Prólogo
1. YouTube y la (r)evolución de los contenidos audiovisuales
1.1 Qué hay detrás del fenómeno youtuber
1.2 Orígenes y evolución de YouTube
1.3 Quiénes son los youtubers. Su papel como creadores de contenidos
1.4 Evolución de los propios youtubers: inicios, desarrollo, actualidad
1.5. Objetivos y filosofía
1.6 Tipo de contenido
1.7. Creación de narrativas. Diferencia de lenguajes
1.8. Una primera aproximación: ¿Qué es ser un youtuber? Con Andrea Compton, Carolina Denia de Clipset, Chinchetto77 y Héctor el Crack
1.9. ¿Nuevos medios de comunicación? Con las opiniones de Bollistuff, JPelirrojo, Mar Abad e Iñaki Gabilondo
1.10. El poder de la diversidad y los nuevos gustos e intereses de las nuevas generaciones. Estudio Generation What sobre los millennials
1.11. Estereotipos de género, con Koala Rabioso, Ronrolove, Juanmasaurus y Amelia Valcárcel
1.12. Educación en YouTube: «Aprendiendo en la pantalla» junto a Vanfunfun, Derivando, Pere Estupinyà y Experimentos Caseros
1.13. La marca personal y la exposición de los creadores. Reputación
1.14. Responsabilidad y límites del humor, con Roenlared, Raquel Sastre, Míster Jägger y Joaquín Reyes
1.15. El entretenimiento gamer: «Mirones y jugones», con LunaDangelis, Rovitv, Belén Mainer y Eloy Fernández Porta
1.16. El fenómeno booktuber visto por Javier Ruescas y Sebas G. Mouret, con el contrapunto de Ángeles Caso y Agustín Fernández Mallo
1.17. Otras plataformas: el caso Snapchat y lo efímero
1.18. Modelos de negocio: publicidad, marcas y patrocinios, con Rush Smith, Patry Jordan, Xavi Robles y Tinet Rubira
1.19. Música entendida a través de YouTube en el especial Día de la Música, con Bely Basarte, Curricé, Electric Nana y Jorge Drexler
1.20. Las networks: «El papel de las multichannel networks en el desarrollo del fenómeno YouTube», por Francisco Asensi
2. Recorrido por una muestra de las diferentes posturas: evolución de los youtubers y visión de la industria
2.1. Bely Basarte: «Cuando yo era pequeña, no se me pasaba por la cabeza que mi artista favorito me podía contestar»
2.2. Omai, @omglobalnews: «Tienes que analizar no solo impactos y seguidores, sino también comentarios, cómo se mueve el influencer»
2.3. Izhan: «YouTube es una herramienta, y dependiendo de cómo la utilices acabarás de una manera u otra»
2.4. Guillermo, del canal Campeones: «Hay que aportar originalidad teniendo en cuenta la actualidad»
2.5. Patry Jordan: «Lo que sí que es importante es la calidad del contenido»
2.6. Stone: «Las colaboraciones, más que importantes, son apetecibles»
2.7. Outconsumer: «Hoy tenemos youtubers de todos los colores, en el sentido más amplio del término»
2.8. El Canal de Korah: «Yo no interpreto un papel: Korah es Carles, yo soy Korah»
2.9. Sebas G. Mouret: «Había una inquietud por parte de la juventud de hablar de literatura»
2.10. Tinet Rubira: «Hay una competencia a muerte por los minutos de ocio de la gente»
Conclusiones