Resumen del libro
El libro "Transformación Digital y Negocios Inteligentes: La Era de la Inteligencia Artificial" ofrece un análisis exhaustivo sobre cómo la digitalización y la inteligencia artificial (IA) están transformando el panorama empresarial global. Esta obra recoge diferentes trabajos de académicos e investigadores sobre el impacto de la digitalización en los negocios y en los diferentes sectores de actividad. Sus primeros capítulos abordan el concepto de transformación digital, destacando su importancia para la supervivencia y el crecimiento de las organizaciones en un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la tecnología. La digitalización no solo implica la adopción de herramientas tecnológicas, sino una reestructuración profunda de los procesos, modelos de negocio y la cultura organizacional. El libro proporciona una visión integral de la transformación digital y el impacto de la inteligencia artificial en los negocios, abordando tanto los fundamentos teóricos como las aplicaciones prácticas. Comienza definiendo la transformación digital y su importancia en el mundo actual, destacando los factores clave para su implementación exitosa. Luego, se introduce la inteligencia artificial, explicando sus principales conceptos, tipos y aplicaciones en la toma de decisiones y automatización de procesos dentro de las organizaciones. Se analizan estrategias para la integración de la IA en modelos de negocio inteligentes, enfatizando la importancia del análisis de datos, la optimización de operaciones y la cultura de la innovación. También se exploran las tecnologías fundamentales que impulsan esta era digital, como Big Data, computación en la nube, Internet de las cosas y blockchain. Además, el libro presenta casos de éxito de empresas que han logrado transformaciones digitales significativas en sectores como la salud, las finanzas, el comercio minorista y la manufactura. Se abordan los desafíos asociados a la IA, incluyendo cuestiones éticas, normativas y su impacto en el empleo. Finalmente, se analiza el futuro de la inteligencia artificial en los negocios, con un enfoque en tendencias emergentes y la preparación de las empresas para los cambios tecnológicos venideros. Pensado para profesores y alumnos universitarios, el contenido equilibra teoría y práctica, proporcionando una base sólida para comprender y aplicar la transformación digital en distintos contextos empresariales. El texto profundiza en cómo la IA está revolucionando el sector empresarial, desde la automatización de procesos hasta la toma de decisiones estratégicas. La inteligencia artificial, combinada con big data, permite a las empresas obtener insights valiosos para optimizar sus operaciones, personalizar la experiencia del cliente y predecir tendencias de mercado. Los autores analizan diferentes tipos de IA, como el aprendizaje automático y la inteligencia cognitiva, y su aplicabilidad en áreas clave como la atención al cliente, el marketing y la gestión de recursos humanos. A lo largo del libro, se presentan estudios de caso de empresas que han integrado exitosamente la digitalización y la IA en sus modelos de negocio, destacando tanto sus retos como sus éxitos. La transformación digital también se aborda desde una perspectiva ética, considerando los impactos de la IA en el empleo y la privacidad de los datos, y cómo las organizaciones deben gestionar estos desafíos. Uno de los temas centrales del libro es la importancia de la innovación constante y la adaptabilidad. Se hace énfasis en que las empresas deben ser ágiles y estar dispuestas a experimentar con nuevas tecnologías para mantenerse competitivas. Además, se examinan las habilidades necesarias para los líderes empresariales y los empleados en un entorno digital, y cómo las universidades y centros de formación están adaptando sus programas educativos para preparar a la próxima generación de profesionales. Finalmente, el libro concluye con una visión sobre el futuro de los negocios inteligentes, subrayando el papel crucial de la IA y la digitalización para crear empresas más eficientes, innovadoras y sostenibles.
REGULANDO LA IA: CÓDIGOS DE CONDUCTA / DR. D. HÉCTOR AYLLÓN SANTIAGO.
PERSPECTIVAS DE LOS EXPERTOS SOBRE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA INDUSTRIA DE EVENTOS / D. JACOBO RUÍZ GIL DE CANALES. DRA. DÑA. MARTA PERLADO LAMO DE ESPINOSA
MOODLE PARA LA ENSEÑANZA HÍBRIDA: PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS / KAREN HERNÁNDEZ-RUEDA
INTEGRACIÓN INTELIGENTE DEL E-COMMERCE EN PYMES: UN MARCO IMPULSADO POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL / RICARDO REIER FORRADELLAS. LUIS MIGUEL GARAY GALLASTEGUI
ANÁLISIS DE SENTIMIENTOS EN REDES SOCIALES: EL CASO DEL BBVA CON LA APLICACIÓN DE ALGORITMOS DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO / RICARDO REIER FORRADELLAS. LUIS MIGUEL GARAY GALLASTEGUI
LA DIGITALIZACION DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA. LOS JUICIOS TELEMÁTICOS / MARÍA ISABEL MAROTO CUENCA
LA FACTURA ELECTRÓNICA COMO COSTO DE TRANSACCIÓN EN LA MICROEMPRESA / MARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ BORREGO. MARTHA PATRICIA TELLO ORDUÑA
LOS PELIGROS DE LOS SESGOS EN LOS SISTEMAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL / MARÍA SÁEZ DE PROPIOS
SOME CONSIDERATIONS ABOUT GREENWASHING THROUGH MARKETING AND DIGITAL REPUTATION / PATRICIO CURY PASTENE
DIGITALIZATION AND DISTRIBUTED GENERATION SYSTEMS: ESSENTIAL TOOLS FOR ENVIRONMENTAL SUSTAINABILITY / PATRICIO CURY PASTENE
MONITORING, TRACKING AND EMOTIONAL MAPPING THROUGH SOCIAL NETWORKS, AS A STRATEGIC TOOL FOR BUSINESS RELATIONS. / PATRICIO CURY PASTENE
APLICACIONES EN LOS PROCESOS DE IMPLANTACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR: AIDESIGNTEX PROYECT / RICARDO REIER FORRADELLAS / LUIS MIGUEL GARAY GALLASTEGUI