por Inés Martínez García
Presentación del libro MUJERES Y (DES)IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: ANÁLISIS FEMINISTAS DEL IMPACTO DE LAS INJUSTICIAS ESTRUCTURALES Y LAS TENSIONES COYUNTURALES.
por Inés Martínez García
Presentación del libro MEDICINA DEFENSIVA Y JUDICIALIZACIÓN RADIOGRAFÍA DEL LITIGIO EN LA SANIDAD PÚBLICA.
por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La relación entre la razón y el corazón, el pensamiento trágico, el problema del mal y del sufrimiento humano, así como el sentimiento de compasión como fundamento de una moral altruista se erigen en cuestiones filosóficas esenciales para quienes aspiran a buscar con honestidad la verdad. Con sutileza, honestidad intelectual y cordialidad, Alicia Villar Ezcurra ha dedicado más de tres décadas de docencia universitaria e investigación académica a enfrentar dichas cuestiones dialogando con pensadores de la talla de Montaigne, Descartes, Pascal, Rousseau y Unamuno, analizando sus propuestas textuales en el contexto en que fueron pensados para evitar anacronismos y proponiendo sugerentes actualizaciones con capacidad de iluminar nuestra situación cultural actual. El libro Un pensamiento cordial e ilustrado: razón, compasión y trascendencia. Homenaje a Alicia Villar Ezcurra, además de enfrentar y profundizar las cuestiones citadas con textos vigorosos y penetrantes, pretende, también y sobre todo, reconocer la rigurosa labor de la profesora Alicia Villar Ezcurra a través de los autores que inspiraron sus investigaciones académicas. El lector que se anime a adentrarse en los textos propuestos podrá encontrar cuestiones filosóficas que nos continúan interpelando y que nos invitan en este propósito a concitar las razones del intelecto y del corazón, de la compasión y de la solidaridad.
PRESENTACIÓN / Antonio Jesús María Sánchez Orantos, CMF y Mario Ramos Vera
SEMBLANZA DE ALICIA VILLAR EZCURRA / Mario Ramos Vera y Antonio Jesús María Sánchez Orantos, CMF
PRIMERA PARTE. HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MODERNA
El joven Zubiri y Pascal / José Luis Caballero Bono, CMF
Elementos irracionales en la idea cartesiana de amistad / Félix González Romero
La imprescindible filosofía de Rousseau: una atracción que termina en distancia / Julio L. Martínez, SJ
Pascal, Rousseau, Unamuno: sentidores más que razonadores / Juan Carlos Moreno Romo
Utopías renacentistas: educar en islas lejanas, diseñar la perfección / Mario Ramos Vera
Del infinito trágico al finito vulnerable. Los rostros trágicos de la vida / Javier de la Torre
SEGUNDA PARTE. HISTORIA DE LA FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
El enigma de la belleza y los enigmas del mal / Miguel García-Baró
El deseo y la norma. (Una aproximación psicoanalítica) / Carlos Gómez
El drama del humanismo intrascendente / Marta Medina Balguerías
Última estación. Notas sobre la ética de la compasión en Schopenhauer / Ricardo Pinilla Burgos
Albert Camus, encuentro con el pensamiento trágico / Isabel Romero Tabares
El sentido de la religión en la postmodernidad / Manuel Suances Marcos
TERCERA PARTE. FILOSOFÍA ESPAÑOLA
¿Hemos sido engañados?: una aproximación a la meritocracia a la luz de Unamuno / Clara Fernández Díaz-Rincón
Mecanópolis, día cero / Alfredo Marcos
“La humilde profession de no pretender”. Consejos políticos para un tiempo de cambio (1645) / Henar Pizarro Llorente
La verdad y la razón. Algunos pensadores españoles contemporáneos / Juana Sánchez-Gey Venegas
Un posible camino pedagógico para penetrar en las propuestas de cuatro grandes filósofos españoles: Unamuno, Ortega, Zubiri y Zambrano / Antonio Jesús María Sánchez Orantos, CMF
¿Es ésta tu fe? Un precursor pirandelliano de San Manuel Bueno / Angelo Valastro Canale
CUARTA PARTE. CIENCIA Y CONDICIÓN HUMANA
En torno a la lógica del proceso histórico: objetividad y subjetividad / Carlos Blanco
Creencias y ciencia moderna / Camino Cañón Loyes
El concepto de ciencia moderna y sus fundamentos: Ptolomeo, Copérnico y Galileo / Pedro Castelao
Del poder de la ciencia a la ciencia como poder / Juan Jesús Gutierro
La interdisciplinariedad en la nueva ciencia normal / Sara Lumbreras
QUINTA PARTE. ÉTICA, PROBLEMAS DE VIDA Y CULTURA ACTUAL
Nueva filosofía crítica desde la razón del poder / Jesús Conill
Consideraciones filosóficas sobre la lucha contra la pobreza y el Objetivo de Desarrollo Sostenible / José Luis Fernández Fernández
La convivialidad entre la coexistencia ambiental y la vivencia intercultural / Rafael Güitrón Torres, MCCI
¿Qué hacemos con la verdad? / Augusto Hortal Alonso, SJ
Bioética global y geopolítica / Cristian Peralta, SJ
antes: 44,00 €
ahora: 41,80 €
antes: 17,50 €
ahora: 16,62 €
antes: 13,50 €
ahora: 12,82 €
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €