1. Homicidio y sus formas
1.1. Generalidades
1.2. Cuestiones comunes
1.2.1. Bien jurídico (ofensividad)
1.2.2. Sujetos activo y pasivo
1.3. Homicidio
1.3.1. Tipo de acción (relevancia)
1.3.2. Permisos (causas de justificación)
1.3.3. Ilicitud y culpabilidad (reproche)
1.3.4. Formas de aparición del delito
1.4. Asesinato
1.4.1. Tipo de acción (relevancia)
1.4.2. Ilicitud y culpabilidad (reproche)
1.4.3. Formas de aparición del delito
1.4.4. Circunstancias modificativas
1.4.5. Castigo de actos preparatorios
1.5. Intervención en el sucidio ajeno
1.5.1. Concepto
1.5.2. Tipos de acción (hechos punibles)
2. Aborto
2.1. Cuestiones generales
2.2. Aborto sin consentimiento de la mujer
2.3. Aborto no consentido
2.4. Aborto imprudente
2.5. Aborto justificado
2.6. Lesiones al feto
2.7. Manipulaciones genéticas
3. LESIONES
3.1. Cuestiones generales
3.2. Lesiones básicas
3.3. Lesiones agravadas
3.4. Lesiones imprudentes
3.5. El consentimiento en las lesiones
3.6. Riña tumultuaria
3.7. Maltrato, amenaza y causación de menoscabo, físico o psíquico
3.8. Tráfico ilegal de órganos humanos
4. Delitos contra la libertad
4.1. Detenciones ilegales
4.1.1. Cuestiones comunes
4.1.2. Figuras delictivas
4.1.3. Actos preparatorios punibles
4.2. Amenazas
4.2.1. Cuestiones comunes
4.2.2. Clases de amenazas
4.3. Coacciones
5. Torturas y otros delitos contra la integridad moral
5.1. Cuestiones comunes
5.2. Trato degradante
5.3. Violencia doméstica
5.4. Torturas
5.5. Otras figuras
5.6. Regla concursal
5.7. De la trata de seres humanos
6. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INDEMNIDAD SEXUALES
6.1. Cuestiones generales
6.2. Agresiones sexuales
6.2.1. Modalidades
6.2.2. Medios comisivos
6.2.3. Sujetos
6.2.4. Formas de aparición del delito
6.2.5. Agravaciones específicas
6.3. Abusos sexuales
6.3.1. Clases de abusos sexuales
6.3.2. Aspecto subjetivo
6.3.3. Formas de aparición del delito
6.3.4. Agravaciones específicas
6.4. Abusos y agresiones sexuales a menores de trece años
6.4.1. Modalidades
6.4.2. Cualificaciones
6.4.3. Ciber acoso
6.5. Acoso sexual
6.5.1. Concepto y modalidades
6.5.2. Formas de aparición del delito
6.6. Exhibicionismo y provocación sexual
6.6.1. El delito de exhibicionismo
6.6.2. La difusión de material pornográfico entre menores e incapaces
6.6.3. Consideraciones críticas
6.7. Delitos relativos a la prostitución y la corrupción de menores
6.7.1. Delitos relativos a la prostitución
6.7.2. Corrupción de menores
6.7.3. Dejación de deberes específicos
6.7.4. Producción y distribución de pornografía virtual
6.8. Disposiciones comunes
6.9. Responsabilidad de las personas jurídicas
6.10. Cuestión común
7. Omisión del deber de socorro
7.1. Cuestiones generales
7.2. Omisión del deber de socorro
7.2.1. Tipo básico del art. 195.1º
7.2.2. Omisión propia a petición de auxilio ajeno (art. 195.2º)
7.2.3. Tipo agravado (art. 195.3)
7.3. Denegación de asistencia sanitaria
8. Delitos contra la intimidad, la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio
8.1. Bien jurídico protegido (ofensividad)
8.2. Descubrimiento y revelación de secretos
8.3. Allanamiento de morada
8.3.1. Tipo básico
8.3.2. Allanamiento de domicilio de profesionales
8.3.3. Tipo cualificado por la condición del sujeto pasivo
8.3.4. Permisos (causas de justificación)
9. Delitos contra el honor
9.1. Delitos contra el honor y libertad de expresión
9.2. Concepto de honor
9.3. Calumnia
9.4. Injurias
9.5. Legitima defensa y «animus retorquendi»
9.6. Disposiciones comunes
10. delitos contra las relaciones familiares
10.1. Matrimonios ilegales
10.2. Suposición de parto
10.3. Ocultación o entrega de un hijo
10.4. Sustitución de un niño por otro
10.5. Pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad
10.6. Entrega de un menor por dinero
10.7. Inhabilitación especial
10.8. Quebrantamiento del deber de custodia
10.9. Inducción al abandono del domicilio
10.10. Restitución del menor o del incapaz
10.11. Sustracción de menores
10.12. Abandono de familia
10.13. Impago de prestaciones económicas
10.14. Perseguibilidad
10.15. Abandono de un menor o de un incapaz
10.16. Entrega de un menor o de un incapaz
10.17. Utilización y tráfico de menores o de incapaces para la práctica de la mendicidad
10.18. Disposición común
11. delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico (i)
11.1. Introducción
11.2. Bien jurídico (ofensividad)
11.3. Disposiciones comunes a varios delitos contra el patrimonio
11.4. Cuestiones comunes a los delitos de hurto y robo
12. delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico (II)
12.1. Hurto
12.1.1. Figura básica
12.1.2. Figuras agravadas
12.1.3. Hurto de posesión
12.2. Robo
12.2.1. Robo con fuerza en las cosas
12.2.2. Robo con violencia e intimidación (art. 242)
13. delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico (III)
13.1. Extorsión
13.2. Robo y hurto de uso de vehículos
13.3. Usurpación
14. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico (IV)
14.1. Estafas
14.1.1. Figura básica
14.1.2. Estafas cometidas por medios informáticos o utilizando tarjetas o cheques de viaje (art. 248.2)
14.1.3. Agravaciones
14.1.4. Estafas específicas
14.1.5. Responsabilidad de las personas jurídicas
14.2. Apropiación indebida
14.2.1. Apropiación indebida
14.2.2. Apropiación de cosa perdida (art. 253)
14.2.3. Apropiación de cosa mueble recibida por error del transmitente
14.3. Defraudaciones de fluido eléctrico y análogas
14.3.1. Defraudación de fluido y energías
14.3.2. Uso ilegítimo de terminales de telecomunicaciones
15. DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO Y EL ORDEN SOCIOECONÓMICO (V)
15.1. Insolvencias punibles
15.1.1. Alzamiento de bienes
15.1.2. Procesos concursales
15.1.3. Falsedad contable
15.1.4. Responsabilidad de las personas jurídicas
15.2. Alteración de precios en concursos y subastas públicas
15.3. Daños
15.3.1. Daños básicos
15.3.2. Tipos agravados
15.3.3. Daños imprudentes
15.4. Sustracción de cosa propia a su utilidad social o cultural
16. DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO Y EL ORDEN SOCIOECONÓMICO (VI)
16.1. Delitos relativos a la propiedad intelectual
16.2. Delitos relativos a la propiedad industrial
16.3. Delitos relativos al mercado y a los consumidores
16.3.1. Descubrimiento y revelación de secretos de empresa
16.3.2. Desabastecimiento de materias primas o productos de primera necesidad
16.3.3. Delito publicitario
16.3.4. Facturación falsa
16.3.5. Alteración de precios resultantes de la libre competencia
16.3.6. Abuso de información privilegiada
16.3.7. Vulneración de los sistemas de acceso a los servicios codificados de telecomunicaciones
16.3.8. Disposiciones comunes
16.4. De la corrupción entre particulares
17. DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO Y EL ORDEN SOCIOECONÓMICO (VII)
17.1. Delitos socioetarios
17.1.1. Cuestiones comunes
17.1.2. Falsificación de documentos de una sociedad
17.1.3. Imposición de acuerdos abusivos
17.1.4. Imposición de acuerdos lesivos
17.1.5. Obstaculización en el ejercicio de derechos sociales
17.1.6. Obstaculización de la actuación de órganos inspectores o supervisores
17.1.7. Administración desleal o fraudulenta
17.2. Receptación y blanqueo de capitales
17.2.1. Receptación
17.2.2. Blanqueo de capitales
18. delitos contra la hacienda pública y la seguridad social
18.1. Conductas defraudatorias a la Hacienda Pública
18.1.1. Defraudaciones a la Hacienda Pública
18.1.2. Delitos relacionados con la Hacienda o los Presupuestos de la Unión Europea
18.2. Delitos contra la seguridad social
18.3. Fraude de subvenciones
18.4. Delito contable
19. DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
19.1. Cuestiones comunes
19.2. Imposición y mantenimiento de condiciones ilegales de trabajo
19.3. Tráfico ilegal de mano de obra y otras conductas abusivas y fraudulentas
19.4. Emigraciones fraudulentas
19.5. Discriminación laboral
19.6. Impedimiento o limitación del ejercicio de la libertad sindical o del derecho de huelga
19.7. Delitos contra la seguridad e higiene en el trabajo
19.8. Responsabilidad de las personas jurídicas
19.9. Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros
20. DELITOS RELATIVOS A LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y EL URBANISMO. LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y EL MEDIO AMBIENTE
20.1. Delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo
20.2. Delitos sobre el patrimonio histórico
20.3. Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente
20.4. Delitos relativos a la protección de la flora, la fauna y animales domésticos
20.5. Disposiciones comunes
21. Delitos contra la seguridad colectiva (I)
21.1. Delitos de riesgo catastrófico
21.1.1. Delitos relativos a la energía nuclear y a las radiaciones ionizantes
21.1.2. Estragos
21.1.3. Otros delitos de riesgo
21.2. Incendios
21.2.1. Incendios con peligro para la vida e integridad de las personas
21.2.2. Incendios forestales
22. Delitos contra la seguridad colectiva (II)
22.1. Delitos contra la salud pública
22.1.1. Conductas relacionadas con sustancias nocivas para la salud y con productos químicos que pueden causar estragos
22.1.2. Conductas relacionadas con medicamentos
22.1.3. Conductas relacionadas con alimentos
22.1.4. Delitos relativos a las drogas tóxicas, esupefacientes y sustancias psicotrópicas
22.2. Delitos contra la seguridad del tráfico
22.2.1. Conducción bajo la influencia de determinados productos
22.2.2. Negativa a someterse a las pruebas legalmente establecidas
22.2.3. Conducción con temeridad manifiesta
22.2.4. Creación de un grave peligro para la circulación
22.2.5. Conducción homicida
22.2.6. Regla concursal
22.2.7. Conducción sin permiso
22.2.8. Comiso
22.2.9. Atenuación de la pena
23. FALSEDADES
23.1. Falsificación de moneda y efectos timbrados
23.1.1. Falsificación de moneda
23.1.2. Falsificación de tarjetas de crédito y débito y cheques de viaje
23.1.3. Falsificación de efectos timbrados
23.2. Falsedades documentales
23.2.1. Concepto de documento
23.2.2. Falsificación de documentos públicos, oficiales y mercantiles
23.2.3. Falsificación imprudente
23.2.4. Falsificación de documentos públicos, oficiales y mercantiles cometidas por particular
23.2.5. Falsificación de documentos transmitidos por los servicios de telecomunicaciones
23.2.6. Falsificación de documentos privados
23.2.7. Presentación en juicio
23.2.8. Falsificación de certificados
23.2.9 Disposición general
23.3. Usurpación de estado civil
23.4. Usurpación de funciones públicas e intrusismo
23.4.1. Usurpación de funciones públicas
23.4.2. Intrusismo
24. DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
24.1. Cuestiones comunes
24.2. Prevaricación de los funcionarios y otros comportamientos injustos
24.2.1. Prevaricación
24.2.2. Nombramientos y aceptaciones ilegales
24.3. Abandono de destino y omisión del deber de perseguir delitos
24.4. Desobediencia y denegación de auxilio
24.5. Infidelidad en la custodia de documentos
24.6. Violación de secretos
24.7. Cohecho
24.8. Tráfico de influencias
24.9. Malversación
24.10. Fraudes y exacciones ilegales
24.11. Negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y abusos en el ejercicio de su función
24.12. Delitos de corrupción en las transacciones comerciales internacionales
25. DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
25.1. Prevariación
25.2. Omisión de los deberes de impedir delitos o de promover su persecución
25.3. Encubrimiento
25.4. Realización arbitraria del propio derecho
25.5. Acusación y denuncia falsas, y simulación de delitos
25.6. Falso testimonio
25.7. Obstrucción a la justicia y deslealtad profesional
25.8. Quebrantamiento de condena
25.9. Delitos contra la Administración de Justicia de la Corte Penal Internacional
26. DELITOS CONTRA LA CONSTITUCIÓN
26.1. Rebelión
26.2. Delitos contra la Corona
26.3. Delitos contra las Instituciones del Estado y la división de poderes
26.4. Delitos relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas
26.5. Delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales
26.6. Los delitos cometidos por los funcionarios públicos contra la inviolabilidad domiciliaria y demás garantías de la intimidad
26.7. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra otros derechos individuales
26.8. Ultrajes a España
27. DELITOS CONTRA EL ORDEN PÚBLICO
27.1. Sedición
27.2. Atentados contra la autoridad, sus agentes y los funcionarios públicos, resistencia y desobediencia
27.3. Desórdenes públicos
27.4. Tenencia, tráfico y depósito de armas, municiones y explosivos
27.5. Organizaciones y grupos criminales
27.6. De las organizaciones y grupos terroristas y de los delitos de terrorismo
27.6.1. Organizaciones y grupos terroristas
27.6.2. Delitos de terrorismo
28. DELiTOS DE TRAICIÓN Y CONTRA LA PAZ O LA INDEPENDENCIA DEL ESTADO Y RELATIVOS A LA DEFENSA NACIONAL
28.1. Delitos de traición
28.2. Delitos que comprometen la paz o la independencia del Estado
28.3. Descubrimiento y revelación de secretos e informaciones relativas a la defensa nacional
28.4. Delitos contra la comunidad internacional. Delitos de lesa humanidad
28.5. Delitos contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado
28.6. Disposiciones comunes
28.7. Delito de piratería
29. LAS FALTAS
29.1. Introducción
29.2. Faltas contra las personas
29.3. Faltas contra el patrimonio
29.4. Faltas contra los intereses generales
29.5. Faltas contra el orden público
Comentarios
Colección Esquemas; VII // Edición actualizada según la LO 5/2010 de reforma del Código Penal
Citación Chicago
Orts Berenguer, Enrique,
González Cussac, José L.,
Matallín Evangelio, Ángela,
Riog Torres, Margarita
Tomo VII. Esquemas de Derecho Penal. Parte Especial. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2010
Citación APA
Orts Berenguer, Enrique,
González Cussac, José L.,
Matallín Evangelio, Ángela,
Riog Torres, Margarita
(2010).
Tomo VII. Esquemas de Derecho Penal. Parte Especial. Tirant Lo Blanch