Resumen del libro
En la Sociedad de la Información, globalizada e hiperconectada en la que vivimos, las transferencias internacionales de datos personales son necesarias tanto a nivel personal como profesional, pero es necesario hacerlo conforme a la normativa.
• Actualizado a la anulación del Escudo de Privacidad y las nuevas propuestas.
• Incluye evolución histórica de la regulación de las Transferencias internacionales de datos tanto en la normativa europea como en la española.
• Incorpora un breve análisis de los países de LATAM en cuanto a regulación normativa. Elena Davara Fernández de Marcos es Profesora de Derecho Informático de la Universidad Politécnica de Madrid y Abogado socio de Davara & Davara Asesores Jurídicos
Pasado, presente y futuro de las transferencias internacionales de datos (TID) ¿Por qué? Porque están presentes desde hace mucho tiempo en nuestras vidas, siguen presentes y, podemos afirmar sin miedo a equivocarnos, que lo seguirán estando. Y es que ¿quién no utiliza con fines personales y/o profesionales aplicaciones, servicios y sitios web alojados en países que suponen la realización de una TID?
Las TID son una cuestión muy concreta dentro de la normativa de protección de datos personales, pero de una enorme importancia y, precisamente por eso, hemos querido incluir en este libro un barrido histórico de la normativa de protección de datos en Europa y en España dedicado exclusivamente a esta materia para centrarnos y comprender mejor cómo aplicar el Reglamento Europeo de Protección de Datos y la LOPDGDD a esta realidad, tanto en nuestra empresa como en nuestro día a día.
Ya sea el lector estudiante de Derecho, abogado multidisciplinar, experto en Derecho TIC, DPO, empresario internacional o un mero interesado en conocer cómo protege -o quiere proteger- la normativa al interesado cuyos datos son objeto de transferencia internacional dada la sociedad globalizada e interconectada en la que vivimos, en este libro encontrará pautas prácticas, soluciones a problemas relativos al uso de las TID a nivel mundial y, por supuesto, los retos que se plantean en esta materia en constante cambio y donde ni el Derecho ni los abogados podemos quedarnos quietos. Este libro es una herramienta fundamental para seguir en ese “movimiento”: formación, estudio, análisis…y, por supuesto, para la puesta en práctica en todas las entidades. En un mundo globalizado e hiperconectado, toda empresa debe poner el foco en cumplir la normativa cada vez que haga TID y, para ello, este libro es una herramienta fundamental.
Capítulo I. Planteamiento
I. Introducción
II. La protección de datos y la transferencia internacional de datos en un mundo globalizado
Capítulo II. Normativa en materia de protección de datos de carácter personal
I. Evolución y función de la Política legislativa en materia de protección de datos
II. Régimen vigente en España en materia de protección de datos
Capítulo III. Las transferencias internacionales de datos
I. Definición
II. Conceptos sustanciales de la normativa de protección de datos relacionados con la noción de TID
III. Particularidades dentro de la Unión Europea
IV. TID en la Normativa
Capítulo IV. TID en las relaciones Unión Europea-Estados Unidos
I. Unión Europea-Estados Unidos
II. Unión Europea-Japón
III. Unión Europea-LATAM
Capítulo V. Retos y nuevas perspectivas
Índice bibliográfico
Directorio de internet
Índice normativo
Comentarios
Libro + eBook
Citación Chicago
Davara Fernández de Marcos, Elena
Transferencias internacionales de datos: pasado presente y futuro. Análisis a la luz de la normativa europea y nacional . Navarra: Aranzadi, 2021
Citación APA
Davara Fernández de Marcos, Elena
(2021).
Transferencias internacionales de datos: pasado presente y futuro. Análisis a la luz de la normativa europea y nacional . Aranzadi