Resumen del libro
Las narrativas literarias y audiovisuales son productos de la cultura en la que se originan, de ahí que reflejen sus valores ya sea para perpetuarlos ya sea para subvertirlos. Los ensayos que conforman esta monografía ahondan en aquellos que sustentan diferentes modelos de feminidad, quienes los han escrito muestran un especial interés por analizar la representación de subjetividades femeninas que no concuerdan con el ideal de mujer que promulga el patriarcado y que atentan contra él de múltiples formas. Las narrativas que se examinan aquí no solo reflejan una subjetividad femenina transgresora, también contribuyen a construirla. Todos estos estudios nos llevan a concluir que construir y representar nuevas y diversas imágenes de mujer es uno de los grandes retos del feminismo en el siglo XXI y que las narrativas literarias y audiovisuales tienen mucho que decir y hacer en este sentido.
INTRODUCCIÓN / María Elena Jaime de Pablos y Concha Fernández Soto
LA EXPRESIÓN DEL DESEO LÉSBICO EN “SPEAKING IN TONGUES” DE EMMA DONOGHUE / Mª Elena Jaime de Pablos
ESTIGMA, TRAUMA Y VULNERABILIDAD EN CLAIREECE “PRECIOUS” JONES COMO SEROPOSITIVA Y SUPERVIVIENTE DE INCESTO EN PUSH (1996) DE SAPPHIRE / J. Javier Torres-Fernández
¿VIEJAS BRUJAS CONTRA JÓVENES HEROÍNAS?: ANÁLISIS DE LA RIVALIDAD FEMENINA EN LOS REMAKES DE ACCIÓN EN VIVO DE DISNEY (2010-2021) / César Más Sánchez
MORGANA COMO FEMME FATALE EN DEMON Y EN HEROES RETURN / María Elena Seoane Pérez
REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN GENTLEMAN JACK / Margarita Esther Sánchez Cuervo y Luisa Sánchez Rivas
LA FEMINIDAD COMO OBJETO VIRTUAL EN TÉRMINOS RELACIONALES A TRAVÉS DE UNA GENEALOGÍA DEL PRESENTE / Magdalena Correa Blázquez
FEMINISMO Y PERSONAJES FEMENINOS EN ALMUDENA GRANDES: ESTACIONES DE PASO / Patricia Rebé Rodríguez e Ignacio Ballester Pardo
FEMINISMO Y EDUCACIÓN LITERARIA EN SECUNDARIA A PARTIR DE LA OBRA DE AURORA / MATEOS Patricia Martínez León
EL RETRATO DE LA MUJER A TRAVÉS DE LA OBRA AUTOBIOGRÁFICA DE MARYSE CONDÉ / Mª Paz Jiménez Caparrós
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN OBRAS INTERCULTURALES / María Luisa Rodríguez Muñoz, Soledad Díaz Alarcón y Pilar Castillo Bernal
VOCES FEMENINAS: LA MUJER FRANCESA ALIENADA DEL SIGLO XIX EN LE BAL DES FOLLES DE VICTORIA MAS (EL BAILE DE LAS LOCAS) / Syrine Daoussi
A ESCENA: MONÓLOGO DE UNA AFRICANA A SUS HERMANAS OCCIDENTALES / Isabel Esther González Alarcón y María Cristina Gallardo Caparrós