El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En el actual panorama de inestabilidad absoluta, el uso de la comunicación y las herramientas digitales a ella asociadas se ha convertido en una cuestión esencial por parte de los diversos actores que protagonizan los acontecimientos sobre los cuales se informa a diario. La comunicación puede destinarse a desestabilizar, aún más, las estructuras sociales, políticas y económicas o, por el contrario, se puede aprovechar todo su potencial como arma revitalizadora para conseguir un mundo más humano y solidario.
Partiendo de esta premisa, las diversas investigaciones recopiladas en el libro Sociedad digital, comunicación y conocimiento: retos para la ciudadanía en un mundo global ofrecen un discurso ambivalente y contradictorio, como la propia realidad reflejada en los medios de comunicación. Así, por un lado, se resaltan los aspectos más sórdidos de las herramientas comunicativas y, por otro, se exalta su capacidad para solucionar los problemas de un mundo global.
antes: 21,90 €
ahora: 20,80 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €