El próximo 17 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar las Jornada sobre los retos de la administración digital. Se realizará de forma online, YouTube.
Hoy, 12 de mayo, el Derecho Canónico será el protagonista en los Colegios de Abogados de Madrid, Granada y Tenerife.
Dykinson estará en la Caseta 50.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El objeto del Foro para el Estudio de la Historia Militar de España es la promoción del estudio de la Historia Militar de España y, en concreto, del hecho histórico de la Guerra de la Independencia y su época, sin olvidar las épocas de la ilustración y el liberalismo, así como la representación, defensa y promoción de los intereses culturales de sus asociados, siendo vía de diálogo efectivo entre los asociados y las instituciones.
El concepto general puede tener aplicación en otras ramas de la ciencia, del arte, de la investigación histórica o de las expresiones culturales en sus diferentes variantes (pintura, teatro, cinematografía, música etc.) y que sin estar comprendidas en la finalidad principal tengan relación con la Guerra de la Independencia y su época.
La revista Trienio está dedicada al estudio de los siglos XVIII y XIX, y particularmente del Trienio Liberal.
Antonio Moliner Prada, La Guerra de África (1859-1860) y el progreso de Nacionalización de Cataluña
Agustín Fernández Escudero, Cambios en una economía municipal. Ayuntamiento de Vicálvaro 1864-1931
Antonio Astorgano Abajo, El jesuita expulso Juan José Tolrá, innovador del “canto vivo”
Documentos. Garibaldi. Elvira Gangutia Elícegui
Notas. La casa de Velázquez. Elvira Gangutia Elícegui
Notas sobre los colaboradores
Normas de publicación
2022 Foro para el Estudio de la Historia Militar de España
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
antes: 23,00 €
ahora: 21,85 €
antes: 38,00 €
ahora: 36,10 €
2018 Foro para el Estudio de la Historia Militar de España
antes: 12,00 €
ahora: 11,40 €
2018 Foro para el Estudio de la Historia Militar de España
antes: 12,00 €
ahora: 11,40 €