Resumen del libro
En estas páginas se quiere demostrar que cualquier concepción religiosa y cualquier forma exterior de culto son compatibles con cualquier forma de Estado, siempre que se mantengan en los límites de la razón. Es decir, con un criterio meramente analítico, la fe y su testimonio exterior son convenientes y necesarios, porque la naturaleza es divina y la fe y el culto se refieren a lo divino, pero la razón, en cuanto tiene que ordenar el mundo, tiene que ordenar la religión. La edición del Tratado teológico-político que aquí se presenta es una selección de aquellas partes que conciernen directamente al pensamiento político de Spinoza. En cuanto al Tratado político, constituye una edición completa, cuya importancia se acrecienta por el hecho de ser la primera aparecida en castellano, valor que se une al indudable interés intrínseco de la obra.
Comentarios
Introducción de María José Villaverde Rico // Estudio preliminar, traducción y notas de Enrique Tierno Galván // Colección clásicos del pensamiento; 47
Citación Chicago
Spinoza, Baruch
Tratado teológico-político. Tratado político. Madrid: Tecnos, 2010
Citación APA
Spinoza, Baruch
(2010).
Tratado teológico-político. Tratado político. Tecnos