Tema 1. La ciencia económica. Objeto y metodos. La evolución del pensamiento económico Tema 2. La teoría de la demanda. Variables explicativas. la teoría de la oferta. Variables explicativas. Elasticidad de la demanda y la oferta Tema 3. La formación del precio en el mercado. Mercados de concurencia perfecta. Mercados monopolista. Mercados de competencia imperfecta Tema 4. Los agentes económicos. Las magnitudes ecónomicas. Producto, renta y gasto nacional. Instrumentos de medición y análisis de las magnitudes económicas. La contabilidad nacional y el análisi input-output Tema 5. El modelo orenta-gasto de determinaciíon de la renta. La demanda de consumo. La demanda de inversión. La actividad del gobierno. El sector exterior. Las curvas IS-LM Tema 6. El dinero: Funciones y clases. El sistema monetario. La oferta en el mercado de dinero. La demanda de dinero. Tema 7. Mercado de trabajo. Estructura y funcionamiento. La estructura salrial. Paro clásico keynesiano. Tema 8. La inflación. Concepto y clases. La inflación de demanda. La inflación de costes. Efectos de la inflación. La curva de Philips Tepa 9. La política monetaria. Instrumentos. Variables intermedias. Evolución y problemas actuales Tema 10. La política fiscal: Naturaleza y Contenidos. Los multiplicadores-efectos. Política de la deuda pública Tema 11. La política de rentas. Definición y contenido. Experiencias. Política mixta Tema 12. La crítica monetarista al modelo keynesiano. La nueva mocronomía clásica. MOdelos Neokeynesanios de equilibrio Tema 13. La balanza de pagos. El mercado de divisas: operaciones e instrumentos. La determinación del tipo de cambio. El ajuste de la balanza de pagos Tema 14. Cooperación económica internacional. Órganos esconómicos y financieros internacionales. La integración económica. Procesos de integración no comunitaria. Tema 15. La Unión Europea (UE). Antecedentes y evoluciones. El principio de libre circulación. La política de competencia Tema 16. El sistema monetario Europeo (SME). La moneda única. El banco cental europeo (BCE) Tema 17. Estructura económica de España. Análisis sectorial. la cituación de convergencia de la economía española Tema 18. El sistema financiero español. Autoridad monetaria y financiera. El Banco de España. Órganos de Gobierno. Funciones del Banco de España. Supervisiones de las entidades de créditos. Los fondos de garantía de depositos. Tema 19. El sistema financiero en la econopmía. Actividad financiera y actividad real. funsiones del sistema financiero. Componentes básicos del sistema financiero. Mercados e instrumentos Tema 20. Entidades de crédito: Bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito. Establecimientos financieros de crédito. Compañías de suguros y fondos de pensiones Tema 21. Mercados monetarios en Epaña. El mercado interbancario. Bolsas de valores. Mercado AIAF de renta fija privada. Mercados de derivados Tema 22. La empresa: Concepto y tipología. Los objetivos de la empresa. Principales modelos deorganización Tema 23. La planificación de la empresa. Los sistemas de toma de decisiones. Los sistemas informativos. Tema 24. Las fuentes de financión y la inverción en la empresa: concepto y clases. Modelos estáticos de valoración y selección de inversiones Tema 25. Los modelos dinámicos en la selección de inversiones. El valor actualizado neto. La taza de retorno. Comparación entre ambos modelos. Tema 26. Endeudamiento y rentabilidad financiera. La estructura de capital óptima. Política de dividendos y valor de las acciones. La tesis de Modigliani y Miller tema 27. Valoración de la empresa: Principios básicos, valor contable, valor de liquidación, valor de reposición, valor sustancial, valor burs´til y valor de rendimiento de la empresa. el fondo de comercio o Goodwill. Determinación de valor global de la empresa. Tema 28. La empresa pública: Concepto y objetivos. Efectos macroeconómicos. Financiación. Sistemas de control. Política de privatización