Síguenos en:

  • Google+

Quiénes somos

Proceso anónimo de revisión por pares

La editorial Dykinson con más de 39 años de experiencia en la producción editorial, aplica para la publicación de sus obras un riguroso proceso de evaluación y selección de los originales, y especialmente en las de investigación los criterios de calidad establecidos por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) y la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP).

Aplicando estos criterios, la editorial Dykinson acredita que los trabajos editados han superado un proceso de evaluación y calidad, que se concreta en el denominado:

Proceso ANÓNIMO de revisión por Pares
Los trabajos originales que recibe Dykinson para ser publicados siguen un proceso de selección que responde a estrictos criterios de calidad y se realiza siempre por evaluadores externos, observando el anonimato tanto de estos como de los autores.
Criterios de política editorial: la decisión de la aceptación o rechazo de los trabajos estará motivada sobre la originalidad, la relevancia y la calidad de los mismos.

El proceso de selección sigue el procedimiento es el siguiente:

  1. Recepción de originales.
  2. Tras su recepción se procede a revisar el manuscrito para asegurar su anonimato: el Editor y el Consejo de Redacción velarán para que el impacto de convertir en anónimo el original resulte mínimo y no altere su coherencia.
  3. A continuación, se efectuará una primera valoración o selección previa.
  4. Revisión por parte de evaluadores externos. El trabajo que supere la selección previa se enviará a al menos dos especialistas ajenos al Comité Editorial para que procedan a su evaluación. Estos evaluadores emitirán un informe motivado sobre la calidad científica del trabajo y la conveniencia o no de publicarlo, que será tomado en consideración por el Editor.
  5. La selección de los evaluadores externos correrá a cargo, preferentemente, del Comité Editorial, que propondrá a varios especialistas como potenciales evaluadores para cada manuscrito, teniendo en cuenta sus méritos académicos, científicos y su experiencia profesional.
  6. Los informes de los evaluadores serán estudiados y valorados por el Editor que finalmente elaborará una decisión motivada sobre la publicación o no del trabajo.
  7. El Editor podrá adoptar tres tipos de decisiones: Aprobar el manuscrito para su publicación. Proponer al autor una revisión del manuscrito. Rechazar su publicación.
  8. Se notificará a los autores la decisión. Junto a la resolución debidamente motivada del Editor.

Boletín de Novedades

Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


Descarga de catálogos


Publicidad:

Recomendados

  • Reformas legislativas para el Apoyo a las Personas con Discapacidad
    Estudio sistemático de la Ley 8/2021, de 2 de junio, al año de su entrada en vigor

    por VV.AA.

    2022 Dykinson

    La presente obra da una perspectiva exhaustiva a la trascendental reforma realizada por la Ley 8/2021, que se realizó con el fin de adecuar nuestro ordenamiento a los requerimientos del artículo 12 de la convención ...

    antes:
    140,00 €
    ahora: 133,00 €

  • El pódcast y otros recursos en la innovación educativa
    Teoría y casos prácticos para impartir una asignatura de modo innovador

    por Pellicer Jordá, María Teresa

    2022 Dykinson

    En este libro ofreceremos distintas herramientas para poder innovar en el aula. Pódcast, vídeo, emulador de redes sociales, gamificación, poster visual y visual thinking son algunas de ellas. Una amplia variedad que permite adaptarse a ...

    antes:
    12,00 €
    ahora: 11,40 €

  • Derecho Penitenciario

    por VV.AA.

    2022 Dykinson

    Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno ...

    antes:
    66,00 €
    ahora: 62,70 €

más recomendados