Resumen del libro
Se trata de un libro interactivo, potente, y práctico para la abogacía y familias afectadas por procesos de sustracción internacional, que busca dar respuesta a preguntas como:
¿Qué pasa su tu pareja se marcha con tus hijos a otro país?
¿Cómo reclamar su devolución?
¿Cómo defender el arraigo?
¿Dónde queda el interés del menor?
Palabras del prólogo del libro:
'Esta guía práctica que ahora se nos presenta sobre sustracción internacional de menores, aporta una explicación sistematizada y sencilla del fenómeno que a la vez es efectiva, aclarando, por ejemplo, la bondad de conceptos como los de custodia y residencia habitual casi nunca bien comprendidos ni por muchos que se consideran expertos o avezados en la materia. Sea, pues, bienvenida esta guía que puede permitir, especialmente a los no familiarizados con las tecnicidades de la sustracción internacional de menores, disponer de una introducción clarificatoria sobre tan importante tópico.
Para concluir, no queda, pues, sino recomendar la lectura de este nuevo trabajo de Carolina que a buen seguro compensará las exigencias de lectores tanto noveles como experimentados en el campo de la sustracción internacional de menores.'
Francisco Javier Forcada Miranda
Magistrado - Juez de Familia
Representante de España para ante la Red Internacional de Jueces de la Conferencia de la Haya.
Opinión del librero
Obra recomendable ya que la autora es la mayor especialista del mundo en materia de Sustracción Internacional de Menores.
1. Introducción
2. Normativa aplicable
I) Convenio de la Haya 1980 sobre los aspectos civiles de la sustracción de menores.
II) Convenio hispano-marroquí de 1997.
III) Reglamento(CE) núm. 2201/2003, relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia matrimonial y de responsabilidad parental.
IV) Inter-América.
V) Artículos 103 y 158 del Código Civil.
VI) Artículos 1901 a 1909 de la Ley de Enjuiciamiento Civil 1881.
3. Traslado o retención ilícita
I) Derechos de Custodia
II) Residencia Habitual
4. Defensas disponibles y jurisprudencia
I) Derechos de Custodia
II) Residencia habitual
III) Integración
IV) Consentimiento y/o conformidad
V) Grave riesgo
VI) Objeción del menor
VII) Libertades humanas y derechos fundamentales
5. Autoridades Centrales
I) Funciones y datos de la Autoridad Central española
II) Últimas estadísticas
6. Sustracción entre países miembros de la Unión europea:
I) Competencia general
II) Artículo 10 Reglamento (CE) núm. 2201/2003, relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia matrimonial y de responsabilidad parental
III) Artículo 11 Reglamento (CE) núm. 2201/2003, relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia matrimonial y de responsabilidad parental
7. Tratamiento penal
8. Tratamiento de la sustracción internacional de menores por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
I) XV Latvia
II) Neulinger and Shuruk
III) Raban v. Rumania
IV) Iosub Caras v. Rumania
V) Sneersone and Kampanella v. Italy
VI) Deak v Rumania v Reino Unido
VII) Karrer v. Romania
9. Mediación
10.Conclusión
11.Textos del Convenio de la Haya 1980 y el Reglamento Europeo 2201/2003
12. Glosario de términos en inglés
13. Biografía
Citación Chicago
Marín Pedreño, Carolina
Sustracción internacional de menores y proceso legal para la restitución del menor. Málaga: Ley 57, 2015
Citación APA
Marín Pedreño, Carolina
(2015).
Sustracción internacional de menores y proceso legal para la restitución del menor. Ley 57