por Inés Martínez García
El miércoles 22 de junio comenzó el XXV Congreso de Librerías organizado por Cegal y Todostuslibros.com. Hemos tenido el placer de acudir a las grandes ponencias que este año se presentaban, como «Fondos de resiliencia Next Generation», de la que os hablamos a continuación.
por Inés Martínez García
Comenzamos el verano con #RecomendacionesDykinson: Libros jurídicos "veraniegos".
por Inés Martínez García
La semana pasada estuvimos en la presentación de «La justicia en el escaparate», de Andrés Ollero, un libro que trata reflexiones sobre la justicia en España con cierto trasfondo de humor o ironía en algunos capítulos.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Los cuatro principales protagonistas de este libro, Camba, Gaziel, Pla y Chaves Nogales, pertenecieron a una generación viajera y viajada, «liberal a fuer de ilustrada», que recibió el advenimiento de la Segunda República con una mezcla de esperanza y escepticismo, en distintos grados que no afectan a la consideración que merecen como grandes cronistas de su tiempo. Así lo sostuvo Xavier Pericay hace veinte años, en un ensayo pionero, revisado para la ocasión, que fue fundamental en la recepción de sus obras respectivas y sigue siendo una valiosa introducción a sus figuras y a su lectura de los «claroscuros» de una época agitada, marcada por la inestabilidad política, pero también por el esplendor de la literatura y el auge de la prensa. Con su habitual lucidez y su probada capacidad para la síntesis, el ensayista trata de las relaciones entre la historia y el periodismo —«dos disciplinas no siempre bien avenidas»— y de ambos con la verdad, abordando el itinerario de los autores mencionados y el de «compañeros de viaje» como el cicerone Eugeni Xammar y Augusto Assía, «el último eslabón», que no residían en España durante esos años pero compartieron con los principales protagonistas buena parte de sus preocupaciones e intereses.
Los agitados años de la República contemplados desde la perspectiva de cuatro de los grandes periodistas españoles del siglo XX: Julio Camba, Gaziel, Josep Pla y Manuel Chaves Nogales.
Aviso al lector
Historia, periodismo, verdad
El modesto oficio de cicerone
Una república milagrosa
La intelectualidad liberal y aquel ambiente
La guerra de Chaves, Gaziel, Pla y Camba
Ortega y sus generaciones históricas
Eugeni Xammar, compañero de viajes
Augusto Assía, el último eslabón
El caso de Corpus Barga
Tres periodistas a pie de obra y un cuarto por llegar
Las embajadas de Camba
Una suma de afectos periodísticos
Favores, ayudas y amistades
Desenlace y fracaso
Notas
2022 Marcial Pons
antes: 31,00 €
ahora: 29,45 €
antes: 21,50 €
ahora: 20,43 €
2022 Ediciones El Salmón
antes: 17,95 €
ahora: 17,05 €
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €