Resumen del libro
En esta monografía se estudia la Subrogación y Modificación de Préstamo Hipotecario desde la interpretación critica de la Ley reguladora a la luz de la última jurisprudencia y doctrina. Se abordan los problemas prácticos que plantea su aplicación en relación con los principios del Derecho Civil e Hipotecario.
I. La naturaleza y efecto de la novación en la hipoteca.
II. Aproximación a la Ley de Subrogación y modificación de hipotecas de 30 de marzo de 1994.
III. Constitución de la Subrogación.
IV. Procedimiento subrogatorio. Subrogación con colaboración de la entidad acreedora.
V. Subrogación sin colaboración de la entidad acreedora.
VI. Inscripción en el registro.
VII. Efectos de la subrogación.
VIII. La novación modificativa tras la reforma de la Ley 41/2007.
IX. La conservación del rango en la novación modificativa y sus excepciones.
X. Novación y rango hipotecario.
XI. Efectos de la novación modificativa.
XII. Novaciones sujetas al Real Decreto-Ley 6/2012 de Medidas urgentes de Protección de Deudores Hipotecarios sin Recursos.
XIII. Beneficios legales.