por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El presente volumen es la prueba de que no hay obstáculo que frene la voluntad ciega, individual y colectiva. Se trata de una colección de textos que conforman una cartografía para rastrear la historia de las voces disidentes con una voluntad no heredada del padre, sino de las antepasadas de una genealogía en construcción, con un propósito propio: el desmantelamiento, pieza a pieza, del imaginario misógino, piedra angular del sistema patriarcal. Precisamente Antígona, una vez condenada a muerte, dice a Creonte que a la tiranía le va bien en muchas cosas, especialmente, en la capacidad de poder decir lo que quiera.
Disponible sólo en formato electrónico.
VOCES DISIDENTES CONTRA LA MISOGINIA: MODELOS PARA DESARMAR / Raisa GORGOJO IGLESIAS, Pablo GARCÍA VALDÉS, Enrique MAYOR DE LA IGLESIA
I. LA DISIDENCIA (SOCIO)POLÍTICA
“UN LINDO BULTITO, ENTRE MUJER Y MUÑECA”: UNA LECTURA MODERNISTA DE LO FEMENINO EN CIRCE Y EL POETA DE MANUEL CIGES APARICIO / María Ignacia BARRAZA
LA PERCEPCIÓN DE LA MISOGINIA EN EL DEBATE PARLAMENTARIO ITALIANO DE LA LEY Nº 119 DE 15 DE OCTUBRE DEL 2013 SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO / Silvia BENUSSI
“NO PUEDES QUITARME MIS SUEÑOS SIN QUE YO ME REBELE”. REFLEXIONES Y PRÁCTICAS DEL FEMINISMO DEL DESARME (COMISO- GREENHAM COMMON, 1981-1987) / Margherita BONOMO
LA DONNA MARITATA IN DUE TRATTATI DI CARATTERE PEDAGOGICO E MORALE / Ada BOUBARA
SEXO FRÁGIL, SEXO DEVOTO, BELLO SEXO Y SEXO DÉBIL: BREVE HISTORIA DE CUATRO COMBINACIONES MISÓGINAS Y DECONSTRUCCIÓN DE UNA FALACIA / Maria CARRERAS I GOICOECHEA
IL RACCONTO DEI FEMMINICIDI IN ITALIA: L’INVISIBILITÀ DELLA VITTIMA / Francesca D’ALESSIO
EL PLANTEAMIENTO IGUALITARIO EN LA SOCIEDAD DECIMONÓNICA DE LA DONNA E LA SCIENZA O LA SOLUZIONE AL PROBLEMA SOCIALE, DE SALVATORE MORELLI / Maria Angelica GIORDANO PAREDES
EL ALEGATO DE GISÈLE HALIMI EN DEFENSA DE LOS DERECHOS Y LA DIGNIDAD DE LAS MUJERES: ELEGIR LA CAUSA FEMINISTA / Anna María MELLADO GARCÍA
CONTRO LA CULTURA PATRIARCALE: ANALISI DI NON ME PER SOLA DI VALERIA PALUMBO / Francesco Maria PISTOIA
UN LARGO CAMINO EN LA RELIGIOSIDAD FEMENINA DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA: DE LA INVISIBILIDAD EN LAS COFRADÍAS A LAS PORTAPASOS / Cristina RODA ALCANTUD
CINZIA TANI Y SU LUCHA CONTRA EL FEMINICIDIO / Isabel Teresita TRUAN VERETERRA
DECONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO MISÓGINO EN UN LARGO SILENCIO, DE ÁNGELES CASO / Xiyao XIA
II. LA DISIDENCIA LITERARIA DESDE LA QUERELLA
EFFERATA VIOLENZA CONTRO LE DONNE IN DUE OPERE DATE ALLE STAMPE A VENEZIA NEL 1599 / Miriam BUCURÉ
“LA DONNA SOLA È ESPOSTA ALLA TENTAZIONE ANCHE DELLE SERPI”: DUE CASI DI MISOGINIA SEICENTESCA A CONFRONTO / Francesca CARNEVALE
IL GIUSTO MARTIRO INFERNALE: LA PARABOLA DISCENDENTE DELLE CORTIGIANE / Ilenia DEL GAUDIO
LU VIVU MORTU (1734) DI LUIGI SARMENTO E LA MISOGINIA NELLA LETTERATURA SICILIANA DEL SETTECENTO / Giuliana Antonella GIACOBBE
EL LAMENTO DE CATERINA SFORZA / María MUÑOZ
EL VITUPERIO CONTRA LAS MUJERES EN EL NUEVO CORPUS DE LA ANTIGUA LÍRICA POPULAR HISPÁNICA, DE MARGIT FRENK / Carmen PÉREZ RODRÍGUEZ
TULLIA D’ARAGONA Y SU DIÁLOGO LITERARIO FILOSÓFICO / Ada PLAZZO
PROBLEMAS DE LA EDITIO PRINCEPS DEL PERIGYNAECON DE MARIO EQUICOLA / Francisco José RODRÍGUEZ MESA
MEUS ME ORDO DERIDET: FEMALE MISOGYNY AS PERCEIVED BY ISOTTA NOGAROLA AND LAURA CERETA / Maria VARDALA
FLORENCIA PINAR EN LA ENCRUCIJADA DEL AMOR CORTESANO / Antonia VÍÑEZ SÁNCHEZ
III. LA DISIDENCIA LITERARIA FEMINISTA
“UNA BESTIA CHE PARLA”: ANNA MARIA ORTESE E LA DISCRIMINAZIONE DI GENERE / Andrea BALDI
MISOGINIA Y SOLEDAD EN EL DESCONOCIDO, DE CARMEN KURTZ / Luca CERULLO
RIBELLARSI O SOCCOMBERE: ALCUNI ESEMPI DI LETTERATURA NELLA SICILIA DEL SECOLO SCORSO / Chiara Maria D’ANNA
UNA SPECIE GENTILE E SFORTUNATA: SPUNTI MISOGINI NELLA LETTERATURA DI ALBA DE CÉSPEDES / Mariasole DI COSMO
IL CORPO DI PIPPA BACCA / Giulia DI SANTO
ANA HIYA ANTI/YO SOY TÚ, DE ILH?M MAN??R – NOMINALIZAR PARA EMPODERAR, LESBIANISMO EN LA LITERATURA ÁRABE CONTEMPORÁNEA / Dolores DÍAZ TENA
DIFERENTES REPRESENTACIONES DE LA MISOGINIA EN LA BELLA DEL MAL AMOR (1930), DE MARÍA TERESA LEÓN / Beatriz FERREIRA RIBEIRA
VOCES SILENCIADAS DE LAS MUJERES RURALES EN LA NARRATIVA TESTIMONIAL DE CONCHA ESPINA / Shuhua FU
RESISTENCIA, INTERDEPENDENCIA Y SANACIÓN EN LA LITERATURA AFROESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA: HIJA DEL CAMINO DE LUCÍA ASUÉ MBOMÍO RUBIO / Mar GALLEGO
DACIA MARAINI Y EL REDESCUBRIMIENTO DE CLARA DE ASÍS / Almudena MIRALLES GUARDIOLA
LA DONNA COME ANIMALE, DIAVOLO E CAPRO ESPIATORIO NELL’IGUANA DI ANNA MARIA ORTESE / Valeria MONACHESE
LA TOMA DE CONCIENCIA DE LA MUJER EN EL PROBLEMA FEMINISTA DE CONCEPCIÓN GIMENO DE FLAQUER / María Luisa PÉREZ BERNARDO
MORGANA EN MURGIA Y EN TAGLIAFERRI / Helena SEOANE
LOTA ESPAÑA, UNA ESCRITORA OCULTA E IGNORADA, FRENTE A LOS CÁNONES DE CRÍTICA E HISTORICIDAD PATRIARCALES / Dolores VELA-GARCÍA
IV. OTRAS FORMAS DE DISIDENCIA
EL ESNOBISMO PERVERSO. LA IMAGEN PICTÓRICA Y LITERARIA DE LA ADICTA BURGUESA A FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX / Sofía BARRÓN
OLVIDO FANJUL: LA PRIMERA DEPORTADA A RAVENSBRÜCK / Blanca CALVO ALONSO
NOVUS HOMO IN HISTORIA LINGUÆ ITALICÆ: APLICACIÓN DIDÁCTICA DE UN ESTUDIO DE CASO / José GARCÍA FERNÁNDEZ
ARGUMENTOS MISÓGINOS A FAVOR DE LAS MUJERES EN LA OBRA DE GALEAZZO F. CAPRA / María Belén Hernández González
LA CRITICA D’ARTE IN MANO ALLE DONNE. DUE EPOCHE A CONFRONTO: CARLA LONZI E ANGELA VETTESE / Martina LOPEZ
COME LE DONNE RACCONTANO LE DONNE. RAPPRESENTAZIONI FEMMINILI TRA NARRATIVA E CINEMA / Maria Laura MARINACCIO
LAS TRAMAS DEL ARTE. ENTRELAZANDO SABIDURÍA ANTIGUA E IDENTIDAD MODERNA / Maria Elena PALMEGIANI
ANTONIO FOGAZZARO TRA SPUNTI MISOGINI E SGRETOLAMENTO DEI LUOGHI COMUNI CONTRO LE DONNE / Gianni Antonio PALUMBO
“CONSORTE DI UN MINISTRO DI PAN COTTO, PORTÒ COSTANTEMENTE IL MANICOTTO”. A CARICATURE OF EMILIA PERUZZI: BETWEEN SATIRE AND POLITICS / Carmela PANARELLO
LA MISOGINIA EN LA NOVELA HISTÓRICA JUVENIL: A PROPÓSITO DE DE VICTORIA PARA ALEJANDRO DE MARÍA ISABEL MOLINA / Carlos Benjamín PEREIRA MIRA
EL CUERPO ES MÍO. FEMINISMO CONTRA MISOGINIA EN LA NOVELA GRÁFICA FEMENINA ITALIANA / Yolanda ROMANO MARTÍN
“DOVE C’È BARILLA C’È CASA” E LA CASA È DONNA / Carla TIRENDI
2023 Universidad Internacional de La Rioja
pvp.10,00 €
antes: 54,74 €
ahora: 52,00 €
antes: 71,58 €
ahora: 68,00 €
2022 Asociación ARYS
pvp.30,00 €