Síguenos en:

  • Google+

Transversalidad en la investigación de las artes y la creación musical

Transversalidad en la investigación de las artes y la creación musical ampliar imagen

  • Martínez Peláez, Agustín. Coordinador
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-1324-380-1
    • ISBN electrónico: 978-84-1324-438-9
    • Colección: Arte y Humanidades
    • Páginas: 206
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2019
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Bajo el título Transversalidad en la Investigación de las Artes y la Creación Musical, se ha querido profundizar en el discurso académico abierto sobre los métodos y la metodología en la práctica artística y en el proceso creativo musical.

    En el debate sobre la investigación en las artes, el término metodología se usa con frecuencia en momentos en los que se refiere al método en singular o en plural. Aunque metodología suena como si tuviera más peso, los procedimientos a los que se refiere pueden ser, en muchos casos, menos mistificadores si se les llama métodos. En este sentido, Ken Friedman, en un intercambio de puntos de vista sobre el ejercicio de la investigación en las artes, propone utilizar metodología exclusivamente cuando se refiere al estudio comparativo de métodos. Un método es, por tanto, simplemente una forma bien meditada y sistemática de alcanzar un objetivo concreto. En este libro se pueden ver, por tanto, diferentes métodos para el estudio y la investigación del proceso creativo y a lo largo de sus capítulos se intenta dar respuesta a algunas de estas preguntas: ¿debería tal investigación orientarse o adecuarse a estándares y convenciones aprobadas académica o científicamente? ¿Hay una forma característica y privilegiada de obtener acceso al campo de la investigación de la práctica artística y el conocimiento expresado en ella; un camino que pudiera ser denominado con el término “investigación artística”?

    El coordinador de esta obra es profesor de la Universidad Rey Juan Carlos


    Índice

    PRESENTACIÓN. TRANSVERSALIDAD EN LA INVESTIGACIÓN DE LAS ARTES Y LA CREACIÓN MUSICAL

    I. LA INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA: UN ENCUENTRO ABIERTO ENTRE LA ACADEMIA Y LA INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN MUSICAL

    II. APRENDIENDO A EXPRESAR, APRENDIENDO A SONAR: EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN EL AULA DE MÚSICA

    III. LA DOCUMENTACIÓN MUSICAL DIGITAL: UN CORPUS BIBLIOGRÁFICO PERTINENTE

    IV. MÚSICA Y LUCHA POR LOS DERECHOS CIVILES EN ESTADOS UNIDOS: LA CANCIÓN-PROTESTA POR LA LIBERTAD

    V. ALGUNAS CUESTIONES ÉTICAS APLICADAS A LA INVESTIGACIÓN MUSICAL

    VI. AUTONOMÍA Y COMPLEMENTARIEDAD DE LOS LENGUAJES PICTÓRICO Y MUSICAL

    VII. REGISTROS VOCALES, ARTICULACIÓN Y RESONANCIA. CONSTRUIR UNA VOZ PARA EL CANTO SOLISTA

    VIII. DIFERENCIAS Y ANALOGÍAS DE LA MÚSICA MINIMALISTA NORTEAMERICANA CON LA OBRA TROMBA LONTANA DE JOHN COOLIDGE ADAMS

    IX. ÓPTICA PERFORMATIVA SOBRE UN PROCESO DE COMPOSICIÓN

    X. EL EFECTO MOZART ¿UNO ES SUFICIENTE?

    XI. EFECTOS DE UN MODELO EXPERIMENTAL QUE UTILIZA MÚSICA DE MOZART SOBRE EL APRENDIZAJE ESPACIAL DE NIÑOS Y NIÑAS DEL 1º CICLO DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA




    Otros libros de "Humanidades"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: