El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El papel del turismo en las relaciones internacionales es en la actualidad un fenómeno de grandes consecuencias económicas, sociales, culturales y ambientales. Pese a ello, el mundo académico todavía ha abordado escasamente su estudio y teoría del conocimiento, lo que significa que en el turismo como estudio científico, existe un importante vacío de análisis epistemológicos en esta área dinámica de las relaciones internacionales. Esta carencia, hace que el turismo no esté todavía sustentado en una extensa base teórica, por lo que se hace necesario obtenerla de la conjugación de otras áreas tales como la sociología, la economía, la antropología, la geografía o las relaciones internacionales, entre otras. El estudio de este fenómeno en las relaciones internacionales requiere de un enfoque multidisciplinario que, en ocasiones, no siempre es aceptado y convalidado por las diferentes visiones de las ciencias sociales, pues la propia multidisciplinariedad del turismo inviabiliza el análisis unilateral de una ciencia social, e incluso del investigador. Este libro es fruto del intercambio de experiencias y conocimientos acaecidos en torno a la celebración del Seminario especializado en turismo que tuvo lugar en Benissa, los días 5 y 6 de Noviembre 2010, y que fue organizado por la Fundación Ciencias Sociales y Mundo Mediterráneo, con la colaboración y patrocinio de la Universidad Rey Juan Carlos y del Excmo. Ayuntamiento de Benissa.
Colección Ciencias Jurídicas y Sociales; 152
1. Medio Ambiente (UE), Turismo (España) y relaciones internacionales. Alejandro López López. 2. Turismo y relaciones internacionales en Letonia. Rolands Lappuke. 3. Globalización, relaciones internacionales y turismo. Paloma González del Miño. 4. Turismo educativo. Una experiencia desde las universidades ecuatorianas. Pablo Ulloa Purcachi. 5. El turismo en las Relaciones Internacionales como motor de desarrollo, análisis de un caso concreto: México. Giorgina Karenina Martínez Garnelo y Calvo. 6. La distribución de licores en Ecuador: su aportación al turismo y a las relaciones internacionales. Mauricio Quismalín y Klever Moreno. 7. Percepción cualitativa de las relaciones internacionales y del turismo de los países bálticos en la población española. Arta Antonovica, Javier de Esteban Curiel y Carmelo Mercado. 8. Turkish political transition in 2000s and incoming tourism to Turkey. Gurel Cetin y Burcu Sunar. 9. Turismo transfronterizo: entre calidad y competitividad reticular. Tomás J. Cuevas Contreras. 10. Los entornos comerciales clásicos como elementos difusores de la cultura urbana y su impacto en el turismo internacional. Roger Sánchez del Rïo. 11. Las cifras del turismo internacional del siglo XXI. Las CST. Victoria Eugenia Sánchez García.
antes: 48,42 €
ahora: 46,00 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
antes: 18,90 €
ahora: 17,95 €
antes: 17,95 €
ahora: 17,05 €