Síguenos en:

  • Google+

Virus y votos: procesos electorales autonómicos bajo la pandemia de la COVID-19

Virus y votos: procesos electorales autonómicos bajo la pandemia de la COVID-19 ampliar imagen

  • Cebrián Zazurca, Enrique .
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Tirant Lo Blanch
    • ISBN: 978-84-1147-116-9
    • Páginas: 116
    • Plaza de edición: Valencia , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2023
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    En los primeros días del mes de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia de la covid-19. Se trataba de un coronavirus que llegaba para impactar en todos los aspectos de nuestras vidas: sin duda en el ámbito de la salud, pero igualmente en los más diversos campos de la realidad social. Una de sus manifestaciones tuvo lugar en la esfera electoral.

    En España estaban convocadas en aquel momento elecciones a los Parlamentos del País Vasco y de Galicia, que fueron anuladas y celebradas posteriormente en situación de pandemia. También en diferentes fases de la pandemia tuvieron lugar los comicios catalanes, madrileños, castellanoleoneses y andaluces.

    Este libro quiere ofrecer un análisis de todos estos procesos electorales autonómicos, presentando los diversos componentes de su desarrollo como partes integrantes de una reflexión jurídica de más amplio alcance, que los conecta con cuestiones tales como la regulación de los estados de emergencia, las líneas maestras del modelo parlamentario o la preocupación por el deterioro del Estado de Derecho.


    Índice


    INTRODUCCIÓN       

    Capítulo I. ESTADO DE ALARMA, ESTADO DE EXCEPCIÓN Y ELECCIONES        

    Capítulo II. CONVOCATORIAS ELECTORALES EN SEIS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

    2.1. Las elecciones que no lo fueron       

    2.2. Algunas consideraciones sobre las segundas convocatorias electorales en Euskadi y Galicia       

    2.3. La convocatoria electoral en Cataluña       

    2.4. La convocatoria electoral en la Comunidad de Madrid       

    2.5. La convocatoria electoral en Castilla y León       

    2.6. La convocatoria electoral en Andalucía       

    Capítulo III. PANDEMIA Y ANULACIÓN DE CONVOCATORIAS ELECTORALES

    3.1. ¿Existe una habilitación jurídica para anular procesos electorales ya convocados?      

    3.2. Significado de la anulación      

    3.3. El papel de las Diputaciones Permanentes o ¿podían haber seguido funcionando los Parlamentos con plenitud de funciones?      

    Capítulo IV. PANDEMIA Y DESARROLLO DE LOS PROCESOS ELECTORALES

    4.1. Las campañas electorales       

    4.2. La emisión del voto, el derecho fundamental de sufragio y la jornada electoral      

    4.3. Los índices de participación      

    Capítulo V. RAZONES, SIN EXCEPCIÓN, PARA OTRA ALARMA: UN ESTADO  DEMOCRÁTICO Y DE DERECHO DETERIORADO Y, EN OCASIONES, PARALIZADO   




    Otros libros de "Derecho Político"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: