El próximo 17 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar las Jornada sobre los retos de la administración digital. Se realizará de forma online, YouTube.
Hoy, 12 de mayo, el Derecho Canónico será el protagonista en los Colegios de Abogados de Madrid, Granada y Tenerife.
Dykinson estará en la Caseta 50.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Es incuestionable que el Estado constitucional es responsable de la seguridad de sus ciudadanos. Y tampoco cabe ninguna duda de que, en momentos de graves amanzanas contra esta seguridad, como en el caso de los ataques terroristas, puede resultar admisible que el poder del Estado adopte otras medidas. Sin embargo, al mismo tiempo tenemos que tener cuidado de que la combinación de la histeria ante situaciones excepcionales con la necesidad de una seguridad total no abra de par en par todas las compuertas constitucionales, lo que modificaría también el carácter de la sociedad liberal de forma imperceptible, pero fundamental. ¿Cómo podemos mantener este equilibrio? Al mismo tiempo, esta percepción de la seguridad exige una reflexión crítica, con el fin de no perder la conexión con las situaciones reales. A este respecto, el Estado que garantiza la seguridad depende de un funcionamiento público democrático que “purifique” la necesidad de seguridad de los ciudadanos y nos salvaguarde de ser presas del pánico y de la histeria. El derecho, por sí solo, no nos lo puede proporcionar; sólo puede garantizar que va a continuar siendo posible un debate público libre y diferenciado.
TERRORISMO Y DERECHOS FUNDAMENTALES / Stefan Huster I. Introducción II. La nueva normalidad del derecho de la seguridad en la sociedad del riesgo III. ¿La amenaza terrorista como un estado de emergencia? IV. Conclusión EL TERRORISMO POLÍTICO NO INSTITUCIONAL / Ernesto Garzón Valdés TERRORISMO Y DERECHOS FUNDAMENTALES: LA PERSPECTIVA PENAL / Fernando Molina Fernández I. Introducción II. ¿Estamos ante una situación nueva? III. ¿Por qué suerte la percepción de que algo ha cambiado hasta el punto de requerir la renuncia o preterición de algunas de las clásicas garantías del Estado de Derecho? IV. La respuesta jurídica frente a situaciones excepcionales V. Justificación y estado de necesidad: ¿podría justificarse la tortura en casos excepcionales?
2022 Dykinson
El autor aborda en la actualidad una segunda y novedosa línea de investigación que tiene como resultado la presente monografía, todavía poco tratada en la literatura científica, por actual, novedosa y de difícil encaje en ...
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €
El presente tomo se concibió inicialmente como tomo X del Tratado de Derecho civil dirigido por Joaquín Rams Albesa. De dicho tratado se llegaron a publicar algunos tomos. Al igual que con otros intentos más ...
antes: 48,00 €
ahora: 45,60 €
De Quinto Gargilio Marcial (s. III d. C.), personaje en quien vinieron a asociarse una vez más en la historia romana el ejercicio de las armas y la afición a las letras, presentamos por primera ...
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €