Resumen del libro
Al igual que el Derecho avanza con los cambios sociales, con el paso del tiempo también surgen nuevas formas de enseñar Derecho. Estas nuevas estrategias de aprendizaje intentan ofrecer al alumnado nuevas dosis de originalidad, agilidad y dinamicidad con las que facilitar no solo el conocimiento de la materia sino también la aplicación práctica de los contenidos teóricos que les exigirá, al finalizar sus estudios, el ejercicio profesional. En concreto, se reúnen en este libro las experiencias de innovación, renovación y mejora de la docencia de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de 21 profesores de diversas universidades españolas y extranjeras. El planteamiento que subyace en la obra, es que la renovación de la enseñanza del Derecho del Trabajo es del todo necesaria, ante el profundo cambio en la sociedad en general, fruto entre otros motivos, de la disrupción de las TICs y acelerado con la situación de pandemia por COVID. Se pretende la mejora del aprendizaje del estudiante, de su rendimiento académico y un crecimiento sustancial de los estándares de calidad, exigencia y rigor de la enseñanza impartida.
I. PARTE GENERAL. INNOVACIÓN DOCENTE EN DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1. LA ENSEÑANZA DEL DERECHO DEL TRABAJO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO / ALEJANDRA SELMA PENALVA
2. UNA PROPUESTA DE EVALUACIÓN CONTINUA / JOSÉ MARÍA MIRANDA BOTO
3. LA DOCENCIA DUAL COMO RESPUESTA A LA COVID-19 Y LA ENSEÑANZA DEL DERECHO DEL TRABAJO: ALGUNAS PROPUESTAS PEDAGÓGICAS PARA FACILITAR LA INTERIORIZACIÓN DE LA DISCIPLINA EN EL NUEVO CONTEXTO / CAROLINA BLASCO JOVER
II. TÉCNICAS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN EL CONTEXTO ACTUAL: APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LA ENSEÑANZA ONLINE Y SEMIPRESENCIAL DEL DERECHO LABORAL
4. EL USO DE TEAMS EN LA DOCENCIA: VENTAJAS Y DESVENTAJAS / GRATIELA FLORENTINA MORARU
5. EL TRABAJO EN EQUIPO DE ALUMNADO APLICADO A LA DOCENCIA PRÁCTICA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL / INMACULADA HERNÁNDEZ MORALES
6. IMPLEMENTACIÓN DE LAS HABILIDADES Y ACCIÓN COMUNICATIVA EN EL DERECHO SOCIAL DEL TRABAJO / BELÉN DEL MAR LÓPEZ INSUA
7. TRABAJO EN GRUPO Y APRENDIZAJE COOPERATIVO: UNA EXPERIENCIA DOCENTE APLICADA AL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD SOCIAL / CONCHA SANZ SÁEZ
8. LOS OBJETIVOS ODS EN LA DOCENCIA DE DERECHO DEL TRABAJO / M.ª ELISA CUADROS GARRIDO
9. UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS APLICADA A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES / MIRENTXU MARÍN MALO
III. LA RELEVANCIA DE LOS ASPECTOS TECNOLÓGICOS DE LA INNOVACIÓN DOCENTE DEL DERECHO SOCIAL
10. THE TEACHING LABOUR LAW AND THE ACCESS TO DATABASES OF JURISPRUDENCE / FRABIZIO FERRARO Y GIANLUCA GIAMPÁ
11. CONTACTOS, PANTALLAZOS Y BLOGS: RECURSOS PARA LA DOCENCIA EN DERECHO DEL TRABAJO / ANTONIO FERNÁNDEZ GARCÍA
12. PRIVACY AND PERSONAL DATA PROTECTION IN THE VIRTUAL TEACHING-REGULATIONS, RISKS AND GOOD PRACTICES / PHD KAMILA NAUMOWICZ
13. EL USO DE TWITTER COMO HERRAMIENTA DOCENTE / DANIEL PÉREZ DEL PRADO
IV. SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y DOCENCIA DEL DERECHO DEL TRABAJO
14. APUNTES Y MATERIALES SOBRE LA FORMACIÓN JUDICIAL ESPECIALIZADA (SOCIAL) EN ESPAÑA / JUAN MARTÍNEZ MOYA
15. TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS SOBRE DISCIPLINAS LABORALES A PARTIR DE LA COLABORACIÓN CON CLÍNICAS JURÍDICAS PRO BONO / MARÍA SALAS PORRAS
16. INNOVACIÓN DOCENTE EN LA MATERIA DE DERECHO PROCESAL LABORAL / YOLANDA MANEIRO VÁZQUEZ
V. LA VIGENCIA INNOVADORA DE LOS ELEMENTOS TRADICIONALES DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO
17. LA ENSEÑANZA DEL DERECHO EN EL SISTEMA JURÍDICO CONTINENTAL EUROPEO / JOSÉ MARÍA RÍOS MESTRE
18. EL CINE EN EL SALÓN VIRTUAL, COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA DEL DERECHO DEL TRABAJO EN EL MUNDO POST-PANDEMIA / ANDREA ISABEL FRANCONI
19. CHARLES DICKENS Y LA OBRA “TIEMPOS DIFÍCILES” COMO EJERCICIO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA DEL DERECHO DEL TRABAJO / JULEN LLORENS ESPADA
20. EL EMPLEO DEL MÉTODO SOCRÁTICO EN EL ANÁLISIS SOBRE LA RESPONSABILIDAD EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO / JESÚS MARTÍNEZ FÉREZ