Resumen del libro
La presente obra recoge una cuidada selección de los formularios y documentos de uso habitual en la práctica concursal., en la que se ha tenido en cuenta a los diversos operadores jurídicos que intervienen en el bonito, exigente, y muchas veces complicado campo del derecho concursal (abogados, procuradores, jueces, etc.), con una especial atención al protagonista del concurso, el deudor, y a la administración concursal, órgano éste esencial en la tramitación del procedimiento concursal. Por ello los autores no se han limitado a incluir los habituales escritos o resoluciones judiciales concursales, sino que han incorporado otros formularios (modelos de escrituras notariales, poderes, actas de sociedades, comunicaciones de la concursada, contratos etc.), no estrictamente judiciales pero de uso habitual durante y como consecuencia de la declaración del concurso del deudor. Todo ello ofreciendo una visión conjunta del concurso, tanto desde un punto de vista procedimental como desde el "día a día" de una empresa en concurso, e incluyendo tanto aquellos formularios cuyo contenido quizás sea simple y obvio para personas expertas en la materia, pero que dan respuestas a aquellos que se inician en el ámbito concursal, como aquellos otros más discutidos o complejos. En esta quinta edición se ha incorporado un buen número de formularios, ampliándose los supuestos tratados en el presente libro, especialmente en lo relativo a la reforma concursal llevada a cabo por la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización y el reciente Real Decreto-ley 4/2014, de 7 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y restructuración de deudas empresariales. También se han adaptado los formularios originales a la citada reforma.
Tomo I
Capítulo Preliminar. CONSTITUCIÓN, EMPRESA Y LIBERTAD DE COMPETENCIA. Alberto BERCOVITZ
Primera Parte. EL DERECHO PROTECTOR DE LA LIBRE COMPETENCIA LAS RELACIONES ENTRE EL DERECHO DE LA COMPETENCIA DE LA UNIÓN EUROPEA (ARTS. 101 y 102 DEL TFUE) Y EL DERECHO INTERNO ESPAÑOL EN MATERIA DE LIBRE COMPETENCIA. Pilar Martín Aresti
PROHIBICIÓN DE LAS CONDUCTAS COLUSORIAS (I): MODELO Y ESTRUCTURA DE LA PROHIBICIÓN. Eduardo Galán Corona
PROHIBICIÓN DE CONDUCTAS COLUSORIAS (III): RESTRICCIONES VERTICALES. Mercedes Curto Polo
PROHIBICIÓN DE CONDUCTAS COLUSORIAS (II): RESTRICCIONES HORIZONTALES. Mercedes Curto Polo. Stella Solernou Sanz
EL ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTE EN EL DERECHO COMUNITARIO Y ESPAÑOL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA. Fernando Díez Estella
CONTROL DE LAS CONCENTRACIONES. Carlos Górriz López
LAS AYUDAS PÚBLICAS. Juan Arpio Santacruz
INTERVENCIÓN PÚBLICA EN LA ECONOMÍA Y LIBRE COMPETENCIA. Javier Viciano Pastor
ESTRUCTURAS ORGÁNICAS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA ANTITRUST: ÓRGANOS COMUNITARIOS Y NACIONALES (LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA) Ricardo Rivero Ortega
LA DESCENTRALIZACIÓN DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA EN ESPAÑA. Javier Guillén Caramés
PROCEDIMIENTO ANTITRUST. Ricardo Rivero Ortega
Aplicación privada de las normas antitrust. Ignacio Sancho Gargallo
Dimensión internacional del Derecho de libre competencia. Beatriz Conde Gallego
DERECHO ANTITRUST Y PROTECCIÓN DE LOS BIENES INMATERIALES. Pilar Martín Aresti
Tomo II
Segunda Parte. EL DERECHO REPRESOR DE LA COMPETENCIA DESLEAL FINALIDAD Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY DE COMPETENCIA DESLEAL. LA CLÁUSULA GENERAL DE DESLEALTAD COMPETITIVA. José Antonio García-Cruces
LA PROHIBICIÓN DE LOS ACTOS DE ENGAÑO Y OMISIONES ENGAÑOSAS. José Antonio García-Cruces
La imitación de prestaciones e iniciativas empresariales o profesionales. Eva M. Domínguez Pérez
ACTOS DE DENIGRACIÓN Y ACTOS DE COMPARACIÓN. Alfredo Ávila de la Torre
Actos de confusión y actos de explotación de la reputación ajena. Ignacio Moralejo Menéndez
LAS PRÁCTICAS AGRESIVAS.Mercedes Zubiri de Salinas
Discriminación y Dependencia Económica. Alicia Arroyo Aparicio
VIOLACIÓN DE SECRETOS, INDUCCIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LA INFRACCIÓN CONTRACTUAL E INFRACCIÓN DE NORMAS. Fernando Carbajo Cascón
Venta a pérdida y venta piramidal. Alberto Arribas Hernández
PRÁCTICAS COMERCIALES DESLEALES CON LOS CONSUMIDORES. Rafael Marimón Durá
CÓDIGOS DE CONDUCTA Y COMPETENCIA DESLEAL. Fernando Zubiri de Salinas
ACCIONES Y LEGITIMACIÓN ANTE UN ACTO DE COMPETENCIA DESLEAL. PRESCRIPCIÓN. Marta Cervera Martínez
Tercera Parte. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA PUBLICIDAD
PUBLICIDAD Y PUBLICIDAD ILÍCITA
Anexo Tato Plaza LA CONTRATACIÓN PUBLICITARIA: NORMAS GENERALES. José-Antonio Vega Vega
LA CONTRATACIÓN PUBLICITARIA (I): LOS CONTRATOS DE PUBLICIDAD Y DE DIFUSIÓN PUBLICITARIA. Luis Alberto Marco Arcalá
LA CONTRATACIÓN PUBLICITARIA (II): LOS CONTRATOS DE CREACIÓN PUBLICITARIA Y DE PATROCINIO. Luis Alberto Marco Arcalá