Resumen del libro
El Vademécum Fiscal 2012 es una obra de evidente utilidad. Contiene una guía básica de las normas que afectan a la aplicación del sistema tributario, ofrece una amplísima reseña de la doctrina de los Tribunales producida desde hace veinte años, sistematizada y de fácil manejo, y expone el comentario a las sentencias más interesantes conocidas en los últimos meses. El libro es el resultado de un trabajo profesional realizado por el autor cuya experiencia de más de cuarenta años avala la utilidad de la obra. Lo que es «su vademécum» se pone así a disposición de los lectores de este libro.
Este tercer tomo del Vademécum Fiscal contiene una nueva orientación en la presentación de la guía de normas. Naturalmente, la doctrina de los Tribunales reseñada es nueva en toda la actualización de sentencias y resoluciones incorporadas. Y también son otras las sentencias comentadas. Así, se consigue estar al día de las normas, los criterios de resolución y las cuestiones planteadas en el ámbito de la tributación.
El Vademécum Fiscal 2012 es un libro de consulta inmediata de nociones o informaciones fundamentales para todos los que se relacionan con el Derecho Tributario, desde docentes a estudiantes, desde jueces a empleados públicos, desde asesores fiscales a contribuyentes. La obra se puede considerar un fundamentado punto de partida para entrar en el conocimiento y tratamiento de las normas, sentencias y resoluciones que, inevitablemente, hay que considerar en su integridad, pero que así, con esquemas, reseñas y comentarios, se pueden abordar con mayor facilidad y con mejor criterio.
PRIMERA PARTE
ESQUEMAS
Derecho Administrativo (Ley 30/1992)
Ley General tributaria (Ley 58/2003)
IRPF (Ley 35/2006)
I. Sociedades (TR RDLeg. 4/2004)
IRNR (TR RDLeg. 5/2004)
I. Sucesiones y Donaciones (Ley 29/1987)
IVA (Ley 37/1992)
ITP y AJD (TR RDLeg. 1/1993)
I. Especiales (Ley 38/1992; Ley 13/1996; Ley 24/2001)
SEGUNDA PARTE
DOCTRINA DE LOS TRIBUNALES (Reseñas de Jurisprudencia)
Principios constitucionales
Principios de aplicación de los tributos
Normas tributarias
Interpretación y aplicación de las normas
Obligaciones tributarias
Obligados tributarios
Cuantificación de la obligación tributaria
La deuda tributaria
La aplicación de los tributos
Actuaciones y procedimientos tributarios
Gestión
Inspección
La recaudación tributaria
La potestad sancionadora
Procedimiento sancionador
Delito fiscal
Procedimientos especiales de revisión
Recurso de reposición
Reclamaciones económico-administrativas
Recurso contencioso
IRPF
Las normas comunes
Presunción de onerosidad
Pesidencia
No sujeción
Exenciones
Atribución
Individualización
Imputación temporal
Rendimientos del trabajo
Rendimientos de capital
Rendimientos de actividad
Ganancias patrimoniales
Imputaciones
La base imponible
Valoraciones
Mínimos exentos
Base liquidable
Deducciones
Cuota líquida
Tipo
Deducciones
Compensación por deducciones desaparecidas
Cuota diferencial
Unidad familiar
Declaración conjunta
Gestión
Declaración
Pago. Plazos
Responsabilidad
Comprobación
Liquidación
Retenciones. Competencia territorial
Devoluciones
Prescripción
Normas
Recurso cameral
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
Ambito territorial
Sujetos pasivos
Domicilio
Presunciones
Exenciones
Ingresos
Gastos
Operaciones vinculadas
Delimitación temporal
Base imponible. Tipo
Bonificaciones
Deducciones
Pagos a cuenta
Regímenes especiales
Gestión
Normas
Recurso cameral
IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES
Hechos imponibles
No sujeción
Exenciones
Bonificación
Sujetos pasivos
Base imponible
Reducciones
Devengo. Tipo
Gestión
Prescripción
Normas
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES
Residencia
Establecimiento
Representantes
Responsables
Renta sujeta
Renta no tributable
Exenciones
Retención
Retención en inmuebles
Devolución
Convenios
Gestión
Obligaciones formales
Gravamen sobre Inmuebles de no residentes
Normas
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
* Principios
Delimitación de ámbitos IVA / ITP
Actividad empresarial o profesional
No sujeción
Hecho imponible
Exenciones
Localización
Devengo
Base imponible
Sujeto pasivo
Repercusión
Tipos
Importaciones
Deducciones
Regímenes especiales
Gestión
Normas
I. TRANSMISIONES PATRIMONIALES ONEROSAS
Delimitación de ámbitos
ITP: Hecho imponible
ITP: Base imponible
ITP: Devengo
ITP: Sujeto pasivo
Operaciones Societarias
Actos Jurídicos Documentados
Exenciones
Comprobación de valores
Gestión
Normas
IMPUESTOS ESPECIALES
Impuestos sobre Alcoholes
Impuesto sobre la Cerveza
Impuesto sobre Hidrocarburos
Impuesto sobre Labores del Tabaco
Impuesto sobre determinados Medios de Transporte
Impuesto sobre Seguros
Impuesto sobre Electricidad
Impuesto sobre ventas minoristas de determinados hidrocarburos
Normas
ANEXO I
UN ESQUEMA BÁSICO
ANEXO II
UNA JURISPRUDENCIA BÁSICA
ANEXO III
JURISPRUDENCIA COMENTADA