Resumen del libro
La fenomenológica del poder ilegitimo y violento que llamamos, de modo amplio, tiranía, tanto en su génesis como en sus implicaciones teóricas, requiere, pues, cada vez un análisis particular.
El Seminario Internacional “El poder y sus limites: figuras del tirano”, de cuyos debates, ponencias y discusiones sale la materia de este libro. El seminario congregó las competencias de algunos de los especialistas más destacados en la materia, que -desde una concepción plural y multidisciplinar –trataron de poner en relación la perspectiva histórica, de reconstrucción diacrónica del fenómeno y de análisis de casos históricos concretos, con el enfoque teórico, dirigido a evidenciar las modificaciones y las continuidades del paradigma, abriendo un pertinente debate sobre la viabilidad para la reflexión contemporánea de la noción tradicional de la tiranía.
Ya en las primeras sesiones resultó, en efecto, la dificultad de hacer encajar la elaboración doctrinal clásica (producto de la Antigüedad y de la primera Edad Moderna) en los paradigmas políticos contemporáneos: lo que dio lugar a un debate centrado en primer término en si el modelo conceptual de la tiranía funciona aun, o mas bien ya no, para describir las dictaduras modernas, en sus múltiples variedades.
PARTE I. TÉRMINOS DEL DEBATE
Tiranía y despotismo: una distinción olvidada / Mario Turchetti
Tiranía, despotismo y complejidad social / Andrea Greppi
PARTE II. IDEAS Y CONCEPTOS
Tiranía, justicia y felicidad en Aristóteles / Francisco L. Lisi
La otra cara del poder. Virtud y legitimidad en el humanismo político / Guido Cappelli
PARTE III. FIGURAS
Cimón y el cadáver de Teseo. Mito y manipulación política en la democracia ateniense / David Hernández de la Fuente
Il paradigma del tiranno nel mondo tardoantico / Daniela Borrelli
Infelicità e melanconia del principe. Il pontificato di Niccolò V nella rappresentazione del "Momus" di Alberti / Riccardo Fubini
"Viva Rè di Spagna e moura mal governo". Discursos sobre la legitimidad y el ejercicio tiránico del gobierno durante la rebelión siciliana de 1647 / Manuel Rivero Rodríguez
Kemal Atatürk, l´autocrate riluttante / Mario G. Losano
PARTE IV. REFLEXIONES DESDE LA MODERNIDAD
Más allá de la tiranía. Totalitarismo, historia y banalidad del mal en Hannah Arendt / Antonio Gómez Ramos
Biopolítica y filosofía / Roberto Esposito