Síguenos en:

  • Google+

Tratado de Derecho Farmacéutico

Tratado de Derecho Farmacéutico ampliar imagen

  • Vida Fernández, José. Director
  • Faus Santasusana, Jordi. Director
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Aranzadi
    • ISBN: 978-84-9059-997-6
    • Páginas: 1429
    • Dimensiones: 17 cm x 25 cm
    • Plaza de edición: Navarra , España
    • Encuadernación: Cartoné
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2017
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    El presente Tratado es el resultado de un esfuerzo colectivo con el que se pretende cubrir una importante laguna existente en el estudio del régimen jurídico de los medicamentos de uso humano. La amplitud del sector de que se trata, el hecho de que en el mismo se entrecrucen las distintas ramas del ordenamiento dentro del Derecho Público y Privado, así como la alta complejidad y volatilidad de su regulación son razones que permiten explicar que no se haya llevado a cabo hasta ahora un estudio sistemático y en profundidad como el que se ofrece en esta obra. El principal objetivo del presente Tratado consiste en ofrecer un análisis detallado, riguroso y profesional a todos aquellos que quieran tener un conocimiento avanzado en el Derecho farmacéutico y de los medicamentos. Con esta finalidad se ha diseñado una estructura con la que se pretende seguir el ciclo del medicamento desde su investigación y desarrollo hasta su financiación y puesta en el mercado, sin olvidar algunos aspectos complementarios que resultan igualmente esenciales.


    Comentarios

    Libro + eBook


    Índice

    PRESENTACIÓN

    I. FUNDAMENTOS DEL DERECHO FARMACÉUTICO

    Capítulo primero. Introducción a la regulación del sector farmacéutico en España / Félix Lobo Aleu

    Capítulo segundo. El derecho farmacéutico y de los medicamentos: concepto, características esenciales y principios / Jordi Faus Santasusana y José Vida Fernández

    Capítulo tercero. La distribución de competencias en el sector farmacéutico: UE, estado y CCAA / Luciano Parejo Alfonso

    II. CONCEPTO Y CLASES DE MEDICAMENTOS

    Capítulo cuarto. La definición de los medicamentos y su distinción de otros productos para la salud / Dalmacio Martín Castro

    Capítulo quinto. Medicamentos especiales / Leopoldo Agraz Pérez-Enríquez

    III. DESARROLLO Y AUTORIZACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS

    Capítulo sexto. Innovación y desarrollo de los medicamentos: las patentes farmacéuticas / Teresa Rodríguez de las Heras Ballet

    Capítulo séptimo. Régimen jurídico de las ensayos clínicos con medicamentos en España / Fernando Fonseca Ferradis

    Capítulo octavo. La autorización de comercialización / Jordi Faus Santasusana

    Capítulo noveno. Procedimientos especiales de autorización de los medicamentos / Jordi Faus Santasuana

    Capítulo décimo. Utilziación de medicamentos no autorizados o en situaciones especiales / Héctor Jausás Farré y Célia Esquerrá Castellet

    Capítulo undécimo. Garantías de calidad, identificación e información del medicamento: fabricación y etiquetado / Francisco Miguel Bombillar Sáenz

    Capítulo duodédimo. La distribución de los medicamentos / Germán Alonso-Alegre Fernández de Valderrama

    Capítulo decimotercero. Comercio exterior de medicamentos, Isabel Antón Juárez

    Capítulo decimocuarto. La prescripción / José Miguel Fatás Monforte y Teresa Paz-Ares Rodríguez

    Capítulo decimoquinto. Los medicamentos de los centros hospitalarios / Xavier Moliner Bernades y Mercé Maresma Casellas

    Capítulo decimosexto. Los medicamentos en las oficinas de farmacia / Francisca Villalba Pérez

    VI. CONTROL EN LA COMERCIALZIACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS

    Capítulo decimoséptimo. Los estudios post-autorización de medicamentos de tipo observacional / Eduard Rodellar Torras y Carmela Losada Garijo

    Capítulo decimoctavo. El control de los riesgos de los medicamentos: el sistema de frmacovigilancia y otros mecanismos de control y Luis Sarrato Martínez

    VII. LA PUBLICIDAD DELOS MEDICAMENTOS

    Capítulo decimonoveno. El derecho de la publicidad en el sector farmacéutico / María Estrella Gutiérrez David y Pablo Acosta Gallo

    Capítulo vigésimo. Publicidad de medicamentos dirigida al público / Raquel Ballesteros Pomar

    Capítulo vigesimoprimero. La publicidad e información dirigida a los profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos / Juan Suárez Fernández y Carmela Losada Garijo

    VIII. LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA: FINANCIACIÓN Y PRECIO DE LOS MEDICAMENTOS

    Capítulo vigesimosegundo. Financiación pública y fijación del precio de los medicamentos / José Vida Fernández

    Capítulo vigesimotercero. Medidas de racionalización de la prestación farmacéutica adaptadas a nivel autonómico / Fernán Castiñeira Varela

    IX. RÉGIMEN SANCIONADOR Y RESPONSABILIDAD DERIVADA DE LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS MEDICAMENTOS

    Capítulo vigesimocuarto. Régimen sancionador administrativo en el ámbito de los medicamentos / Alberto Palomar Olmeda

    Capítulo vigesimoquinto. La responsabilidad penal relacionada con los medicamentos tipos específicos / Abraham Castro Moreno

    Capítulo vigesimosexto. La responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas relacionadas con su intervención sobre medicamentos / Carlos Sardinero García

    X. CUESTIONES TRANSVERSALES RELACIONADAS EN LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS MEDICAMENTOS

    Capítulo vigesimoséptimo. Derecho antitrust europeo en el sector farmacéutico: introducción y abuso de posición dominante / Alfonso Luis Calvo Caravaca y Juliana Rodríguez Rodrigo

    Capítulo vigesimoctavo. Derecho antitrust europeo en el sector farmacéutico: acuerdos colusorios / Juliana Rodríguez Rodrigo

    Capítulo vigesimonoveno. La contratación en el sector farmacéutico / Jordi Santasusana y Verónica Carías Africano

    Capítulo trigésimo. La protección de datos en el sector farmacéutico / María Nieves de la Serna Bilbao




    Otros libros de "Derecho Administrativo"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: