El jurado —compuesto por Miguel Iglesias (presidente de CEGAL, y librero de Letras a la Taza), Lola Gallardo (Librería Rayuela Infancia, ganadora del Premio Librería Cultural 2022), Luis Zendrera (director gerente de Editorial Juventud, ganadora del Premio Nacional a la mejor Labor Editorial 2023), Marta Sánchez-Nieves (presidenta de ACE Traductores), Eli Pérez (representante de la Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales), Ismael Contreras (librero de Generación X), Maria Bravo (librera de Ambra Llibres) y Sara Sánchez (directora gerente de CEGAL, actuando como secretaria, con voz pero sin voto)—, ha destacado que:
«La librería Joker está siempre innovando, llevando un diseño acorde a los tiempos, vanguardista, y buscando sus líneas», lo que la convierte en una referencia no solo para los ilustradores, el mundo gráfico y el cómic, sino también para una gran variedad de público de todas las edades. «El librero es cultural día a día, todos los días hace de la experiencia de la compra, de la interacción con la persona, un momento especial, una experiencia enriquecedora para ambos», resalta el jurado, que además anima a las librerías que se han quedados a las puertas del Premio a volver a presentarse «porque todas son perfectamente candidatas y posibles ganadoras».
Desde la librería Joker han reaccionado con palabras de agradecimiento y una reivindicación al sector del cómic:
«Estamos muy emocionados y agradecidos por recibir el Premio Librería Cultural 2023—ha asegurado Fernando Tarancón, cofundador de Joker—, conocemos y admiramos a muchas de las librerías que lo han ido ganando a lo largo del tiempo y nos parece una increíble antesala a nuestro 30 aniversario. También entendemos este premio como un reconocimiento al trabajo de las librerías especializadas de cómic y queremos compartir el premio con todas ellas».