Resumen del libro
La presente obra colectiva elaborada por un conjunto de profesionales de distintas ramas como la Criminología, la Victimología, el Derecho y la Psicología, pretende hacer un análisis integral de la vulnerabilidad de las víctimas con especial énfasis en un enfoque de género para su mejor comprensión y que pueda servir de ayuda tanto a profesionales como alumnos en sus correspondientes trayectorias. La victimología no solamente es una rama de la Criminología que se apoya en nuestras ramas, sino que debe, en esta ocasión, tomarse como el núcleo central de investigación y análisis de diversos factores de vulnerabilidad que pueden suponer una predisposición de cierta importancia a la hora de sufrir un delito. Esto resulta especialmente cierto cuando existe una mayor relevancia al hacer este análisis desde una perspectiva de género y se está analizado desde un punto de vista criminológico. Este enfoque puede ser útil para identificar diversos procesos victimales en distintos ámbitos sociológicos o criminológicos, que podrán servir de ayuda para detectarlos y conseguir así hacer una previsión y minimización del posible impacto que puedan tener. La perspectiva de género pretende resaltar una serie de valores y creencias que suelen estar en un segundo plano en cualquiera de las situaciones Vic tecnológicas que como profesionales de la Criminología podemos encontrar. Es por ello por lo que se debe hacer especial hincapié en qué cualquier actuación profesional que se realice, sea cual fuere el tipo de situación que podamos tratar, se pueda realizar con esta perspectiva de género de forma integral, independientemente de quien lo realice o sobre quien verse. De esta forma, podremos analizar y visibilizar una problemática que, en muchas ocasiones, no se le concede la importancia que se merece en cualquier análisis, tratamiento, proceso o seguimiento que se hace sobre el hecho que estudiamos.
LA HISTORIA DE VICTIMIZACIÓN COMO FACTOR DE VULNERABILIDAD EN LA DELINCUENCIA FEMENINA / ISMAEL LOINAZ
APUNTES ACERCA DE LA VICTIMIZACIÓN Y DE LOS RIESGOS DE VULNERABILIDAD DE LA VÍCTIMA / VÍCTOR RODRÍGUEZ GONZÁLEZ Y REINALDO BATISTA CORDOVA
FACTORES DE RIESGO, VULNERABILIDAD Y PROTECCIÓN ASOCIADOS A LA VIOLENCIA DE LAS RELACIONES DE PAREJA ADOLESCENTES / MILAGROS DEL CAMPO CÁMARA
VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS JÓVENES. FACTORES DE PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO / CLAUDIO AUGUSTO PAYÁ SANTOS Y JUAN JOSÉ DELGADO MORÁN
FACTORES DE VULNERABILIDAD EN VÍCTIMAS DE EXPLOTACIÓN SEXUAL, TRATA Y PROSTITUCIÓN / LAURA REDONDO, TANIA CORRÁS Y ELENA R. SERRANO-IBÁÑEZ
VICTIMIZACIÓN POR DELITOS CONTRA LA DIGNIDAD Y LIBERTAD SEXUAL: LA MUJER COMO VÍCTIMA DE TRATA DE SERES HUMANOS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL / MARTA M. AGUILAR-CÁRCELES, AGUSTINA M. VINAGRE-GONZÁLEZ Y JUAN E. SOTO-CASTRO
LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA EL GÉNERO MASCULINO, EMPLEADA COMO ARMA DE GUERRA, EN EL CONTEXTO DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO / DIEGO F. CANO CUEVAS, CESAR A. PÁEZ CADENA Y ELMERS F. VELANDIA PARDO
PERSPECTIVAS DEL DELITO DE VIOLENCIA SEXUAL Y EL POSACUERDO COLOMBIANO: UN ENFOQUE DESDE LA VICTIMOLOGÍA Y LA TEORÍA DE LA REACCIÓN SOCIAL / PAOLA ALEXANDRA SIERRA-ZAMORA Y ANDRES EDUARDO FERNANDEZ-OSORIO
LA REPARACIÓN CIVIL A LA VÍCTIMA DE DELITOS SEXUALES. AVANCES Y RETOS / ÚRSULA RUIZ CABELLO
EL DELINCUENTE COMO VÍCTIMA: ANÁLISIS DE LA VICTIMIZACIÓN PENITENCIARIA / MARÍA PENADO ABILLERIA Y MARÍA LUISA RODICIO-GARCÍA
LA VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA EN EL CONTEXTO DE LOS DELITOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA VICTIMIZACIÓN JUDICIAL / SONIA MARTÍNEZ UCEDA Y REBECA CASTRILLO SANTAMARÍA
MUJERES Y NIÑAS ANTE LA CLITORIDECTOMÍA: UNA VISIÓN CRIMINOLÓGICA DESDE LOS ESTUDIOS DE GÉNERO / ANA SILVA-CUESTA, JAVIER DIZ-CASAL Y VÍCTOR RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
FACTORES LIGADOS A LA VIOLENCIA DE GÉNERO, EVALUADOS EN LA VALORACIÓN POLICIAL DEL RIESGO / JOSÉ MARÍA LUQUE JUAREZ Y LENNY LIZ-RIVAS
VICTIMIZACIÓN INFANTIL Y VIOLENCIA DE GÉNERO / M. VERÓNICA JIMENO Y CARMEN M. LEÓN
MUJERES INMIGRANTES EN ESPAÑA: ANÁLISIS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO DE LOS RIESGOS DE VICTIMIZACIÓN / MELISSA MACUARE Y ALIED OVALLES
MUJERES SIN HOGAR Y VICTIMIZACIÓN DELICTIVA: UN ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO / ADÁN MOISÉS ARBOLEDAS BRICEÑO
SEXTING Y STALKING: EL PROCESO DE VICTIMIZACIÓN EN UN MUNDO PATRIARCAL / LAURA CARRASCOSA IRANZO, NATHALIE SORIANO RUIZ Y ALBERTO JAVIER CLEMENTE SORIANO
DERECHO PENAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO. FACTORES DE RIESGO Y PROTECCIÓN DE LA VICTIMA / MILAGROS PIEDAD LÓPEZ MARTÍNEZ Y JUAN PEDRO ORTEGA NAVALON
LA CRIMINOLOGÍA Y LA PREVENCIÓN DE LOS DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL / ÓSCAR HERNÁNDEZ JIMÉNEZ Y JORGE HERNÁNDEZ JIMÉNEZ
EL ROL DE LA VÍCTIMA EN EL DELITO DE PROPUESTA SEXUAL TELEMÁTICA A MENOR DE DIECISÉIS AÑOS / ROBERTO CRUZ PALMERA
SELECCIÓN VICTIMAL MEDIANTE EL LENGUAJE CORPORAL / DANIEL PUJOL CANSADO Y CRISTIAN SALOMONI
LA PROTECCIÓN DE DATOS EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO / JUAN MANUEL RUZ LOBO
EL OFICIAL DE CUMPLIMIENTO: SUJETO VULNERABLE EN EL PROCESO DE PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES / JOEL HARRY CLAVIJO SUNTURA
GENOCIDIO YAIZDÍ. ¿DAESH ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL? / CARMEN GONZÁLEZ VAZ
LA INDEFENSIÓN DE LA VÍCTIMA COMO CRITERIO DE JUSTIFICACIÓN EN LOS DELITOS DE PREPARACIÓN / ROBERTO CRUZ PALMERA