Síguenos en:

  • Google+

Tratamiento legal de los impagados

Reclamación extrajudicial y judicial de deudas

Tratamiento legal de los impagados ampliar imagen

  • Brachfield, Pere.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Atelier
    • ISBN: 978-84-18780-92-9
    • Páginas: 342
    • Plaza de edición: Barcelona , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2023
    • Edición: 1ª ed.
    Materias:

    Información detallada:

    Resumen del libro

    El ciclo económico es una serie de fases por las que pasa la economía y que suceden en orden hasta llegar a la fase final en la que el ciclo nuevamente comienza. En determinadas fases temporales se produce una recesión seguida de una depresión económica que disminuye notablemente la actividad empresarial. De manera que las empresas se encuentran con una considerable bajada de ingresos lo que lleva a una falta de liquidez para pagar a sus proveedores y acreedores. La morosidad de los clientes es un grave problema para los proveedores que sufren la falta de liquidez por culpa de los impagos de sus deudores y que en muchos casos la situación los lleva a la insolvencia al no poder atender sus propias obligaciones de pago. Ante las situaciones de impago de las facturas las empresas acreedoras deben contar con empleados bien capacitados y con abogados encargados de realizar las reclamaciones tanto extrajudiciales como judiciales destinadas a la recuperación de los impagados. En esta obra, escrita bajo un enfoque práctico y desde la amplia experiencia profesional en la recuperación de impagados de su autor, se explican los procedimientos, tanto extrajudiciales como judiciales más idóneos que están establecidos en nuestra legislación para el recobro de deudas a fin de que los lectores puedan decidir cuál es la mejor vía qu el ordenamiento jurídico dispone para afrontar con éxito las situaciones de impago que se les presenten. Es muy importante la fase de la reclamación extrajudicial, por lo que el acreedor debe convencer al deudor para que pague voluntariamente. El cobro de un impago no es tarea fácil hoy en día, y en muchas ocasiones será necesario reclamar la deuda a través de cartas, emails, mensajes de texto y conversaciones telefónicas. Además, el acreedor o su abogado tendrán que contactar personalmente con el deudor para negociar un acuerdo de pagos razonable. Una vez conseguido el acuerdo de pagos éste debe materializarse en un documento que ofrezca mayor protección jurídica al derecho de crédito del acreedor. Este libro ofrece distintos modelos de cartas y documentos que permitirán al lector actuar como un experto en la gestión de los impagados y conseguir buenos resultados en los distintos escenarios de reclamación de deudas y minimizar los créditos morosos.


    Índice

    Prólogo

    Capítulo primero. Créditos y deudas

    Capítulo segundo. Cuestiones legales del impago de deudas

    Capítulo tercero. La legislación contra la morosidad

    Capítulo cuarto. Los documentos mercantiles en la reclamación de impagos

    Capítulo quinto. Las cuestiones jurídicas relacionadas con la reclamación de impagados

    Capítulo sexto. La obtención de garantí as personales y reales para asegurar el recobro de los créditos impagados

    Capítulo séptimo. La formalización de acuerdos de pago con deudores

    Capítulo octavo. Las acciones que puede realizar el acreedor por vía extrajudicial para conseguir el recobro de la deuda

    Capítulo noveno. Las acciones de reclamación de cantidad ante los órganos jurisdiccionales

    Capítulo décimo. Modelos de cartas de reclamación y de documentos para la gestión de impagados

    Bibliografía




    Otros libros de "Derecho Mercantil"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: