Resumen del libro
Las redes sociales están de moda hoy en día con cientos de millones de potenciales clientes. Son muchas las empresas que utilizan los Social Media para sus campañas de marketing. Pero, ¿cómo valorar el éxito de estas estrategias empresariales? Hay una necesidad desesperada de entender el impacto que tienen las redes sociales en las empresas, y probar cualquier iniciativa nueva en Social Media debería basarse en un enfoque métrico. De hecho, si no puede cuantificar los resultados de las nuevas inversiones, ¿cómo espera mejorarlos? Con el objetivo de ayudar al lector, esta obra no solo expone los diferentes tipos de métricas sino también sus herramientas y su aplicación en la estrategia empresarial. El libro incluye consejos y ejemplos reales basados en la experiencia del autor, casos de éxito e ideas generadas por algunas de las mentes más brillantes que trabajan en los Social Media hoy en día. Cuenta además con códigos QR que le proporcionarán información adicional.
Introducción A quién va dirigido este libro Este libro cubre ¿Dónde están los secretos? Parte I: Tratamiento del dilema de los datos sociales Parte II: Gestión de los Social Media con análisis Parte III: Descubrimiento del beneficio de los grandes Social Media. Lo que necesita para utilizar este libro Convenciones PARTE I. TRATAMIENTO DEL DILEMA DE LOS DATOS SOCIALES Capítulo 1. Convertirse en profesional para Social Media Desmitificación del análisis para Social Media Comenzar con una base de análisis sólida Utilización de métricas y análisis de éxito Graduación más allá de la experimentación Tomarse en serio lo social Matricularse en la escuela de análisis de Social Media Ir más allá de las métricas de recuento Métricas de recuento por canal Trabajando hacia métricas profesionales Convertirse en conservador de métricas Resumen Capítulo 2. Dejarse llevar por los datos sociales: convertir datos en información Utilización del aluvión de datos Los datos están por todas partes La proliferación de los datos sociales Ensamblando una perspectiva panorámica Clasificando los datos con métricas sociales Creación de ventanas de datos virtuales Actuando en tiempo real Visualización de la información como conocimiento Apreciando el arte y la ciencia Reconocimiento de datos bonitos Creación de sus propias visualizaciones de datos Establecimiento de un centro de operaciones de red virtual Necesita su NOC virtual Creación de una central de comandos Actualización del centro de control Resumen Capítulo 3. Activación de una empresa conectada socialmente Participación con un enfoque personalista Humanizando el enfoque Relaciones sociales en aumento Devolviéndolo a la empresa Organización para los Social Media Vender los Social Media internamente Encontrar un hogar para sus programas sociales Integración de Social Media dentro de la empresa Solicitando compra ejecutiva Socializando su empresa Dando impulso a las métricas para Social Media Detallando su propio perjuicio Hablando del valor empresarial Conectar métricas con gestores Resumen PARTE II. GESTIÓN DE LOS SOCIAL MEDIA CON ANÁLISIS Capítulo 4. Compresión del análisis social Entender la disciplina de los análisis sociales Desarrollar un modo de pensar triple A Recopilación de datos Realizando análisis Informar de resultados Impulsar acciones Alineación de objetivos sociales con metas corporativas Aceptar su misión Desarrollar una "Estrategia en cascada" Utilizando una metodología SMART Identificando objetivos empresariales sociales comunes Conseguir exposición Fomentar el diálogo Generar interacciones Facilitar soporte Promover defensa Alentar la innovación Desarrollo de indicadores clave de rendimiento Proporcionar contexto Establecer expectativas Autorizar acciones Resumen Capítulo 5. Utilización del marco del análisis social Moverse de la estrategia a la ejecución Hacer tangibles metas y objetivos Activación de tácticas operativas Visualización del marco del análisis social Calcular fórmulas para KPI Métricas de éxito fundamentales Analizar el éxito por los objetivos empresariales Indicadores clave de rendimiento de exposición Indicadores clave de rendimiento de diálogo Indicadores clave de rendimiento de interacción Indicadores clave de rendimiento de soporte Indicadores clave de rendimiento de defensa Indicadores clave de rendimiento de innovación Comunicando resultados Informar de sugerencias y trucos para mantener el interés Utilizar los KPI para propiciar cambios Mitigar el caos con coherencia Resumen Capítulo 6. Despliegue de un proceso de optimización continua Optimización de su estrategia de análisis social Descifrado del arte de optimización Análisis de reglas no oficiales de optimización de Social Media Análisis del contenido compartible Análisis del compromiso Análisis de la difusión Cambio de canales para la optimización social Aceptar el reto del marketing para Social Media Mejorando por un diseño óptimo Dar larga duración a las campañas sociales Tener éxito a través de la ideación Haciendo un presupuesto para la optimización Resumen PARTE III. DESCUBRIMIENTO DEL BENEFICIO DE LOS GRANDES SOCIAL MEDIA Capítulo 7. Seguimiento del escurridizo ROI en los Social Media Demostración de resultados en dinero y sentido común Hacer un presupuesto para los Social Media Reconocer que no todas las rentabilidades son moneda de curso legal Crear un caso empresarial para Social Media Romper el embudo de marketing La canalización no funciona Analizar los resultados, no los embudos Encauzar su análisis de resultados sociales Reconocer la rentabilidad cuando la ve Estudio de un caso de exposición: BMC Software ROI en el estudio de un caso de organización: Dell Resumen Capítulo 8. Inmersión de la compañía Categorías en la tecnología social Sacar conclusiones de Social Media requiere una gran diversidad de tipos de herramientas Decidir qué tecnología utilizar y cuándo Elegir un proveedor de analítica social Configurar la herramienta de analítica social Trabajar con métricas Utilizar filtros de análisis Utilizar las funciones más importantes Introducir y extraer datos de las herramientas Evaluar las necesidades Seleccionar un proveedor de análisis social: trucos y consejos Evaluar si está preparado para el análisis social Definir las necesidades Protección de la privacidad Proteger a los consumidores de sí mismos Demostrar la responsabilidad corporativa Defender la ética Resumen Capítulo 9. Planificar un futuro socialmente conectado Crear una mentalidad de análisis Insistir en la participación Estrategia de análisis escalable Añadir responsabilidad a la mezcla Anticiparse a la siguiente gran tendencia Futuro de la integración de datos Movilizar su marketing social Hacer el bien social Medir la métrica más importante: el impacto Conocer desde dónde partimos Acuerdo sobre hacia dónde queremos ir Recapitulación del proceso Recordar que los Social Media son las personas Resumen Índice alfabético
Citación Chicago
Lovett, John
Social Media. Métricas y análisis. Madrid: Anaya, 2012
Citación APA
Lovett, John
(2012).
Social Media. Métricas y análisis. Anaya