mejor del huerto de Fray Luis” si se nos permite recurrir al verso de Antonio Machado. Los duendes del lenguaje versan esencialmente sobre los pronombres átonos de tercera persona (enclíticos y proclíticos) en su problemática combinatoria entre sí mismos y con los pronombres de las otras dos personas primera y segunda . Nada similar hallamos en los estudios que han ido apareciendo desde 1908 ; y, curiosamente, el conocimiento de sus hallazgos parece habérsele escapado a los que pasan por especialistas en el tema. Por ello, hemos considerado que el momento de poner sus descripciones y argumentaciones sobre la mesa para el debate ha llegado.
Estudio preliminar de Ramón Sarmiento // Edición facsímil
I. Introducción II. ¿De qué premisas parte Benot para describir las construcciones con se? III. Descripción de las construcciones de la voz activa con se IV. Escala gradual expresiva de la agencia V. Construcción de la voz pasiva con se VI. Las construcciones pseudo reflejas VII. Eduardo Benot (1908) y la trascendencia de su magisterio VIII. Conclusión Edición facsímil: Los duendes del lenguaje. Obra póstuma de D. Eduardo Benot de la Academia Española
antes: 17,90 €
ahora: 17,00 €
antes: 49,90 €
ahora: 47,41 €
antes: 21,90 €
ahora: 20,80 €
antes: 11,50 €
ahora: 10,93 €