El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En los tiempos de la medición, la evaluación, la evidencia empírica y los indicadores objetivos, el pensamiento sobre la acción educativa desde una perspectiva filosófica, se ha convertido en un fenómeno prácticamente contra corriente. No se trata necesariamente de actuar en oposición frontal y directa ante otros paradigmas, sino más bien de llamar la atención sobre la propia naturaleza de la realidad, que es multidimensional, compleja, sistémica y muy amplia, por lo que la respuesta que demanda no puede ser única, simplista, cerrada y limitada. Al contrario, de los educadores y pedagogos se esperan actitudes creativas, críticas, abiertas, reflexivas, profundas, en ocasiones pausadas y meditadas, en cuanto que suponen una ineludible responsabilidad ante los educandos.
La filosofía, y más concretamente, la filosofía de la educación, en cuanto que pensamiento aplicado, supone una oportunidad inmejorable para poner en práctica estas cualidades del ser humano, por lo que su comparecencia en el ámbito educativo no puede ignorarse, ni relegarse exclusivamente al ámbito universitario, alejado de la vida de las aulas en diferentes niveles educativos.
El Ebook presente nace en el seno de estos planteamientos y reúne a un importante número de autores en torno al eje de la filosofía de la educación. En él se encuentran trabajos diversos, que incluyen ensayos, investigaciones, proyectos, estudios de caso, etc., realizados por profesores de universidad, así como por educadores que ejercen su profesión en centros educativos de distintas etapas, desde la Educación Infantil, la Educación Primaria y Secundaria, entre otras.
Asimismo, su procedencia es muy variada, encontrando un buen número de autores españoles, de otros países de Europa y, de manera especial, de Latinoamérica, cuya diversidad se refleja también en los diferentes idiomas en los que se encuentran escritos los capítulos: español, inglés, portugués e italiano.
Los editores confiamos que este texto resulte de interés tanto para los filósofos de la educación, como para educadores de otras áreas, de tal forma que esta disciplina contribuya a iluminar una práctica educativa más reflexiva y humanizadora.
Introducción
1. LA EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA: EL APRENDIZAJE INVISIBLE EN UNA SOCIEDAD LÍQUIDA - Albertos San José, Aránzazu
2. ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA Y CAMBIOS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN: PROFESORES DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA - Almada Leite, Claudia y Mendes dos Santos, Sonia Regina
3. PRESUPUESTOS ONTOLÓGICOS Y ANTROPOLÓGICOS DE LA REFLEXIÓN SEGÚN ARISTÓTELES COMO ELEMENTO DE LA CONDICIÓN HUMANA - Alvarado Saldaña, Bernardo Arnaldo
4. RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: PRÁCTICA DOCENTE CON SENTIDO DE COMUNIDAD - Arbués, Elena; Ibarrola-García, Sara y Naval, Concepción
5. POR UNA PEDAGOGÍA DEL ENCUENTRO - Azqueta Díaz de Alda, Arantxa
6. PERFORMANCE CHARACTER Y DESARROLLO POSITIVO ADOLESCENTE: AMPLIANDO LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN DEL CARÁCTER - Balaguer Estaña, Álvaro
7. LA UNIVERSIDAD COMO COMUNIDAD DE APRENDIZAJE Y LA BÚSQUEDA DE LA VIDA BUENA - Balduzzi, Emanuele
8. REFLEXIÓN SOBRE UNA ÉTICA DIGITAL A PARTIR DE LAS NUEVAS GENERACIONES DIGITALES - Balladares-Burgos, Jorge
9. UNA ESCUELA SENSIBLE: ¿ES POSIBLE? - Ballester Pont, Lucía y Mula Benavent, José Manuel
10. LA MEMORIA DEL HOLOCAUSTO COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA EN EL DESARROLLO DE UNA CIUDADANÍA RESPONSABLE - Ballesteros-Moscosio, Miguel-Ángel
11. TRES PILARES DE LA EDUCACIÓN DEL CARÁCTER HOY - Beltramo, Carlos
12. CONECTANDO EDUCACIÓN, DERECHOS DEL NIÑO Y ENFOQUE DE CAPACIDADES -Biffi, Elisabetta; Daddi, Andrea Ignazio y Pippa, Stefano
13. ENSEÑAR A MIRAR LA VIDA DE CADA QUIEN - Botanch Callen, José Luis
14. LA URGENTE NECESIDAD DE UNA EDUCACIÓN POLÍTICA, Cáceres-Muñoz, Jorge y Martín-Sánchez, Miguel
15. REPENSANDO EL RECONOCIMIENTO DEL OTRO EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL - Cáceres Silguero, Pablo
16. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL CON ENFOQUE DIFERENCIAL A MUJERES SOBREVIVIENTES DE VIOLENCIA SEXUAL EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO - Canal Caicedo, María
17. LA FORMACIÓN DE LAS CAPACIDADES EMPRENDEDORAS A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE-SERVICIO PARA LA REALIZACIÓN DEL SUJETO EN EL ÁMBITO LABORAL - Cárdenas Gutiérrez, Antonio Ramón; Sotelino Losada, Alexandre y Montoro Fernández, Elisabet
18. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES PARA LA AGENCIA Y EL DESARROLLO HUMANO DE LOS UNIVERSITARIOS - Chávez González, Guadalupe
19. CONCILIACIÓN LABORAL/FAMILIAR Y ATENCIÓN A LA INFANCIA. PERMISOS PARENTALES EN SUECIA - Cobano-Delgado Palma, Verónica C., Llorent-Bedmar, Vicente y Ruiz-Jiménez, Cristina
20. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL DOCENTE. EL CANCIOGRAMA COMO HERRAMIENTA DE REFLEXIÓN PERSONAL - Colomo Magaña, Ernesto y Gabarda Méndez, Vicente
21. EL ENFOQUE DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LA EDUCACIÓN MORAL DE KOHLBERG: RETOS Y RESULTADOS - Dabdoub González, Juan Pablo
22. EDUCACIÓN COMO “AYUDAR A CRECER”: LA EDUCACIÓN PERSONAL A LA LUZ DE LA ANTROPLOGÍA TRASCENDENTAL - Dassoy Mut, Mayte
23. UN APPROCCIO PEDAGOGICO AL BENESSERE ORGANIZZATIVO ATTRAVERSO LA GESTIONE DELLE DIFFERENZE IN AMBITO LAVORATIVO - De Feo, Angelamaria
24. EL MÉTODO MAYÉUTICO: PROPUESTA METODOLÓGICA PARA MOTIVAR LA REFLEXIÓN DEL ALUMNADO UNIVERSITARIO - De las Heras Monastero, Bárbara
25. HANNAH ARENDT Y EL VALOR DE LA TRADICIÓN EN LA FORMACIÓN DE UNA CIUDADANIA POLÍTICA - Díaz Hidalgo, Irvin
26. NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN: EL CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE COMO NEXO INDISOCIABLE DE UNIÓN - Donoso González, Macarena y Uceda Gutiérrez, Sara
27. ACOGIDA Y RESPONSABILIDAD: UNA REFLEXIÓN ÉTICA SOBRE EL DESTINO EDUCATIVO DE LOS GRUPOS SOCIALES DESFAVORECIDOS - Dubini, Marcela
28. LA NEURO-EDUCACIÓN APLICADA AL AULA. EDUCANDO AL CEREBRO - Espino-Díaz, Luis y García-Cano Lizcano, Fernando
29. CUANDO EL DIÁLOGO FRACASA: LA CONVERSIÓN AL OTRO, HERRAMIENTA PARA EL DESENCUENTRO - Espinosa Zárate, Zaida
30. TRAS LOS MUROS DE CRONOS: TIEMPOS DE LA INFANCIA. LA DOCUMENTACIÓN PEDAGÓGICA COMO EXPERIENCIA DE RE-SIGNIFICACIÓN DE LA CULTURA DOCENTE EN SU DIMENSIÓN TEMPORAL - Fernández García, Isabel María; Maldonado Ruiz, Gonzalo y Soto Gómez, Encarnación
31. A CRISE E OS CONFLITOS ÉTICOS NA EDUCAÇÃO DESDE UM OLHAR FILOSÓFICO SOBRE A PRÁXIS - Ferreira Rodrigues, Valter
32. ELEMENTOS DEL CONTEXTO SOCIOECONÓMICO EN EL DISCURSO ESCOLAR DESDE UNA PERSPECTIVA CRÍTICA - Flores-Rodríguez, Cruz y Martín-Sánchez, Miguel
33. CONFLICTOS EN EL PROFESORADO: CUANDO LAS BASES DE LA SOLIDARIDAD SOCIAL SE TAMBALEAN - Funes Lapponi, Silvina
34. GRADO DE FELICIDAD DE LOS FUTUROS MAESTROS: ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES VARIABLES - Gabarda Méndez, Vicente y Colomo Magaña, Ernesto
35. LA PEDAGOGÍA DEL AMOR PARA UNA EDUCACIÓN DESDE LA AFECTIVIDAD - Gaeta González, Martha Leticia
36. LA MUJER EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. DEL DEBER-HACER AL PODER-HACER - García Perea, M. Dolores
37. CONDICIÓN HUMANA Y PRÁCTICAS PROFESIONALES DEL INVESTIGADOR EDUCATIVO - García Perea, M. Dolores
38. EL FOMENTO DE LA CREATIVIDAD Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL A TRAVÉS DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS EN EL AULA - García-Cano Lizcano, Fernando y Espino-Díaz, Luis
39. LEARNING TO LEARN IN EUROPE 4.0: HUMAN OBSOLESCENCE AND SHORT-TERM CHANGE - Garcia-Garcia, Fran J.
40. APRENDER A APRENDER EN EDUCACIÓN SUPERIOR: DESARROLLO HUMANO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO - Garcia-Garcia, Fran J., López-Francés, Inmaculada; Gozálvez, Vicent y Pérez-Pérez, Cruz
41. RECURSOS Y METODOLOGÍAS EN EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD EN CLASES DE CIENCIAS - Giabbarrasi, Giuseppina
42. RELACIÓN EDUCATIVA Y CICLO DE DONACIÓN. EL RECONOCIMIENTO EN CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD - Gijón Casares, Mónica
43. TRANSFORMACIONES A PARTIR DE UNA INVESTIGACIÓN ACCIÓN-PARTICIPACIÓN EN UN AULA DE PRIMARIA: RECUPERANDO EL PORQUÉ DE LA EDUCACIÓN - Goenaga Ruiz de Zuazu, Adriana
44. APRENDIZAJE-SERVICIO, UNA PRÁCTICA EDUCATIVA EXPERIENCIAL ORIENTADA AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. PERCEPCIÓN DEL ESTUDIANTADO UNIVERSITARIO - Granero Andújar, Alejandro y Mayor Paredes, Domingo
45. UNA NUEVA MIRADA AL SISTEMA HEGEMÓNICO DE SEXUALIDAD A PARTIR DEL REPENSAR LOS CONCEPTOS DE GÉNERO Y ROLES DE GÉNERO - Granero Andújar, Alejandro
46. POLÍTICAS EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA: ¿QUÉ TAN PÚBLICA, GRATUITA Y OBLIGATORIA ES LA EDUCACIÓN? - Ibarra Rosales, Esther
47. LA RE-SIGNIFICACIÓN DE LA CULTURA PEDAGÓGICA A TRAVÉS DE LA ÉTICA DEL CUIDADO - Ibarra Rosales, Guadalupe
48. RESULTADOS REVELÁNDOSE: UN ANÁLISIS DE LA ESCUELA PÚBLICA A PARTIR DE SUS ACTUACIONES COMO INSTITUCIÓN QUE CONSTITUYE LA CIUDADANÍA ACTIVA - Kaminski, Christiane y Veneral, Debora Cristina
49. DEVELOPMENT OF 4CS, DEEPER LEARNING AND METACOGNITIVE STRATEGIES - La Marca, Alessandra y Gülbay, Elif
50. FLIPPED CLASSROOM: APRENDIZAJE PERSONALIZADO EN LA UNIVERSIDAD - La Marca, Alessandra
51. ALTERIDADES CORPÓREAS, LA DIFERENCIA SEXUAL DESDE LA ÉTICA - León Sánchez, Mario
52. ADAGIO EDUCATIVO, LA ÉTICA Y EL DON EN LA EDUCACIÓN. QUE ES VIVIR EN EL OTRO - León Sánchez, Mario
53. MARCUSE Y HUMANITAS: ÉTICA, TRABAJO Y EDUCACIÓN - Lizárraga Gómez, Adolfo
54. FORMACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD: SOLEDAD, AMOR Y LO COMÚN - Lizárraga Ortiz, Jazmín
55. LA RELEVANCIA DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA - Llorent-Vaquero, Mercedes
56. EL USO DE LAS TIC EN MENORES: LA IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN ENTRE FAMILIA, ESCUELA Y SOCIEDAD - Llorent-Vaquero, Mercedes
57. ¿POST-MODERNO? ¿POST-VERDADERO? ¿POST-HUMANO?: EDUCACIÓN HUMANISTA - López Herrerías, José Ángel
58. ÉTICA DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO EN UNA SOCIEDAD LÍQUIDA. LA CULTURA PEDAGÓGICA TRANSFORMATIVA - López Zavala, Rodrigo; Solís Aragón, Martha Lorena y Torres Aispuro, Mayra Selene
59. ¿SEDUCIR PARA EDUCAR?: CONSIDERACIONES SOBRE LA APLICACIÓN ACRÍTICA DE NUEVAS METODOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS EDUCATIVAS - Luna, Diego
60. RESIGNIFICANDO LA CULTURA ESCOLAR DESDE LA PERSPECTIVA DOCENTE - Luna, Diego
61. TRABALHO COMO PRINCÍPIO EDUCATIVO E POLITECNIA: BASES PARA UMA FORMAÇÃO HUMANA INTEGRAL - Maldaner, Jair José y Carrasco, Alex Gomes
62. EDUCAR PARA OS DIREITOS HUMANOS NO ENSINO MÉDIO INTEGRADO: UM DESAFIO PARA OS INSTITUTOS FEDERAIS NO BRASIL - Maldaner, Jair José y Cunha, Rodrigo Carvalho da
63. TRAS LA ABSTRACCIÓN DESENCARNADA: PRESENCIAS DE INFANCIA. LA DOCUMENTACIÓN PEDAGÓGICA COMO EXPERIENCIA FORMATIVA DE RE-SIGNIFICACIÓN DE LA CULTURA DOCENTE - Maldonado Ruiz, Gonzalo; Fernández García, Isabel María y Soto Gómez, Encarnación
64. IDENTIDAD, DIGNIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL. UNA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA –Mancila, Iulia
65. EL DEPORTE Y LA SOSTENIBILIDAD: ANÁLISIS DE UN PROYECTO QUE UTILIZA EL DEPORTE COMO HERRAMIENTA PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL - Maresca, Ilda
66. EL VALOR EDUCATIVO DE LA COLABORACIÓN Y LAS REDES EN LAS INTERACCIONES AULA Y ENTORNO: UN ESTUDIO DE CASO - Martín-Gutiérrez, Ángela
67. EL DESARROLLO DE LA MOTIVACIÓN PARA LA ACCIÓN MORAL: UNA EXPERIENCIA PRÁCTICA SOBRE LA NOCIÓN DE “DIGNIDAD” - Martínez Mares, Sara y Risco Lázaro, Ana
68. CÓMO DESARROLLAR LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL - Martínez Ortega, Manuel
69. PAUTAS PARA LA FORMACIÓN DE EDUCADORES EN EDUCACIÓN EMOCIONAL E INTELIGENCIA COLECTIVA DESDE LA NEUROEDUCACIÓN - Martínez-Agut, M. Pilar y Monzó Martínez, Anna
70. LA INTELIGENCIA UNIDIVERSA Y SU TRASCENDENCIA PEDAGÓGICA - Martínez-Otero Pérez, Valentín
71. LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN CONTEXTOS INTERCULTURALES MEDIANTE LA FORMACIÓN DE EDUCADORES - Martínez-Otero Pérez, Valentín
72. ENTENDER EL TRABAJO COMO UNA CLAVE DEL CRECIMIENTO PERSONAL. UN APORTE DE LEONARDO POLO - Martino, Silvia Carolina
73. TRASCENDIENDO LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN OCCIDENTAL: FUNDAMENTOS PARA LA FILOSOFÍA TRANSPERSONAL Y LA EDUCACIÓN TRANSRACIONAL - Martos García, Amador
74. PRODUCCIÓN DE ARTÍCULOS DE PRENSA SOBRE LOS ODS COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN GRUPOS INTERDISCIPLINARES - Mayoral García-Berlanga, Olga y Martínez-Agut, M. Pilar
75. EL EXISTENCIARIO DEL JUGAR: UNA PROPUESTA VIVENCIAL - Maza Dueñas, Mafaldo
76. EL DESARROLLO PERSONAL FORTALECIDO POR EL APRENDIZAJE DE LA VIRTUD DEL PERDÓN EN LA ESCUELA - Millán Ghisleri, Elda María y Ahedo Ruiz, Josu
77. LA UNIVERSIDAD, LOS JÓVENES Y EL DESAFÍO DEL MUNDO DIGITAL - Montaldo, Ester Susana
78. LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y LAS POLÍTICAS DE PROTECCIÓN EN ESPAÑA. ANÁLISIS HISTÓRICO - Montero-Pedrera, Ana-María
79. LA CAPACIDAD DE RESILIENCIA: UNA HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR - Montoro Fernández, Elisabet; Cárdenas Gutiérrez, Antonio R. y Bernal Guerrero, Antonio
80. LA COMPETENCIA EMPRENDEDORA EN EL SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL: UNA FORMA DE INTEGRACIÓN DE LA DIMENSIÓN ECONÓMICA EN EL DESARROLLO HUMANO - Núñez Canal, Margarita
81. LITERATURA Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE - Ofria, Federica
82. COLECTIVOS VULNERABLES EN REINSERCIÓN LABORAL: UN ESTUDIO DE LAS COMPETENCIAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO DE MUJERES DESEMPLEADAS MAYORES DE 45 AÑOS - Ordóñez Jiménez, María Auxiliadora
83. SOÑANDO UNA ESCUELA PARA SER, APRENDER Y VIVIR JUNTOS: LA DIVERSIDAD EXPERIMENTADA POR DOCENTES QUE DESARROLLAN UNA PEDAGOGÍA INCLUSIVA EN EDUCACIÓN INFANTIL - Orozco Almario, Inmaculada Concepción
84. JUSTICIA EDUCACIONAL EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACION SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL EN CHILE - Ovalle Ramirez, Claudia Patricia
85. LA CONSTITUCIÓN DE LO COMÚN DESDE EL FONDO IMPOLÍTICO DE LA CONDICIÓN HUMANA - Palomar Torralbo, Agustín
86. LA EDUCACIÓN DEL TRABAJO SOBRE SÍ - Patutti, Danilo
87. IGUALDAD Y EDUCACIÓN RESPECTO AL SEXO - Peiró i Gregòri, Salvador
88. EL SER HUMANO ANTE LOS VALORES. PLANTEAMIENTOS FILOSÓFICOS Y ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA - Pérez-Pérez, Cruz; Gozálvez Pérez, Vicent y López Francés, Inmaculada
89. A DÚVIDA HAMLETIANA COMO DISPOSITIVO QUE ACIONA A VONTADE DE VERDADE –Leny, André Pimenta y Momesso, Maria Regina
90. RESPONSABILIDAD ANTE OTRO/A COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS - Ponce de León Leiva, Rossana
91. LAS NUEVAS CONFIGURACIONES FAMILIARES Y SUS RELACIONES CON LA ESCUELA: UNA APROXIMACIÓN DESDE EL CONTEXTO ESPAÑOL Y PORTUGUÉS - Real Apolo, Carmelo y Borges Carvalho, Isabel
92. EL DISEÑO DE UNA COMPETENCIA TRANSVERSAL EN DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD - Roca-Hurtuna, Montserrat
93. LA CORRESPONSABILIDAD COMO RETO EDUCATIVO Y SU RELACIÓN CON EL VÍNCULO AMISTOSO: UNA REFLEXIÓN - Romero-Iribas, Ana y Santaella, Almudena
94. EN BÚSQUEDA DE UNA BASE ANTROPOLÓGICA PARA INTEGRAR LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN DEL CARÁCTER: REDESCUBRIENDO LA TEORÍA DE ARNOLD - Ruiz-Fuster, Fátima
95. EL STORYTELLING Y LA GAMIFICATIÓN COMO HERRAMIENTAS APLICADAS A UNA EDUCACIÓN DEL CARÁCTER CREATIVA Y REFLEXIVA - Salgado Gutiérrez, Daniela y Muñoz, María Isabel
96. LA NARRACIÓN VITAL COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA - Sánchez Espillaque, Jéssica
97. LA PARADOJA COMUNITARIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO. LA VIDA QUE NOS VIVE A CAUSA DEL EXCESO INDIVIDUALISTA - Sánchez Pérez, Yaiza y Bermejo Fernández-Nieto, Javier
98. PERSONA, PERSONALIDAD Y CARÁCTER: DISTINCIÓN NECESARIA EN LA EDUCACIÓN DEL CARÁCTER - Sandoval-Estupiñán, Luz Yolanda y Bernal Martínez de Soria, Aurora
99. DEMOCRACIA PONDERADA. EDUCAR LAS CAPACIDADES PARA VIVIR LA DEMOCRACIA - Scotton, Paolo
100. LA PERCEPCIÓN DE LOS VALORES EN ESCOLARES PARAGUAYOS - Servin Mendieta, Yeni Alicia y Arbués, Elena
101. ESTUDIO LONGITUDINAL COMPARADO DEL PRIMER NIVEL DEL IMPACTO DE LAS JORNADAS DE APRENDIZAJE-SERVICIO EN EXTREMADURA. EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES EDUCATIVOS (2018-2019) - Solís Galán, Mª Gloria y Mayor Paredes, Domingo
102. EXPANDING DEMOCRATIC CITIZENSHIP EDUCATION THROUGH BILDUNG. KLAFKI CONFRONTING 21ST CENTURY - Sørensen, Asger
103. FORMAR PERSONAS. LA METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE SERVICIO COMO ELEMENTO CLAVE PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ALUMNADO UNIVERSITARIO - Torres Begines, Concepción
104. LA ESTÉTICA DEL CUIDADO - Ulazia Ibarzabal, Pello
105. PARENTING COORDINATOR FOR AN INNOVATIVE INTERPRETATION OF EDUCATIONAL CULTURE - Valerio, Agnese
106. TIEMPO UNIVERSITARIO EN LA ERA DIGITAL - Varela Valdés, María Fernanda
107. EVALUACIÓN DE LOS FACTORES DE INCENTIVO QUE INFLUYEN EN LA MEJORA DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL DE UNA COMUNIDAD ESCOLAR - Vassallo, Pietro
108. EFICACIA E IGUALDAD EN EDUCACION Y CIUDADANIA - Vieille-Grosjean, Henri
109. ¿EDUCAMOS PARA SOÑAR O SOÑAMOS POR NO EDUCAR? LA PREPARACIÓN DEL ADOLESCENTE ANTE LA ELECCIÓN DE CARRERA - Villacís Nieto, Jorge Luis
110. PENSAR LA ESCUELA EN CLAVE DE GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA - Yepes Núñez, Leonardo
antes: 18,80 €
ahora: 17,86 €
antes: 17,80 €
ahora: 16,91 €
antes: 24,90 €
ahora: 23,65 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €