3 de December de 2024
Se abre el plazo de presentación al «Premio Eduardo de Hinojosa» para juristas
por Claudia Dorado Ramírez
La Asociación cultural Alhama Universitaria junto con el Instituto Español de Ciencias Histórico-Jurídicas y la Editorial Dykinson convocan la edición 2025 del premio.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de marzo de 2025 donde podrán participar cualquier, licenciado, graduado, master o doctor en Derecho o titulación oficial equivalente propia de las ciencias jurídicas, cualquiera que sea su nacionalidad y el Estado en el que haya obtenido el título universitario oficial.
Este premio tiene dos modalidades, por un lado, presentación de «Monografías jurídicas», donde se premiará al mejor trabajo presentado en cualquier de las ramas de las ciencias jurídicas, y, por otro lado, premio a la mejor «Tesis doctoral en Ciencias Histórico-Jurídicas».
El premio a la categoría de «Monografías jurídicas» consistirá en la publicación del trabajo dentro de la colección «Eduardo de Hinojosa y Naveros» de la Editorial Dykinson.
La segunda categoría obtendrá como premio la entrega de un diploma con el reconocimiento expreso a la mejor tesis doctoral en Ciencia Histórico-Jurídica, además, el jurado, atendiendo a la calidad del trabajo podrá proponer la publicación del mismo en formato de «libro electrónico» por la Editorial Dykinson. Su finalidad es galardonar a aquellas tesis que impulsen la investigación de excelencia en Ciencias Histórico-Jurídicas.
Finalmente, el fallo del jurado se producirá la semana del 19 de mayo de 2025, coincidiendo con el fallecimiento en Madrid de D. Eduardo de Hinojosa y Naveros.
Información adicional