Resumen del libro
Este libro de la Colección Textos Docentes ha sido eleborado para tratar de facilitar a los estudiantes de diversas disciplinas -tales como sociología, urbanismo, economía o medio ambiente, entre otras- la realización de cálculos de proteyecciones.
Las Tablas de cálculo que se incluyen, a difernecia de las tablas de interés compuesto habituales, han sido adaptadas para poder dar rápida respuesta a cuestioens como: ¿con que tasa de crecimiento mensual se debe de crecer un índice de inflacción, para lograr un objetivo incremental del 4% al final de año?; o si una ciudad tiene una tasaa de crecimietno anual media acumulativa previamente fijada, ¿cuál sería la población futura de esa ciudad a diez años?
1. Introducción.
2. Planteamiento Matemático General.
3. Como usar las tablas.
4. Interpolación.
A. Valores de l para tasas no definidas en las tablas.
B. Valores de t para tasas no definidas en las tablas.
5. Tablas de Tasas de Crecimiento con Acumulación Periódica.
5.1. Estructuración de índices y periodos.
5.2. Ejercicios para la utilización de las tablas.
6. Tablas.
Comentarios
Colección Textos Docentes; 29
Citación Chicago
Esteban Alonso, Alfonso de,
Sánchez García, Victoria Eugenia,
Navarro Lamarca, José
Tablas financieras para cálculo de uso multidisciplinar. Madrid: Dykinson, 2011
Citación APA
Esteban Alonso, Alfonso de,
Sánchez García, Victoria Eugenia,
Navarro Lamarca, José
(2011).
Tablas financieras para cálculo de uso multidisciplinar. Dykinson