por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Davara, fundador de Davara&Davara.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta obra tiene como fundamento los resultados de diferentes investigaciones anteriores sobre victimización terrorista que ponen de relieve el escaso estudio de las víctimas de secuestros en relación con los grupos terroristas que han operado en la CAPV y en el resto del Estado en las últimas décadas, fundamentalmente ETA, antes de la extensión del terrorismo yihadista.
Su interés reside en el enfoque victimológico desde el que se revisan e interpretan fuentes procedentes de otras disciplinas. Se pone el acento en las experiencias de las propias víctimas y en cómo se interpretan por otros agentes sociales, siguiendo una perspectiva narrativa.
Por tanto, se explora el impacto de las diferentes dimensiones victimales en casos de secuestros, algunos de cuyos elementos son extrapolables a otros contextos, así como las posibilidades de su reparación, en particular, mediante el deber de memoria.
Introducción
Capítulo I. Contextualización de los procesos de victimización estudiados
Capítulo II. Dimensiones objetivas de la victimización por secuestro por organizaciones terroristas en el País Vasco
Capítulo III. Dimensiones subjetivas de la victimización por secuestro por organizaciones terroristas en el País Vasco
Capítulo IV. Memoria restaurativa en casos de secuestros
Capítulo V. Recapitulación
Bibliografía
Anexos
antes: 34,90 €
ahora: 33,16 €
antes: 18,90 €
ahora: 17,95 €
antes: 10,95 €
ahora: 10,40 €
2022 La Ley
antes: 62,40 €
ahora: 59,28 €