por Inés Martínez García
Julio no solo es el mes del orgullo LGTBI+, sino también de las personas con discapacidad.
por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La obra que el lector tiene en sus manos es la versión en español del original publicado en lengua portuguesa. El libro se basa en la tesis de maestría defendida y aprobada en 2006, en Río de Janeiro. Tal y como ocurre con el vino el tiempo le imprimió valor y madureció el debate sobre la participación criminal a través de acciones neutrales.
El presente estudio fue el segundo libro sobre el tema publicado en lengua portuguesa, es decir, es una obra de apertura. Por lo tanto, se advierte que la perspectiva que se encuentra aquí es diferente a la conocida por el público hispanohablante, que, fundamentalmente, se refiere a la tesis del deber de solidaridad defendida por Ricardo Robles Planas. Así que por esa razón, he decidido no actualizar y publicar la traducción como la edición brasileña. El mantenimiento de la integridad del texto ayuda a comprender el pensamiento del momento de su elaboración. La única diferencia entre las dos versiones consiste en mínimas modificaciones textuales hechas con el fin de contextualizar al lector a las particularidades del pensamiento jurídico - penal brasileño, que todavía no llega a ser un problema ya que el tema en cuestión ultrapasa las legislaciones nacionales. De esta forma, espero que esta versión en español sirva como un fructífero intercambio de ideas.
Editado en Portugal.
Traducción de Zussel Acuña.
Capítulo 1 - TEORÍA GENERAL DE LA PARTICIPACIÓN CRIMINAL
1.1 Teoría Monista y Su Efectivo Significado
1.2 Autoría y Participación - Una Distinción Necesária
1.4 Elemento Subjetivo de la Participación
La Visión Doctrinal Sobre el Problema de las Acciones Neutrales
Capítulo 2 - SOLUCIONES PRINCIPIOLÓGICAS
2.1 Principio de la Adecuación Social
2.2 Principio de la Insignificancia
Capítulo 3 - SOLUCIONES TEÓRICA-OBJETIVAS
Capítulo 4 - SOLUCIONES TEÓRICA-SUBJETIVAS
Capítulo 5 - SOLUCIONES TEÓRICA-MIXTAS
5.4 Jon-Mirena Landa Gorostiza
Capítulo 6 - AUTOPOSICIONAMIENTO FRENTE A LAS ACCIONES NEUTRALES
6.1 La Neutralidad Como Artificio Hermenéutico
6.2 De la Adopción de una Teoría Mixta
6.3 Actuación Neutral por Medio del Cumplimiento de un Deber
6.4 Justificativa Metodológica de la Construcción y Aplicación del Posicionamiento Propuesto
2022 La Ley
antes: 62,40 €
ahora: 59,28 €
antes: 34,90 €
ahora: 33,16 €
antes: 18,90 €
ahora: 17,95 €
antes: 10,95 €
ahora: 10,40 €