Resumen del libro
Esta novela de El curador está basada en hechos reales extraídos de la abundante y variada documentación que recopiló durante la elaboración de su tesis doctoral. Un proyecto que fue aplazando debido, entre otras razones, a la extraordinaria dedicación y colaboración que ha prestado a los fastos de los Bicentenarios de 1810 y 1812, pero nunca olvidado pues siempre pensó que debía llevar al gran público en forma de novela histórica los graves acontecimientos y difíciles situaciones personales que la Guerra de la Independencia trajo al pueblo español.
El corregidor de Conil de la Frontera. El curador, Santiago de la Vega. Paterna de Rivera. Contratiempo en la Junta de los Ríos. Por fin en Arcos de la Frontera. Catalina, la hija de los posaderos. Doña Rosario Martínez de Virués, la señora burguesa. El cortijo de Albarianes. La sierra, cobijo de guerrilleros. El alcalde de Montellano, don José Romero. Regreso a Arcos de la Frontera. El Jerez de la Frontera con don Prudencio Serralvo. En El Puerto de Santa María con fray Martín de Porres. En Chiclana de la Frontera con doña Frasquita Larrea. En la Isla de León con el salinero Sánchez de la Campa y con el brigadier don Diego de Alvear. En Cádiz con el tío Manolo, cocinero y mayordomo del Carmen. Al fin, el reencuentro. El fin de la guerra. La vuelta a Conil. Epílogo.
Citación Chicago
Aragón Gómez, Jaime
Vientos de Guerra, aires de libertad. Navarra: Foro para el Estudio de la Historia Militar de España, 2013
Citación APA
Aragón Gómez, Jaime
(2013).
Vientos de Guerra, aires de libertad. Foro para el Estudio de la Historia Militar de España